• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos
Industria Minera

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Última Actualización: 16/10/2025 16:45
Publicado el 16/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • SQM Salar es el primer cliente con servicios de descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de ceniza de soda para la producción de litio de alta pureza.  
  • La nueva infraestructura de la filial del grupo Sigdo Koppers consolida el liderazgo en transferencia de graneles sólidos en la comuna, y abre una nueva puerta al desarrollo logístico portuario de la región para el Corredor Bioceánico de Capricornio. 

Puerto Abierto S.A. (PASA), filial de Puerto Ventanas S.A. (PVSA), empresa del grupo Sigdo Koppers, concretó un nuevo hito en su desarrollo logístico en la Región de Antofagasta, con la inauguración de nuevas instalaciones para la transferencia de graneles líquidos y sólidos en Mejillones. 

Te puede interesar

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)
Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria
Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

Juan Eduardo Errázuriz, presidente de Sigdo Koppers, celebró las nuevas operaciones del grupo en la comuna: “Tenemos una historia en Mejillones y para nosotros es un orgullo diversificarnos y poder ofrecer servicios integrales de logística portuaria -ahora- para el norte de Chile y así seguir consolidándonos como un socio estratégico de la minería e industrias del norte del país”. 

La infraestructura, que cuenta con los mayores estándares de tecnología disponibles a nivel mundial y que implicó una inversión cercana a los USD 50 millones, permite la descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de ceniza de soda para SQM, principal productor de litio en Chile. 

“Este hito es muy relevante para el desarrollo logístico del norte del país dado el aumento de demanda de minerales críticos que se prevé que se embarquen desde esta región. Asimismo, el Corredor Bioceánico de Capricornio nos desafía, por lo tanto nos alegra contar con los más altos estándares de sostenibilidad para seguir consolidándonos como un actor relevante en la bahía”, aseguró Jorge Oyarce, Presidente de Puerto Abierto S.A.

El sistema de transferencia de carga implementado para SQM, con quien PASA firmó un contrato de 10 años y un volumen mínimo garantizado de descarga de 350 mil toneladas anuales, cuenta con correas tubulares cerradas de casi dos kilómetros, domos de almacenamiento con capacidad para 80 mil toneladas de carbonato de sodio y tecnología de control automatizado de incendios mediante fibra óptica. En septiembre pasado, PASA recibió su primer buque con 70 mil toneladas, y en lo que resta del año se espera completar otras 100 mil adicionales.

Durante la ceremonia, Carlos Díaz, Gerente de División Litio de SQM, destacó el inicio de la operación: “Agradecemos a todos quienes han trabajado en este gran proyecto. Esto demuestra la confianza mutua entre ambas partes, ya que genera valor y productividad para la región y para el país. Exportar desde Puerto Abierto nos va a ayudar a gestionar el enorme crecimiento que hemos tenido y seguimos proyectando”.

Alineado a los estándares de sostenibilidad de Sigdo Koppers y Puerto Ventanas, desde la llegada de PASA a la comuna, la vinculación con las comunidades ha sido parte fundamental de su estrategia. Entre otras iniciativas, la empresa y la Municipalidad de Mejillones firmaron un Convenio de Empleabilidad que se comprometió a priorizar la contratación local durante la construcción. Es así que durante este proceso más del 50% de la mano de obra provino de Mejillones y más del 70% de la Región de Antofagasta.

En esta línea, durante la ceremonia el alcalde de la comuna, Marcelino Carvajal, destacó: “Hoy Puerto Abierto inició sus operaciones en nuestra comuna. Cada nueva empresa que llega a Mejillones es una oportunidad de desarrollo y de trabajo para nuestras familias. Esperamos que esta compañía siga considerando a las empresas y trabajadores locales, fortaleciendo así nuestra economía y comunidad, considerando el gran desarrollo que se viene por el Corredor Bioceánico. Como municipio, siempre estaremos disponibles para colaborar con iniciativas que promuevan el progreso y el bienestar de nuestros vecinos”.

Minerales críticos para la transición energética

El aumento proyectado de demanda de litio y cobre para seguir impulsando la transición energética a nivel mundial, implica mayor demanda de servicios portuarios. En este sentido, la rotación de un activo ya existente en la comuna ofrece una respuesta de excelencia y oportuna para la transferencia de graneles sólidos y líquidos que Mejillones requiere, eliminando el riesgo y plazos de construcción, y consecuente intervención del medio marino que hubiera implicado un desarrollo portuario desde su inicio. 

PASA, que cuenta con una concesión de uso oneroso de 75 hectáreas por 30 años para áreas de respaldo destinadas a nuevos desarrollos y logística asociada al manejo de carga, está ubicado en el corazón del distrito minero con mayores reservas de minerales críticos del mundo. Es por esto que las instalaciones hoy inauguradas permitirán fortalecer la cadena de suministro de la minería y otras industrias del país y el Cono Sur, y proyectar a Mejillones como un hub portuario estratégico. 

Sobre Puerto Abierto S.A.

El terminal Puerto Abierto posee 90% de disponibilidad marítima y un índice de cierre por marejadas inferior al 5%, condiciones superiores al promedio de la bahía de Mejillones (70%). Su muelle cuenta con 18 metros de calado y dos grúas Gantry aptas para buques Capesize, con una capacidad nominal de descarga de 1.500 toneladas por hora.

Adicional al acuerdo de empleabilidad con la municipalidad, PASA también estableció un Convenio de Colaboración con la Organización de Pescadores Bahía de Mejillones, orientado al desarrollo sostenible de la pesca artesanal y al fortalecimiento de las actividades de los sindicatos de pescadores, buzos y recolectores de algas rojas de la zona.

El proyecto también forma parte de la Oficina de Grandes Proyectos del Ministerio de Economía, lo que ha permitido una gestión coordinada de permisos y trámites sectoriales.

Sobre Puerto Ventanas S.A.

Puerto Ventanas S.A., filial del grupo Sigdo Koppers, es el principal puerto granelero de la zona centro de Chile, especializado en la transferencia de graneles sólidos y líquidos para sectores como minería, energía, construcción y agroindustria. Ubicado en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso, cuenta con cuatro sitios de atraque y una conexión estratégica hacia la Ruta 5 Norte y Ruta 68, además de amplios terrenos disponibles para nuevos desarrollos logísticos e industriales.

Publicaciones relacionadas:

  1. Puerto Abierto S.A. recibe concesión de 75 hectáreas para desarrollo de actividad portuaria en Bahía de Mejillones
  2. Más de 150 personas participaron en los talleres regionales de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
  3. Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Etiquetas:Juan Eduardo ErrázurizPuerto Abierto S.A.Puerto Ventanas S.A.Sigdo Koppers
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

Empresa
16/10/2025

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

Energía
16/10/2025

El oro brilla con un alza del 62% en un hito histórico

Commodities
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.

15/10/2025

Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”

15/10/2025

Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas

15/10/2025

Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?