• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Puerto Caldera se consolida como un polo de empleo directo e indirecto con un tercer embarque de hierro
Uncategorized

Puerto Caldera se consolida como un polo de empleo directo e indirecto con un tercer embarque de hierro

Última Actualización: 28/07/2021 00:49
Publicado el 28/07/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Puerto Caldera se consolida como un polo de empleo directo e indirecto con un tercer embarque de hierro

Con un tercer embarque de hierro ya finalizado, donde se embarcaron aproximadamente 46.600 toneladas de mineral, el nuevo Gerente de Terminal de TMPC, Miguel Perret, sostuvo que esta nueva operación de transferencia de hierro está otorgando empleo directo e indirecto a más de 360 trabajadores de Caldera y sus alrededores, consolidando a TMPC como un polo de empleo y un actor clave en la reactivación económica de la región y del país.

Relacionados:

Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE
Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE
Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global
Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile
SEA presenta nueva guía para proyectos de extracción de litio en salares

«Los altos niveles de inversión que hoy se están ejecutando en el terminal están siendo visibles en la empleabilidad de contratistas de distintos rubros. Con esta nueva realidad, la  región de Atacama no solo será reconocida por su industria minera, sino que los puertos, y en especial TMPC, consolidarán su rol estratégico multripropósito de la zona“, sostuvo Miguel Perret.

Puerto Caldera se consolida como un polo de empleo directo e indirecto con un tercer embarque de hierro

En la misma línea Michel Rivera, Presidente del Sindicato número 1 de Trabajadores Portuarios comenta que el sindicato cuenta con 50 asociados y que durante las operaciones de Puerto Caldera, deben recurrir a los llamados “pincheros“ o trabajadores portuarios por temporada, elevando la fuerza laboral al doble. “Hoy los calderinos viven de la actividad del puerto, tanto portuarios, como mecánicos, choferes de camiones, entre otros“.

Agrega que pese a la crisis sanitaria, la operación de Puerto Caldera no ha disminuido, es más, “se ha visto acrecentada lo que repercute directamente en un beneficio económico a nuestra región y comuna“.

Respecto al tercer envío de hierro de la temporada, TMPC implementó un nuevo sistema de mitigación de polvo en suspensión para las bodegas de las naves que opera con un nebulizador de agua, a través de bombas de alta presión. En esta operación Puerto Caldera tuvo aproximadamente 360 trabajadores portuarios trabajando directa e indirectamente en la operación del embarque y en labores asociadas a la cadena logística para la transferencia del mineral de hierro a mercados asiáticos.

Puerto Caldera se consolida como un polo de empleo directo e indirecto con un tercer embarque de hierro

Puerto Caldera se consolida como un polo de empleo directo e indirecto con un tercer embarque de hierro
Etiquetas:ChileMiguel PerretPuerto Caldera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros

Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros

26/11/2025
Chile impulsa ley de desalinización para enfrentar crisis hídrica y asegurar sostenibilidad

Chile impulsa ley de desalinización para enfrentar crisis hídrica y asegurar sostenibilidad

26/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?