• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Puerto de CMP recibe barcos Eco Green con emisiones de CO2 reducidas.
Industria Minera

Puerto de CMP recibe barcos Eco Green con emisiones de CO2 reducidas.

Última Actualización: 08/04/2025 01:03
Publicado el 08/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Puerto de CMP recibe barcos Eco Green con emisiones de CO2 reducidas.

Puerto de CMP recibe embarcaciones que generan 50% menos de emisiones de CO2 que barcos convencionales.

Relacionados:

Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile
Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile
Codelco tensiona el mercado global del cobre con prima récord para China y abre riesgo de ruptura de contratos
Renovables ganan terreno en la minería: estudio confirma reducción significativa de emisiones en la producción de cobre
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región

Avanzando hacia la sustentabilidad en la minería

Compañía Minera del Pacífico (CMP) ha recibido en sus puertos dos embarcaciones Eco Green, el Mineral Eire y el Mineral Danmark, que utilizan tecnología de vanguardia para reducir en un 50% las emisiones de carbono en comparación con los barcos convencionales. Estos buques son una muestra concreta del compromiso de CMP con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Puerto de CMP recibe barcos Eco Green con emisiones de CO2 reducidas.

«Este avance en nuestra logística marítima está plenamente alineado con los objetivos de CMP en materia de sostenibilidad y refuerza nuestro compromiso de contar con operaciones que estén a la altura de las exigencias ambientales de nuestros clientes, contribuyendo activamente a un futuro más responsable y sostenible», destaca Gabriela Ferrao, Gerenta Comercial de CMP.

  • Las embarcaciones Eco Green fueron diseñadas para ser altamente eficientes y sostenibles.
  • Utilizan tecnología de punta que reduce drásticamente las emisiones de CO2.
  • CMP se encuentra en el camino hacia la carbono neutralidad al 2040.

El papel clave del puerto en la sostenibilidad de CMP

Los puertos de Punta Totoralillo y Guayacán, ubicados en las comunas de Caldera y Coquimbo, respectivamente, son puntos estratégicos para CMP en su objetivo de hacer una minería más sustentable. Estos puertos han sido cuidadosamente seleccionados debido a su ubicación geográfica y a las capacidades logísticas que ofrecen, lo que permite una operación fluida y eficiente. Además, CMP se encuentra en constante innovación para mejorar su infraestructura portuaria y reducir aún más su impacto ambiental.

«Estas embarcaciones tipo newcastlemax son una inversión a largo plazo para CMP. Su diseño y tecnología de punta no solo reducen drásticamente las emisiones de CO2, sino que también son flexibles para adaptarse a futuras tecnologías de combustible más ecológicas, como el amoníaco», explica Gabriela Ferrao, Gerenta Comercial de CMP.

La inversión en embarcaciones sostenibles demuestra el compromiso de CMP con la eficiencia y la sustentabilidad, al tiempo que garantiza la continuidad de sus operaciones.

Hacia una minería más sostenible

La reducción de emisiones de CO2 es una prioridad para CMP, y esto se refleja en diversas iniciativas que han implementado, como la incorporación de buses eléctricos para el transporte de trabajadores y la renovación de su flota de vehículos internos hacia modelos híbridos y eléctricos. Estas acciones forman parte del compromiso de la compañía con la descarbonización global y su papel en la construcción de un futuro más sostenible para la industria minera.

CMP continúa comprometida con la innovación y la adopción de tecnologías sostenibles que permitan un crecimiento responsable y respetuoso con el medio ambiente. Con la recepción de estas embarcaciones Eco Green, la compañía da un importante paso hacia su objetivo de ser una empresa líder en sostenibilidad en la industria minera a nivel mundial.

Etiquetas:emisiones de CO2
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Santacruz Silver aumenta producción y fortalece finanzas con sólido tercer trimestre 2025

Minería Internacional
28/11/2025

Centerra Gold refuerza inversiones en minería con participación estratégica en Metal Energy

Minería Internacional
28/11/2025

Fundidores de Japón desafían dominio de China en tarifas de refinación de cobre

Minería Internacional
28/11/2025

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

Minería Internacional
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones

Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones

27/11/2025
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte

27/11/2025
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

27/11/2025
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?