• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Puerto de San Antonio recibe financiamiento de US$150 millones para expansión y obras ambientales
Nacional

Puerto de San Antonio recibe financiamiento de US$150 millones para expansión y obras ambientales

Última Actualización: 28/03/2025 12:59
Publicado el 28/03/2025
Jonathan Naveas

El Puerto de San Antonio, uno de los terminales marítimos más relevantes del país, recibió un impulso clave para su desarrollo tras la aprobación de un préstamo de 150 millones de dólares por parte de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Este monto se destinará a reforzar la infraestructura portuaria y avanzar en medidas de compensación ambiental vinculadas al megaproyecto Puerto Exterior.

Relacionados:

Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama
Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas
Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

CAF aprueba crédito para potenciar obras y sostenibilidad

La aprobación de este financiamiento fue acompañada de apoyo técnico especializado, y busca consolidar al puerto como un referente logístico nacional y regional. “Este estratégico proyecto fortalecerá significativamente la infraestructura portuaria de Chile”, declaró Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Puerto de San Antonio recibe financiamiento de US$150 millones para expansión y obras ambientales

La inversión se enfocará en dos objetivos principales: la implementación de medidas de compensación ambiental y la ejecución de obras habilitantes para la construcción de un molo de abrigo, estructura fundamental para proteger las operaciones portuarias de las condiciones marítimas adversas.

Así será el Puerto Exterior: mayor capacidad y tecnología

El megaproyecto contempla la construcción de dos terminales de 1.730 metros de longitud cada uno, diseñados para transferir hasta 6 millones de TEU anuales (contenedores de 20 pies). Además, desde 2036 podrán recibir buques portacontenedores de última generación de hasta 400 metros de eslora.

Con esta infraestructura, se busca evitar la futura congestión portuaria en la macrozona central, por donde actualmente transita el 29% del tonelaje del comercio exterior marítimo chileno.

Etiquetas:puerto de San Antonio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

Industria Minera
12/11/2025

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

06/11/2025

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

05/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?