• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > PwC: Por décadas no ha habido una visión clara sobre la importancia de la minería del cobre en Chile

PwC: Por décadas no ha habido una visión clara sobre la importancia de la minería del cobre en Chile

“Hay dificultad para hacer proyectos. Lo que vemos es el resultado desfasado de lo que ocurre en un país cuando no se preocupa de la inversión”, dice Germán Millán, socio líder de Minería de PwC Chile.

Última Actualización: 3 de mayo de 2024 08:26
Cristian Recabarren Ortiz
PwC: Por décadas no ha habido una visión clara sobre la importancia de la minería del cobre en Chile
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Inversiones, permisos, visión, competitividad: ninguno de los temas clave de la minería dejó de ser abordado por Germán Millán, socio líder de Minería de PwC Chile. El más candente: el rally del precio del cobre, donde el experto advierte una alta volatilidad debido a un déficit estructural que se mantendrá por una década. 

Lo más leído:

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio
Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad
PwC: Por décadas no ha habido una visión clara sobre la importancia de la minería del cobre en Chile

– ¿Comparte la idea del Presidente Boric de que tras la aprobación del royalty minero se destrabaron las inversiones?

-El riesgo que representó el royalty minero por varios años fue mitigado al cerrarse la discusión. La fórmula del royalty acordada es en la actualidad una de las variables que los inversionistas -especialmente los extranjeros- toman en cuenta como parte de sus vectores de evaluación. Esto puso a Chile en el rango más alto de impuestos de este tipo. Pero ya no representa un riesgo relevante como lo era hasta hace poco tiempo.  

“Es evidente que un gerente australiano maneja a sus obreros de una manera bien diferente a cómo lo hace un gerente chileno”.

Sin embargo, el conjunto de riesgos que los inversionistas toman en cuenta a la hora de tomar sus decisiones de inversión contempla muchas otras dimensiones.  Éste no es un problema unidimensional. No es razonable pensar que al cerrarse la discusión del royalty, los inversionistas dejarán de considerar riesgos tales como las leyes decrecientes de nuestros depósitos, la baja productividad del país, la tardanza en la obtención de permisos ambientales o sectoriales, la competitividad logística, las rigideces en el mercado laboral, o tantas otras dimensiones.

– El presidente de BHP Américas planteó que la reforma de los permisos era el factor de crecimiento más importante para la industria en 50 años. ¿Es así?

-Es un factor central en un momento clave del desarrollo de la minería chilena, y de los minerales críticos en particular. La ventana de oportunidad que minerales como el cobre y el litio tienen esta década es probablemente única. Y las dificultades para los proyectos que la falta de agilidad en los permisos genera son cruciales. Cualquier proyecto que tome entre cinco y 10 años de tramitación de permisos corre el riesgo de perder la ventana. Y por lo tanto, queda cuestionarse si vale la pena avanzar con él. Si esto no es una prioridad para la administración (actual, pasada o futura), dudo que haya muchos otros aspectos de nuestro desarrollo económico y social que tengan una prioridad superior.

PwC: Por décadas no ha habido una visión clara sobre la importancia de la minería del cobre en Chile

Germán Millán, socio líder de Minería de PwC Chile.

-¿Por qué cuesta tanto hacer proyectos mineros?

-Aquí en este país hay dificultad para hacer proyectos de cualquier cosa, por algo se habla tanto de la permisología. En un estudio con el Consejo Minero mostramos que si bien nos demoramos mucho en los permisos, para hacer los proyectos no somos tan malos.

En general, Chile como que se gastó toda la punta del lápiz en estudiar el permiso y cuando por fin te dan el permiso, se lanzan con todo y lo hace más o menos rápido.

Pero yo veo un problema más estructural, más de fondo. Lo que estamos viendo es el resultado desfasado de lo que ocurre en un país cuando no se preocupa de la inversión: el efecto no es inmediato, pero al cabo de un tiempo te das cuenta que estructuralmente la actividad decae.

-¿Y la competitividad? ¿Sigue en baja?

-En eso convergen un montón de factores: financieros, repartición de dividendos, tasas de royalty, de impuestos, pero uno de los factores que tenemos en Chile en general y afecta a la minería y a otros sectores mucho más fuerte es el tema de la productividad. Ése es uno de los grandes temas que tiene que resolver Chile, que está vinculado a su sistema educacional, a la manera que se hace empresa, en que se hace gestión de empresas y no solamente estamos hablando de la clase trabajadora, estamos hablando de la productividad de las gerencias de las empresas.

Es una fantasía que el obrero chileno sea menos productivo que el obrero australiano o canadiense, pero es bien evidente que un gerente australiano maneja a sus obreros de una manera bien diferente a como lo hace un gerente chileno. Entonces, es un tema de productividad a todos los niveles.

-El precio del cobre está superando los cuatro dólares por libra. ¿Este promedio se mantendrá el resto del año?

-PwC no realiza proyecciones de precios de los commodities,  y menos aún en el corto plazo. Sí podemos afirmar que en este mercado existen presiones estructurales causadas por una demanda creciente relacionada con la transición energética y una serie de incertidumbres por el lado de la oferta (por ejemplo, Codelco con producción a la baja, un gran proyecto detenido en Panamá, incertidumbre en la demanda por infraestructura en China, etc). Y por lo tanto, seguimos sosteniendo que los próximos años deberían ver una volatilidad en los precios de los minerales críticos en general, y el cobre en particular.

En nuestro estudio de minería dijimos que hay un déficit estructural que va a durar, por lo menos, una década.

-¿Por qué si hay necesidad de cobre, hay pocos proyectos?

-Por muchas décadas no ha habido una visión clara, consensuada, sobre la importancia de la minería del cobre en Chile. Esto no es muy popular decirlo, pero la última gran definición de lo que era el cobre para Chile fue en el gobierno de Allende. Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo, pero después de eso, en el año 1971, ¿qué visión tan clara y nítida sobre la industria del cobre ha habido? Ninguna. Ese es el punto.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pwc-por-decadas-no-ha-habido-una-vision-clara-sobre-la-importancia-de-la-mineria-del-cobre-en-chile/">PwC: Por décadas no ha habido una visión clara sobre la importancia de la minería del cobre en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:competitividadGermán MillánInversionesMineríapermisosPrecio del CobreproductividadPwC Chileriesgosroyalty mineroVolatilidad
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Commodities
30 de julio de 2025

Inversores chinos vuelven su mirada a las acciones: récords en ETFs

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Colapso del cobre: «EE.UU. excluye cátodos de aranceles», arrasa mercados

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

Industria Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Lluvias afectarán a 14 regiones este jueves con tormentas eléctricas, viento y nieve

Lluvias afectarán a 14 regiones este jueves con tormentas eléctricas, viento y nieve

31 de julio de 2025
Bonos que puedes recibir solo por tener Cuenta RUT de BancoEstado en 2025

Bonos que puedes recibir solo por tener Cuenta RUT de BancoEstado en 2025

31 de julio de 2025
Revisa con tu RUT si tienes bonos o beneficios sin cobrar en julio

Revisa con tu RUT si tienes bonos o beneficios sin cobrar en julio

31 de julio de 2025
Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

30 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

30 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

30 de julio de 2025
Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

30 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

30 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?