• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > QatarEnergy construirá «la mayor instalación de amoníaco azul del mundo»
Energía

QatarEnergy construirá «la mayor instalación de amoníaco azul del mundo»

Última Actualización: 04/09/2022 10:54
Publicado el 02/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Las filiales de QatarEnergy, QatarEnergy Renewable Solutions y Qatar Fertiliser Company (QAFCO) han firmado hoy acuerdos para la construcción del proyecto Ammonia-7, el primer proyecto de Amoníaco Azul a escala mundial y el más grande de la industria.

QatarEnergy Renewable Solutions (propiedad al 100% de QatarEnergy) y QAFCO (propiedad al 100% de la filial de QatarEnergy, Industries Qatar, que cotiza en la Bolsa de Valores de Qatar), se han unido para establecer el Proyecto Ammonia-7, que tendrá una capacidad de 1,2 millones de toneladas anuales (MTPA) de Amoníaco Azul, convirtiéndose en la mayor instalación de este tipo del mundo.

Con una fecha de inicio prevista para el primer trimestre de 2026, la nueva planta estará situada en la Ciudad Industrial de Mesaieed (MIC) y será operada por QAFCO como parte de sus instalaciones integradas.

El anuncio se hizo durante una ceremonia celebrada hoy en la sede de QatarEnergy en Doha para firmar los acuerdos del proyecto, incluido el contrato de ingeniería, adquisición y construcción (EPC). Valorado en aproximadamente 1.000 millones de dólares, el contrato EPC se ha adjudicado a un consorcio formado por ThyssenKrupp y Consolidated Contractors Company (CCC).

La ceremonia contó con la presencia de Su Excelencia el Sr. Saad Sherida Al-Kaabi, Ministro de Estado para Asuntos Energéticos, Presidente y Director General de QatarEnergy, el Sr. Abdulrahman Al-Suwaidi, Director General de QAFCO, la Sra. Martina Merz, Directora General de Thyssenkrupp AG, el Dr. Cord Landsmann, Director General de Thyssenkrupp Uhde, y el Sr. Oussama El-Jerbi, Director Gerente de Área de CCC (Qatar), así como altos ejecutivos de QatarEnergy. QAFCO, ThyssenKrupp y CCC.

Comentando la ocasión, Su Excelencia el Sr. Al-Kaabi dijo: «Amoníaco-7 es un proyecto que marca un hito para Qatar y para la industria en su conjunto. Se basa en nuestra experiencia en la instalación, operación y mantenimiento de plantas de amoníaco convencionales para producir fertilizantes. También estamos aprovechando nuestra posición única en el espacio de las energías renovables y la captura y secuestro de carbono, así como nuestras capacidades y ventajas logísticas ideales para suministrar productos y combustibles diferenciados y bajos en carbono al mundo.»

«Nuestra inversión en este proyecto habla de los pasos concretos que estamos dando para reducir la intensidad de carbono de nuestros productos energéticos, y es un pilar clave de la estrategia de sostenibilidad y transición energética de QatarEnergy», añadió Su Excelencia.

Su Excelencia el Ministro Al-Kaabi concluyó su intervención diciendo: «Me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer al Sr. Abdulrahman Al-Suwaidi, director general de QAFCO, y al equipo de liderazgo ejecutivo de QAFCO y a los empleados por su duro trabajo y dedicación. También se agradece al equipo de liderazgo ejecutivo y a todos los empleados de QatarEnergy por su gran contribución al desarrollo del sector energético de Qatar. Para terminar, me gustaría expresar nuestra profunda gratitud a Su Alteza el Emir Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani por su sabio liderazgo y por su inquebrantable apoyo y orientación al sector energético».

El amoníaco azul se produce cuando se captura y almacena el CO2 generado durante la producción convencional de amoníaco. El amoníaco azul, que puede transportarse en barcos convencionales, puede utilizarse en centrales eléctricas para producir electricidad con bajas emisiones de carbono.

En virtud de los acuerdos firmados hoy, QatarEnergy Renewable Solutions se encargará de (i) desarrollará y gestionará instalaciones integradas de CAC capaces de capturar y secuestrar alrededor de 1.5 millones de toneladas de CO2 al año, para abastecer a la nueva planta de Ammonia-7; (ii) suministrará más de 35 MW de electricidad renovable a la instalación de Ammonia-7 desde su planta de energía solar fotovoltaica en MIC, que está actualmente en construcción; (iii) desarrollará y dirigirá el proceso de certificación del producto producido por la instalación de Ammonia-7 como Amoníaco Azul, con la participación de los principales expertos de la industria y los organismos independientes pertinentes; y (iv) será el único comprador y comercializador de todo el Amoníaco Azul producido por Ammonia-7.

QatarEnergy Renewable Solutions es una filial de QatarEnergy encargada de invertir y comercializar productos y soluciones de energía renovable y sostenibilidad en el Estado de Qatar y en todo el mundo.

QAFCO es el mayor productor integrado de amoníaco y urea del mundo, con una capacidad de producción actual de aproximadamente 4 MTPA de amoníaco y 6 MTPA de urea.

La inversión en Blue Ammonia y la ampliación de las instalaciones de CAC forman parte de los pasos que QatarEnergy está dando para cumplir con su estrategia de sostenibilidad, que enfatiza el compromiso de QatarEnergy, como gran productor de energía, con la producción responsable de energía limpia y asequible para facilitar la transición energética. La estrategia estipula múltiples iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, incluyendo proyectos emblemáticos como el mayor despliegue de tecnología de captura y almacenamiento de carbono para capturar más de 11 millones de toneladas anuales de CO2 en Qatar para 2035.

 

Te puede interesar

Thyssenkrupp y la Caída en el Sector Acero: Un Desafío Económico
Alemania y Dinamarca se comprometen a crear el mayor mercado de hidrógeno verde del mundo
Próxima decisión en el horizonte: El destino del sector acerero de Thyssenkrupp»

Fuente: Worldenergytrade

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:QatarEnergyThyssenkrupp
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper reanuda sus operaciones completas en Mantoverde

Industria Minera
19/09/2025

Más de 15 gigantes mundiales compiten por financiar millonaria modernización de fundición de Enami en Atacama

Industria Minera
19/09/2025

Vedanta: el carbón sigue siendo la fuente de energía principal, pero con un plan de transición

Minería Internacional
19/09/2025

Orion Minerals y Glencore: Un acuerdo que impulsa la producción de cobre y zinc en Sudáfrica

Minería Internacional
19/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Transporte a $350: Cómo acceder a la Tarjeta bip! Adulto Mayor para rebajar pasajes en Metro y Red

19/09/2025

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Fondos AFC: Revisa si eres uno de los pensionados que puede retirar el 100% de su dinero

19/09/2025

Líneas 7, 8 y 9 del Metro: Fechas de inauguración y comunas que conectarán

19/09/2025

Meteorología emite aviso por tormentas eléctricas para 8 regiones: Podrían llegar a la RM este sábado

19/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: Conoce la fecha y el nuevo monto del próximo aumento a $539.000

19/09/2025

Feriado Irrenunciable 19 de septiembre: Revisa qué comercio y servicios pueden abrir este jueves

19/09/2025

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?