• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > QatarEnergy y China State Shipbuilding Corporation firman contrato para construcción de buques ultramodernos de GNL
Mundo

QatarEnergy y China State Shipbuilding Corporation firman contrato para construcción de buques ultramodernos de GNL

Última Actualización: 01/05/2024 21:48
Publicado el 01/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
QatarEnergy y China State Shipbuilding Corporation firman contrato para construcción de buques ultramodernos de GNL

El gigante energético estatal QatarEnergy ha firmado un acuerdo con China State Shipbuilding Corporation (CSSC) para la construcción de 18 buques ultramodernos de tamaño QC-Max, diseñados para el transporte de gas natural licuado (GNL).

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense
China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.
Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

El mayor pedido individual de buques del mundo

Según un informe del diario China Daily, que cita un comunicado de CSSC, el acuerdo se cerró en Beijing, donde el presidente de CSSC, Wen Gang y el ministro qatarí de Asuntos Energéticos, Saad Sherida Al-Kaabi, presidente y CEO de QatarEnergy firmaron el contrato. La CSSC también ha destacado que se trata del mayor pedido individual de buques del mundo.

QatarEnergy y China State Shipbuilding Corporation firman contrato para construcción de buques ultramodernos de GNL

Al-Kaabi declaró en la ceremonia de la firma: «Con un valor total de casi 6.000 millones de dólares para estos buques de GNL ultramodernos, los mayores de la historia por tamaño, el acuerdo que hemos firmado hoy es el mayor contrato de construcción naval jamás firmado en el sector».

Expansión de las operaciones de QatarEnergy

QatarEnergy ha afirmado que la ampliación de la flota tiene por objetivo apoyar el crecimiento de la producción en el yacimiento marino North Field de Qatar, así como dar servicio a un proyecto de GNL de QatarEnergy en Estados Unidos.

Los proyectos de ampliación del Campo Norte Este y Sur, en los que ha invertido China, elevarán la capacidad de producción de GNL del Estado del Golfo a 126 toneladas métricas anuales (MMtpa) en 2026, según QatarEnergy.

Al anunciar el contrato con CSSC, QatarEnergy señaló: «Este nuevo hito pone aún más de relieve la creciente cooperación entre la República Popular China y el Estado de Qatar, especialmente en el sector energético».

Nuevos buques metaneros

Los nuevos buques formarán parte de un metanero QC-MAX ampliado con una capacidad de 271.000 metros cúbicos en cinco tanques. Los actuales buques Q-Max que operan para Qatar tienen una capacidad de entre 263.000 y 266.000 metros cúbicos de GNL.

El pedido amplía los informes anteriores de enero de 2024 de que Qatar estaba construyendo ocho de los buques de la clase QC-Max en China. El pedido firmado hoy prevé la entrega de los ocho primeros buques en 2028 y 2029. Los otros 10 buques añadidos al pedido se entregarán en 2030 y 2031.

Cada uno de los buques medirá 1.128 pies (344 metros) con un calado de diseño de poco más de 39 pies (12 metros). CSSC ha destacado anteriormente que estas dimensiones significan que los buques podrán atracar en el 70% de las terminales de GNL del mundo.

Utilizarán motores de doble combustible y baja velocidad y destacan una serie de características tecnológicas. Aumentarán la capacidad de carga en un 57%.

Según CSSC, el índice de intensidad de carbono (IIC) será 23 veces inferior al de los buques metaneros convencionales.

Etiquetas:ChinaExpansiónGNLQatar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

10/11/2025
Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?