• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Quant Chile implementa iniciativa “Seguridad sin fronteras” entre proveedores de la minería para combatir coronavirus en faenas
Industria Minera

Quant Chile implementa iniciativa “Seguridad sin fronteras” entre proveedores de la minería para combatir coronavirus en faenas

Última Actualización: 29/04/2020 00:00
Publicado el 29/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Quant, compañía de origen sueco, implementó desde el 24 de marzo en Chile la iniciativa “Seguridad sin fronteras”, el cual tiene por objetivo optimizar la eficiencia de los recursos disponibles entre los proveedores de las faneras mineras, para así disminuir el riesgo de contagio de coronavirus.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

El regional manager de Quant Americas Maximiliano Aqueveque dijo que “en Quant siempre operamos con la más alta seguridad, pero hoy en medio de esta crisis sanitaria evaluamos internamente que una de las mejores formas de minimizar los riesgos de contagio en las faenas mineras era trabajar en equipo con las otras empresas que prestar servicios, aunque fueran nuestros competidores, porque en estos momentos todos debemos tener la misma prioridad que es la seguridad de nuestras personas. En este sentido invitamos a los otros proveedores de servicios a unir esfuerzos y trabajar por un objetivo colectivo: el bienestar de las mujeres y hombres que trabajan en la minería”.

Quant Chile implementa iniciativa “Seguridad sin fronteras” entre proveedores de la minería para combatir coronavirus en faenas

Así, Quant impulsó “Seguridad sin fronteras” en uno de los principales sitios mineros en Antofagasta. El equipo de operaciones de Quant ideó un proyecto de trabajo colectivo en el que cada una de las compañías tiene un rol y un objetivo diario por cumplir, entre los que destacan minimizar los riesgos de accidentabilidad operacional y aumentar las barreras de seguridad para disminuir el contagio de coronavirus en la planta.

“Seguridad sin fronteras” pone a disposición de todas las personas que trabajan para la minería, el mejor equipo de profesionales expertos en seguridad y herramientas para combatir el covid-19. Desde compartir termómetros infrarrojos para la toma de temperatura, hasta ser eficientes con el uso de medios de transporte y así evitar grupos de personas esperando para ser movilizadas de un sector a otro. 

Aqueveque agregó que “la clave está en compartir la experiencia, tecnología y dispositivos que tenemos disponibles, para que así ningún proveedor deje de hacer su trabajo porque la logística y cadena de suministro están sensibles desde que comenzó esta pandemia, por lo tanto, debemos apoyarnos unos a otros”.

Seguridad sin fronteras se mantendrá en ejecución por los próximos meses, ya que el objetivo primario es apoyar la continuidad de las operaciones mineras en el país. Si bien este proyecto comenzó en la minería, la idea es que esta buena práctica sea replicada en otros sites donde estas empresas proveedoras operen.

Etiquetas:coronavirusCovid19prevenciónQuantseguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?