Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > ¿Qué bonos hay para cesantes? Estos son los beneficios que puedes cobrar durante agosto
Dato Útil

¿Qué bonos hay para cesantes? Estos son los beneficios que puedes cobrar durante agosto

Última Actualización: 02/08/2024 13:30
Publicado el 02/08/2024
Sergio Mendoza
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación nacional marcó un 8,3% en el trimestre de abril-junio.

Te puede interesar

Si estás cesante puedes recibir un bono por casi un año: Consulta los requisitos para obtenerlo
Enel informa corte de luz en 10 comunas de Santiago para el miércoles 1 de octubre
Informan corte de agua en seis comunas de Santiago este miércoles 1 de octubre
Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

Bajo ese contexto, miles de personas que se encuentran cesantes necesitan la ayuda del Estado a través de los diferentes bonos que se ofrecen mes a mes. A continuación te mostramos los beneficios que pueden recibir quienes estén desempleados durante agosto.

¿Cuáles son los bonos que hay para cesantes?

Existen varios beneficios que puedes recibir si es que te encuentras cesante y cumples con los requisitos, por ello te mostramos algunas opciones y cómo cobrarlos.

Seguro de Cesantía

El Seguro de Cesantía es un beneficio enfocado en quienes tenían contrato de trabajo, ya que una parte de su sueldo mensual iba destinado a una Cuenta Individual de Cesantía (CIC) de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), institución que entrega este beneficio a las personas sin empleo y que cumplan estos requisitos:

Te puede interesar

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular
Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera
Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile
Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025
  • Estar cesante y cumplir con cualquiera de las causales de término de relación laboral contempladas en el Código del Trabajo.
  • Contar con un mínimo de cotizaciones pagadas: Para contrato indefinido son al menos 10 cotizaciones mensuales. Para contrato a plazo fijo o por obra, faena o servicio determinado son al menos 5 cotizaciones mensuales.
  • Las cotizaciones se cuentan desde la afiliación o desde el último cobro del Seguro hasta el mes de término de la relación laboral. Las cotizaciones pueden ser continuas o discontinuas y de uno o más empleadores.

Para solicitar este beneficio debes ingresar a la Sucursal Virtual de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) en este enlace con tu RUT y clave de acceso AFC o con tu ClaveÚnica. También puedes hacer el trámite de forma presencial en alguna de las sucursales de AFC, (conoce cuáles son ingresando aquí).

Fondo de Cesantía Solidario

El Fondo de Cesantía Solidario se entrega a las personas que no tienen recursos suficientes para cobrar su Seguro de Cesantía o a quienes se les acabó el dinero de ese fondo y aún no encuentran trabajo. Para cobrarlo debes cumplir con estas condiciones:

  • Estar cesante.
  • No tener recursos suficientes en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC).
  • El contrato debe haber terminado por vencimiento del plazo, caso fortuito o fuerza mayor.
  • Tener 10 cotizaciones pagadas por el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) en los 24 meses anteriores al despido.
  • Contar con 8 cotizaciones pagadas (cualquier tipo de contrato), en caso de haber perdido tu trabajo en una zona decretada en Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, zonas afectadas por un desastre natural o alerta sanitaria compleja.
  • Las últimas tres cotizaciones deben ser continuas y del mismo empleador.
  • Activar una  cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).

Para poder cobrar este beneficio debes entrar aquí con tu RUT y ClaveÚnica, o bien forma de presencial en alguna de las sucursales de AFC. Se debe tener en consideración que este bono se puede cobrar hasta 10 veces en cinco años.

Subsidio de Cesantía

El Subsidio de Cesantía está dirigido a quienes no cumplan con los requisitos del Seguro de Cesantía. En este caso, el Instituto de Previsión Social (IPS) o las cajas de compensación son las que lo pagan hasta por un máximo de 360 días si se cumple con estos requisitos:

  • Tener, al menos, 12 meses (52 semanas) continuas o discontinuas de imposiciones en cualquier régimen previsional afecto al sistema, dentro de los dos años anteriores a la fecha de cesantía.
  • Estar inscrito en el registro de cesantía de la municipalidad que corresponda a su lugar de residencia.
  • Estar inscrito en el registro de cesantes del IPS o caja de compensación.
  • Haber perdido el empleo por causas ajenas a la voluntad del trabajador.
  • Haber firmado el contrato de trabajo antes del 2 de octubre de 2002 (si fue firmado después de esa fecha, el trabajador cesante puede acogerse al régimen del seguro de cesantía pagado por la AFC).

Para cobrar este bono se debe ir presencialmente a una oficina de ChileAtiende o a tu caja de compensación a la que estabas afiliado.

Indemnización por término de contrato

La indemnización por término de contrato es un beneficio que reemplaza o complementa la indemnización legal por años de servicios y a la cobertura del seguro de cesantía.

Este solo se puede solicitar cuando las y los trabajadores dependientes hayan cumplido su séptimo año de relación laboral en una empresa, ya que recién ahí pueden acordar con su empleador la sustitución de la indemnización legal por una indemnización a todo evento. 

Así, cuando se termina el contrato por cualquier causa, se puede cobrar el dinero en la respectiva AFP presentando los documentos que acrediten el término del contrato de trabajo (finiquito o cualquier otro papel que acredite el fin de la relación laboral con el empleador).

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Beneficiosbeneficios cesantesBonosSeguro de Cesantía
SOURCES:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Triplicar producción de litio en proyecto Cauchari-Olaroz: meta 2029

Minería Internacional
01/10/2025

Ecuador busca modelo minero moderno como Chile y Canadá para atraer inversiones.

Minería Internacional
01/10/2025

Argentina: Inversores apuestan por proyecto minero en Lunahuasi, San Juan

Minería Internacional
30/09/2025

Crecimiento sostenido marca récord en inversión minera peruana en 2025

Minería Internacional
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

BancoEstado Cuenta RUT 2025: requisitos, costos y límites actualizados

30/09/2025

BancoEstado en línea: cómo ingresar, recuperar clave y usar la plataforma digital

30/09/2025

Estas son las 10 carreras universitarias más caras en Chile en 2026

30/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: ¿Cuándo es y cuáles son sus requisitos?

30/09/2025

Bonos y subsidios disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

30/09/2025

Pensión de $134.000 del IPS: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

30/09/2025

CuentaRUT actualizó sus montos: Revisa el nuevo máximo en transferencias de BancoEstado

30/09/2025

Autopréstamo AFP: Retiro de hasta $5 millones y requisitos para acceder al beneficio

30/09/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?