• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Qué es Dicom y cómo consultar gratis el Informe de Deudas del Sistema Financiero?
Dato Útil

¿Qué es Dicom y cómo consultar gratis el Informe de Deudas del Sistema Financiero?

Última Actualización: 22/08/2025 00:48
Publicado el 28/01/2025
Jonathan Naveas
¿Qué es Dicom y cómo consultar gratis el Informe de Deudas del Sistema Financiero?

El Directorio de Información Comercial (Dicom) es una base de datos que almacena antecedentes financieros de los ciudadanos, usada principalmente por instituciones que ofrecen créditos para evaluar la solvencia de las personas antes de otorgarles financiamiento. Si bien el informe completo de Dicom, gestionado por la empresa Equifax, generalmente requiere un pago para su acceso, es posible consultar de manera gratuita el Informe de Deudas del Sistema Financiero a través de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Relacionados:

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio
Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?

¿Qué es Dicom?

Dicom, administrado por Equifax, recopila información sobre el comportamiento financiero de las personas a partir de distintas fuentes públicas y comerciales. Este registro incluye datos provenientes de:

¿Qué es Dicom y cómo consultar gratis el Informe de Deudas del Sistema Financiero?
  • Comisión para el Mercado Financiero (CMF)
  • Boletín de Informaciones Comerciales (BIC)
  • Boletín Laboral de la Dirección del Trabajo
  • Cámara de Comercio de Santiago (Bolcom e ICOM)

El principal propósito de Dicom es proporcionar a las entidades financieras una herramienta para evaluar el riesgo crediticio de los solicitantes. Equifax utiliza esta información para elaborar el Boletín Electrónico Dicom (BED), que es frecuentemente consultado por bancos, comercios y empresas antes de otorgar créditos o establecer relaciones comerciales.

¿Cómo consultar gratis el Informe de Deudas del Sistema Financiero?

Aunque el acceso al informe completo de Dicom a través de Equifax es de pago, los ciudadanos pueden obtener sin costo su Informe de Deudas del Sistema Financiero proporcionado por la CMF. Este documento detalla la información crediticia que las entidades financieras registran en el sistema de la CMF, incluyendo:

  • Deuda Directa (préstamos otorgados directamente al titular)
  • Deuda Indirecta (garantías o avales que el titular ha proporcionado)
  • Créditos y Líneas de Crédito Disponibles

Pasos para acceder al informe gratuito:

  1. Ingresar al sitio web de la CMF y seleccionar la opción correspondiente al Informe de Deudas del Sistema Financiero.
  2. Iniciar sesión con Clave Única o, alternativamente, utilizar un usuario y clave específicos del portal.
  3. Consultar el informe, que mostrará la deuda consolidada, créditos vigentes y otros detalles financieros relevantes.

Puedes acceder al sitio web de la CMF para consultar el informe haciendo clic aquí.

¿Cómo verificar quién ha consultado tu Dicom?

Por ley, Equifax está obligada a ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de revisar cada 4 meses quiénes han accedido a su boletín comercial. Esto permite a los titulares conocer las entidades que han consultado su historial crediticio y los motivos de dichas consultas.

Pasos para verificar las consultas en Equifax:

  1. Acceder al portal de Equifax habilitado para este servicio.
  2. Ingresar el RUT, número de documento de la cédula de identidad y un correo electrónico.
  3. Responder una serie de preguntas de seguridad para confirmar la identidad del solicitante.
  4. Recibir el informe en el correo electrónico proporcionado, donde se detallará quiénes han solicitado el boletín comercial y las razones de dichas consultas.

Puedes realizar este procedimiento haciendo clic aquí.

¿Se puede obtener gratis el informe completo de Dicom de Equifax?

No, el informe completo de Dicom ofrecido por Equifax no es gratuito y debe adquirirse a través de sus servicios pagados. Sin embargo, cada persona tiene derecho a solicitar gratuitamente el registro de las consultas realizadas sobre su información cada 4 meses, lo que permite tener cierto control sobre quién está accediendo a sus antecedentes financieros.

Importante:

El informe de Equifax incluye información más amplia sobre morosidades, deudas impagas y el historial crediticio en general, mientras que el informe de la CMF se enfoca principalmente en la deuda registrada en el sistema financiero formal. Ambos documentos son útiles para entender y monitorear la situación crediticia personal.

Etiquetas:Dicominforme comercialtrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Industria Minera
14/11/2025

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Minería Internacional
14/11/2025

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Minería Internacional
14/11/2025

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

08/11/2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

08/11/2025
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?