• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?
Dato Útil

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?

Última Actualización: 03/11/2024 13:22
Publicado el 30/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?
Google News LinkedIn WhatsApp

El Aporte Familiar Permanente, conocido también como «Bono Marzo», es un beneficio económico otorgado anualmente por el Estado de Chile para ayudar a las familias de menores ingresos con los gastos que suelen aumentar al inicio del año, como el regreso a clases. Este beneficio, entregado a través del Instituto de Previsión Social (IPS), ha sido un apoyo esencial para miles de familias, brindando un respaldo financiero que facilita el comienzo del ciclo escolar y alivia la presión económica en los primeros meses del año.

Te puede interesar

PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio
Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir
Abren segundo llamado 2025 para subsidio DS1: requisitos y detalles clave
Descuentos en bencina noviembre: ahorra hasta $300 por litro usando apps
Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes

En este artículo, explicaremos en qué consiste el Aporte Familiar Permanente, a quiénes está destinado y cómo puedes acceder a él si cumples con los requisitos.

¿Qué es el Aporte Familiar Permanente o Bono Marzo?

¿En qué consiste el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente es una ayuda económica de $61.793 por cada carga familiar registrada, la cual es proporcionada anualmente a familias y trabajadores que cumplen con los requisitos de ingresos. Tradicionalmente entregado en marzo, el beneficio sigue siendo conocido popularmente como el “Bono Marzo”, aunque el Estado ha adoptado el nombre de Aporte Familiar Permanente para destacar su carácter continuo y su objetivo de apoyo constante.

El monto del Aporte Familiar Permanente se actualiza anualmente y se entrega a aquellos trabajadores y familias de menores ingresos que tengan cargas familiares acreditadas.

¿Quiénes pueden recibir el Aporte Familiar Permanente?

Los beneficiarios de este aporte son aquellos trabajadores y familias que cumplen con los siguientes criterios:

  1. Trabajadores dependientes e independientes con Asignación Familiar o Maternal: Estos trabajadores deben tener el beneficio de Asignación Familiar o Maternal vigente al 31 de diciembre del año anterior, y recibirán el aporte por cada carga familiar registrada.
  2. Trabajadores con Subsidio Familiar (SUF): Aquellos que reciben el Subsidio Familiar reciben el Aporte Familiar Permanente por cada causante de subsidio, es decir, por cada hijo o persona a su cargo que esté registrada en el sistema.
  3. Familias inscritas en programas de apoyo social como el programa Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), quienes reciben un aporte único por grupo familiar.

Este beneficio tiene el objetivo de asistir a las familias con menores ingresos, especialmente a aquellas con mayores cargas familiares, para proporcionarles un respaldo financiero al inicio del año.

Requisitos para acceder al Aporte Familiar Permanente

Para recibir el Aporte Familiar Permanente, es necesario cumplir ciertos requisitos. Estos son:

  • Ingresos familiares promedio menores a $1.335.450 durante el primer semestre del año anterior. Este límite aplica tanto para trabajadores dependientes como independientes.
  • Cargas familiares registradas y actualizadas en el sistema de Asignación Familiar o en el Subsidio Familiar. Este trámite es esencial para determinar el número de beneficiarios por cada hogar.

Es importante que los beneficiarios revisen su situación y actualicen sus cargas familiares cuando sea necesario. Para ello, pueden dirigirse a una Caja de Compensación o al IPS, o bien consultar en línea en ChileAtiende o en el sitio web del IPS.

¿Cómo y cuándo se paga el Aporte Familiar Permanente?

El Aporte Familiar Permanente suele ser entregado entre febrero y marzo, siguiendo un calendario de pagos establecido por el IPS. Los pagos se realizan en las sucursales de la Caja de Compensación Los Héroes y otros puntos designados, facilitando que los beneficiarios puedan recibir el dinero de manera segura y accesible.

Para conocer la fecha exacta de tu pago, puedes consultar en los canales oficiales de ChileAtiende o el IPS. Estos canales también ofrecen orientación en caso de dudas sobre el cobro.

¿Por qué se le sigue llamando “Bono Marzo”?

A pesar de su nombre oficial de “Aporte Familiar Permanente”, el beneficio es aún conocido como “Bono Marzo” debido a su tradicional entrega en ese mes. Sin embargo, el cambio de nombre subraya el compromiso del Estado de ofrecer este apoyo de manera permanente cada año, y no solo en una fecha específica.

El término “Aporte Familiar Permanente” enfatiza la intención de continuidad y asegura a las familias que podrán contar con este beneficio anualmente, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

Canales de Información y Consulta

Para obtener más detalles sobre el Aporte Familiar Permanente y resolver cualquier duda, puedes acceder a los canales oficiales:

  • Sitio web del IPS: www.ips.gob.cl
  • Sitio web de ChileAtiende: www.chileatiende.cl
  • Red Social X (anteriormente Twitter): @ChileAtiende
  • Call Center: Llama al número 101

El Aporte Familiar Permanente, o “Bono Marzo”, es una ayuda fundamental para miles de familias chilenas al inicio del año, facilitando la gestión de gastos adicionales como los escolares. A través del IPS, el Estado garantiza que este beneficio esté disponible para aquellos que cumplen con los requisitos de ingresos y cargas familiares, reafirmando su compromiso con la protección social.

Etiquetas:Aporte Familiar PermanenteBono Marzo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Empresa
04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?

03/11/2025

BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes

03/11/2025

Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

03/11/2025

Advertencia meteorológica en Chile: fuertes vientos y tormentas eléctricas esta semana

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?