• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Qué es el bono post laboral en Chile? Guía completa del beneficio para funcionarios públicos
Dato Útil

¿Qué es el bono post laboral en Chile? Guía completa del beneficio para funcionarios públicos

Última Actualización: 21/08/2025 23:48
Publicado el 21/07/2025
Jonathan Naveas
¿Qué es el bono post laboral en Chile? Guía completa del beneficio para funcionarios públicos

El bono post laboral es uno de esos beneficios que pocos conocen, pero que puede marcar una gran diferencia en la jubilación de los trabajadores del sector público. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber, sin rodeos y con todos los detalles.

Relacionados:

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio
Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?

¿En qué consiste el bono post laboral?

Monto del bono

El beneficio consiste en un aporte mensual de $50.000 pesos, que se reajusta cada año según el IPC. No es una suma millonaria, pero sí un alivio permanente para quienes acceden a una pensión con bajos montos.

¿Qué es el bono post laboral en Chile? Guía completa del beneficio para funcionarios públicos

Naturaleza jurídica

Este bono:

  • No es imponible (no paga impuestos),
  • No es indemnización, y
  • No se considera renta bajo ningún efecto legal.

En otras palabras, es un apoyo adicional y limpio, que no interfiere con tu jubilación ni afecta otros beneficios.

Duración y reajuste

Una vez que accedes al bono, lo recibes de por vida, siempre y cuando sigas cumpliendo los requisitos. Además, su monto se ajusta cada año con el Índice de Precios al Consumidor, por lo que mantiene su valor en el tiempo.

¿Quiénes pueden acceder al bono post laboral?

Requisitos generales

Para acceder a este beneficio, debes cumplir con tres condiciones básicas:

Edad y años de servicio
  • Mujeres: 60 años cumplidos.
  • Hombres: 65 años cumplidos.
  • Ambos: al menos 20 años de servicio efectivo en el sector público.
Tasa de reemplazo de la pensión

Tu pensión líquida debe tener una tasa de reemplazo igual o inferior al 55% de tu última remuneración. Este indicador refleja qué tan bajo es tu ingreso como pensionado comparado con lo que ganabas trabajando.

Causales de cese de funciones válidas

Puedes acceder al bono si dejaste de trabajar en el sector público por:

  • Renuncia voluntaria,
  • Pensión de vejez,
  • Supresión del empleo, o
  • Acogida a una ley de incentivo al retiro.

Casos especiales

Hay situaciones particulares —como la de funcionarios médicos— que deben revisarse según el tipo de ley de retiro que se haya aplicado. Siempre conviene consultar con la jefatura del servicio o con la Tesorería.

¿Cómo se solicita el bono post laboral?

Proceso de solicitud

El trámite se inicia ante la jefatura superior del servicio público donde trabajaste. Ellos deben revisar y enviar tus antecedentes a la Tesorería General de la República (TGR).

Plazo para postular

Tienes un plazo de 12 meses desde que cumples la edad legal de jubilación para hacer la solicitud. Pasado ese tiempo, puedes perder el derecho al bono, así que ¡ojo con los plazos!

Canales de presentación

Puedes presentar tu solicitud de dos formas:

  • A través de la plataforma DocDigital con tu ClaveÚnica,
  • O directamente en una oficina de la TGR, entregando los documentos en papel.

Aspectos clave a considerar

Compatibilidad con otros beneficios

Este bono no reemplaza tu pensión ni afecta otros beneficios previsionales. Es un aporte adicional pensado para mejorar tus ingresos durante la jubilación.

Recomendaciones finales

Antes de iniciar el trámite:

  • Revisa los requisitos de la Ley N° 20.305.
  • Consulta con tu empleador y asegúrate de contar con toda la documentación.
  • No dejes pasar el plazo de los 12 meses para postular.
Etiquetas:BeneficiosBono Post LaboralBonosJubilación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Minería Internacional
14/11/2025

Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile

Industria Minera
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

08/11/2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

08/11/2025
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?