• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Qué es el FES: el nuevo sistema de financiamiento para la educación superior que sustituirá al CAE
Dato Útil

Qué es el FES: el nuevo sistema de financiamiento para la educación superior que sustituirá al CAE

Última Actualización: 14/10/2024 11:49
Publicado el 14/10/2024
Sergio Mendoza
Qué es el FES: el nuevo sistema de financiamiento para la educación superior que sustituirá al CAE

El presidente Boric detalló que el FES consiste, “básicamente, en que quienes estudien con este nuevo sistema cursarán su carrera sin pagar aranceles, sólo pudiendo existir un copago para aquellos que estén en el 10% de mayores ingresos”.

Relacionados:

Bono de Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT
Bono de Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT
DICOM en Chile: cómo consultar tu informe y los pasos para salir del registro de deudas
Aguinaldo de Navidad 2025 para pensionados IPS: Conoce los montos, requisitos y fechas de pago
Subsidio de Arriendo: ¿Cuándo postular nuevamente al beneficio?
Consulta con tu RUT si puedes recibir $452.000 y otros bonos del IPS

El presidente Gabriel Boric llevó a cabo este lunes una cadena nacional en la que compartió detalles sobre el proyecto que elimina el Crédito con Aval del Estado y presentó un nuevo sistema de financiamiento público para la educación superior (FES).

Qué es el FES: el nuevo sistema de financiamiento para la educación superior que sustituirá al CAE

“Seguramente, la mayoría de quienes estén escuchando hoy estas palabras conocen a alguien que hoy está endeudado o endeudada por haber estudiado en la educación superior con CAE. Y el objetivo central de esta ley es ofrecer una solución concreta a los miles de jóvenes y sus familias que, justamente, están endeudados por el Crédito con Aval del Estado”, expresó el mandatario.

Boric afirmó que, a pesar de la gratuidad en la educación superior implementada desde 2016, que beneficia al 60% más vulnerable de la población, “una parte importante del acceso a la educación superior continúa dándose a costa del endeudamiento: son más de un millón y medio de personas las que tienen deudas por estudiar —Fondo Solidario, Crédito Corfo o CAE—, y de ellas el CAE es el instrumento más significativo, con un 1,2 mil deudores”

Ante esta situación, el presidente explicó que la iniciativa que se presentará este martes en el Congreso Nacional incluye la condonación de parte de las deudas educativas, la reestructuración de estas deudas y la eliminación del CAE, reemplazándolo por un nuevo sistema de financiamiento público para la educación superior.

Nuevo sistema de financiamiento público de la educación superior

El presidente Boric detalló que el FES consiste, “básicamente, en que quienes estudien con este nuevo sistema cursarán su carrera sin pagar aranceles, sólo pudiendo existir un copago para aquellos que estén en el 10% de mayores ingresos”.

Además, explicó el método de pago para quienes utilicen el FES, indicando que “un año después de ingresar al mundo laboral, el beneficiario comenzará a hacer una contribución que permitirá a otros estudiar en el futuro. Esta retribución no superará el 8% de sus ingresos y se extenderá por un período proporcional al tiempo que duró su estudio”.

En esta línea, dejó en claro que los bancos e instituciones financieras no serán parte de este nuevo sistema de financiamiento, además de precisar que “se funda en un principio de solidaridad y progresividad; elimina el pago y el endeudamiento mientras duren las carreras; considera una retribución, una vez egresados, acorde a las condiciones laborales y salariales de cada futuro profesional y técnico superior, y no implica un mayor aumento del gasto fiscal”.

Etiquetas:CAEcondonacion CAEFESGabriel Boric
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia

Minería Internacional
19/11/2025

Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0

Industria Minera
19/11/2025

Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

Industria Minera
19/11/2025

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Empresa
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BancoEstado establece nuevos límites en Cuenta RUT

BancoEstado establece nuevos límites en Cuenta RUT

18/11/2025
Bono Formalización del Trabajo: cómo funciona el beneficio para ingresar al mundo laboral en Chile

Bono Formalización del Trabajo: cómo funciona el beneficio para ingresar al mundo laboral en Chile

18/11/2025
Segunda vuelta presidencial 2025: ¿El voto es obligatorio y cuándo se realiza?

Segunda vuelta presidencial 2025: ¿El voto es obligatorio y cuándo se realiza?

18/11/2025
Gobierno anuncia cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Postulaciones inician el 25 de noviembre

Gobierno anuncia cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: Postulaciones inician el 25 de noviembre

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?