• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > ¿Qué es el silicato de fierro? El futuro de la circularidad en la industria minera

¿Qué es el silicato de fierro? El futuro de la circularidad en la industria minera

Última Actualización: 27 de mayo de 2024 23:11
Cristian Recabarren Ortiz
¿Qué es el silicato de fierro? El futuro de la circularidad en la industria minera
Empresas Mencionadas:
  • • + Anglo American (AAL)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El silicato de fierro, un subproducto del proceso de fundición de cobre, se presenta como una oportunidad clave para la economía circular en la minería.

Lo más leído:

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética
Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética
Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.
¿Qué es el silicato de fierro? El futuro de la circularidad en la industria minera

El pasado miércoles 22 de mayo se realizó un nuevo conversatorio de Hub Sustentabilidad de Pulso La Tercera, titulado “Economía circular en la industria minera: Transformando desafíos en grandes oportunidades”, cuyo enfoque estuvo en cómo la industria minera está adoptando prácticas sostenibles para gestionar sus pasivos ambientales de manera responsable.

La importancia de la minería en Chile

Actualmente, la minería representa el 12% del total del PIB nacional. Sin embargo, si sumamos la actividad económica que genera en otros sectores, la cifra aumenta a un 20% del PIB. A este número podemos sumar otro de gran relevancia: el 6% de la exploración mundial de metales se realiza en Chile.

Hoy en Chile operan cinco fundiciones de concentrado de cobre de manera formal: Chuquicamata, Caletones y Potrerillos de Codelco, Alto Norte de Glencore y Fundición Chagres de Anglo American. Estas fundiciones representan aproximadamente el 5% de la producción mundial de ánodos.

¿Qué son las escorias de fundición?

Cuando se extrae el cobre en forma de ánodos, los elementos restantes contenidos en el concentrado, principalmente fierro y sílice, se encapsulan en un material vidrioso y oscuro denominado escoria. Por cada tonelada de concentrado de cobre, se generan entre 2,2 y 2,3 toneladas de escorias.

Usos potenciales de las escorias

Las escorias han demostrado tener un gran potencial para diversos usos, siendo un producto inocuo y seguro para la construcción. Destacan por su dureza, otorgando alta resistencia a mezclas con cemento, hormigón y otros áridos. Su utilización puede contribuir a la estabilización de caminos, construcción de mobiliario urbano e infraestructura que requiera áridos naturales.

Necesidad de un cambio normativo

En la legislación ambiental chilena, las escorias están clasificadas como un residuo minero no peligroso, lo que desincentiva su uso con otros fines debido a la carga normativa. Para utilizar las escorias de cobre, es necesario modificar su clasificación, transformándolas en un subproducto minero con guías técnicas claras para su utilización.

Claudio Bustamante, jefe de división de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Minería, explicó que la economía circular es un elemento central en la política pública de Chile, aunque su implementación toma tiempo. “En el Ministerio de Medio Ambiente hace algunos años que vienen abordando la hoja de ruta de economía circular para nuestro país, por lo tanto, creo que progresivamente nos hemos ido haciendo cargo de la necesidad de hacer un cambio estructural”, asegura Bustamante.

Desafíos y oportunidades para la minería sostenible

Para Kattherine Ferrada, gerenta de Sustentabilidad de Anglo American, la minería está llamada a ser la palanca de cambio hacia energías más limpias y economías autosustentables. La economía circular permitiría a la minería generar ecosistemas económicos que vayan más allá de la explotación de materias primas.

Marcela Pantoja, gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Ventanas, destaca la importancia de un cambio conceptual al referirse a las escorias como silicato de fierro, para eliminar la connotación negativa asociada al término escoria. A pesar del atraso normativo, insiste en la necesidad de avanzar en esta línea con mesas de trabajo a nivel nacional y regional.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/que-es-el-silicato-de-fierro-el-futuro-de-la-circularidad-en-la-industria-minera/">¿Qué es el silicato de fierro? El futuro de la circularidad en la industria minera</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Anglo Americancodelcoconstruccióneconomía circularescoriaslegislación ambientalMineríaSilicato de fierroSostenibilidadsubproducto minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El dólar fortalece su posición frente al oro, ¿qué implica para los inversionistas?

El oro sube ante el posible recorte de tasas de la Fed

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos

Nacional
5 de agosto de 2025

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética

Nacional
5 de agosto de 2025

Deuda de ingresos afecta a mineros de platino en Zimbabwe

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Fresnillo eleva pronóstico de oro tras sólido desempeño en inicio de año

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

4 de agosto de 2025
Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

4 de agosto de 2025
Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

4 de agosto de 2025
Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

4 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

4 de agosto de 2025
Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

5 de agosto de 2025
Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

5 de agosto de 2025
Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

5 de agosto de 2025
PGU sube a $250 mil en septiembre: Consulta si recibes el nuevo monto

PGU sube a $250 mil en septiembre: Consulta si recibes el nuevo monto

5 de agosto de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencia de Cuenta RUT: Estos son los nuevos montos máximos

BancoEstado actualiza límites de transferencia de Cuenta RUT: Estos son los nuevos montos máximos

5 de agosto de 2025
Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

5 de agosto de 2025
Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

5 de agosto de 2025
Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?