¿En qué consiste el Subsidio al Agua Potable?
El Subsidio al Agua Potable es un beneficio otorgado por el Estado a familias que enfrentan vulnerabilidad económica, con el objetivo de ayudarles a cubrir parte del costo mensual del consumo de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas. El monto del subsidio puede cubrir entre el 25% y el 85% del total de la cuenta, dependiendo del nivel socioeconómico del grupo familiar.

Cuando un hogar destina el 5% o más de sus ingresos mensuales al pago del agua, y cumple con otros requisitos, puede postular a este apoyo. Este subsidio cubre el pago mensual de hasta 13 m³ de consumo de agua potable y alcantarillado. En casos donde la familia sea parte de algún programa del Subsistema Seguridades y Oportunidades, el beneficio puede alcanzar el 100% del valor de los primeros 15 m³ registrados en la cuenta mensual.
Requisitos para postular al subsidio
Para acceder al Subsidio al Agua Potable es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser residente permanente de un domicilio ubicado en la municipalidad donde se solicita el beneficio.
- Estar al día con los pagos ante la empresa sanitaria o de agua potable rural correspondiente.
- Ser la jefa o jefe de hogar de la familia principal que postula.
- Cumplir con el requisito de incapacidad de pago o carencia económica.
- Presentar una postulación de agrupación colectiva, en caso de vivienda colectiva. Cada jefatura de familia de las viviendas incluidas debe postular individualmente.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
Además, la persona que postula debe ser:
- Propietaria de la vivienda.
- Arrendataria, si el propietario no reside en el inmueble.
- Usufructuaria del lugar.
- Allegada externa, en casos donde un sitio contiene más de una vivienda con un solo medidor, bajo la figura de «colectivo».
Es fundamental que la vivienda esté conectada a la red de agua potable para poder acceder al subsidio.
¿Cómo se realiza la postulación?
La postulación debe realizarse presencialmente en el departamento social de la municipalidad correspondiente al domicilio del solicitante. Para ello, se debe presentar la boleta de pago del consumo de agua potable.
Este trámite no tiene costo. El beneficio tiene una vigencia de tres años, con posibilidad de renovación por un nuevo período legal igual, siempre que se cumplan nuevamente los requisitos y exista disponibilidad de cupos comunales.
La renovación no es automática: la persona jefa de hogar debe realizar una nueva postulación ante la municipalidad que otorga el subsidio.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/que-es-el-subsidio-al-pago-del-agua-potable-requisitos-como-postular-y-beneficios/">¿Qué es el Subsidio al pago del Agua Potable?: Requisitos, cómo postular y beneficios</a>