• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Qué es la Asignación por Muerte? Estos son los beneficiarios del bono de $890.000
Dato Útil

¿Qué es la Asignación por Muerte? Estos son los beneficiarios del bono de $890.000

Última Actualización: 27/09/2023 09:48
Publicado el 27/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Asignación por Muerte es un beneficio económico que permite a personas, ya sean naturales o jurídicas, cubrir los gastos funerarios de un beneficiario fallecido que no estaba afiliado al sistema del Decreto Ley Nº 3.500.

Te puede interesar

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes
¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?
BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes
Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

¿Quiénes son beneficiarios de la Asignación por Muerte?

Para poder acceder a la Asignación por Muerte, el causante del beneficio (la persona fallecida) debe cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

¿Qué es la Asignación por Muerte? Estos son los beneficiarios del bono de $890.000
  1. Haber sido beneficiario de la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) o del Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), es decir, haber obtenido la pensión antes del 1 de febrero de 2022, fecha en que entró en vigencia la Pensión Garantizada Universal (PGU). Si la persona recibía la PGU (a partir del 1 de febrero de 2022), el beneficio es de 15 Unidades de Fomento (UF).
  2. Haber tenido al menos una cotización en alguna de las ex cajas de previsión dentro de los últimos seis meses anteriores a su fallecimiento.
  3. Haber sido beneficiario o beneficiaria de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o Pensión de Sobrevivencia con aporte solidario sin afiliación a una AFP.
  4. Haber sido beneficiario de un Subsidio de Incapacidad Laboral, Subsidio de Cesantía o Subsidio de Discapacidad.
  5. Haber sido pensionado de las ex cajas de previsión y leyes especiales. En el caso de los pensionados de orfandad y convivencia, causarán el beneficio siempre que, además, hayan sido beneficiarios de aporte solidario a la fecha del fallecimiento.

¿Cómo solicitar la asignación por muerte?

La solicitud de la Asignación por Muerte se puede realizar de la siguiente manera:

Para personas naturales:

  1. Ingresa al sitio web para solicitar la Asignación por Muerte.
  2. Haz clic en la opción «Persona».
  3. Ingresa el RUT del solicitante y haz clic en «Asignación por Muerte».
  4. Luego, ingresa el RUT del causante (la persona fallecida) y después la Clave Única de la persona solicitante.
  5. Completa los datos requeridos y adjunta la documentación necesaria.

Para empresas funerarias:

  1. Ingresa al sitio web para solicitar la Asignación por Muerte.
  2. Haz clic en la opción «Empresa».
  3. Ingresa el RUT de la empresa funeraria.
  4. Selecciona la empresa por la cual solicitarás el beneficio.
  5. Haz clic en «Solicitud de asignación por muerte» e ingresa el RUT del causante (la persona fallecida).
  6. Completa los datos requeridos y adjunta la documentación necesaria.

Etiquetas:Asignación por Muerte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advertencia meteorológica en Chile: fuertes vientos y tormentas eléctricas esta semana

03/11/2025

Black Friday 2025 en Chile: Ofertas, geolocalización y consejos de seguridad online

03/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán en Chile

03/11/2025

Bonos y beneficios en Noviembre: apoyos del Estado para familias y trabajadores

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?