• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Qué es la Ley corta de Isapres: Cómo saber cuánto me tienen que pagar y por qué deben tantos millones
Dato Útil

Qué es la Ley corta de Isapres: Cómo saber cuánto me tienen que pagar y por qué deben tantos millones

Última Actualización: 12/05/2023 12:51
Publicado el 12/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Qué es la Ley corta de Isapres: Cómo saber cuánto me tienen que pagar y por qué deben tantos millones

La Ley corta de Isapres es un proyecto presentado por el Gobierno que busca determinar la manera y plazos en que estas compañías deben devolver lo cobrado en exceso por la diferencia en el uso de tablas de factores para los planes de salud de los afiliados. Las Isapres deben restituir la deuda de acuerdo a la orden de un fallo de la Corte Suprema de diciembre del 2022.

Te puede interesar

Fuga de afiliados desde isapres a Fonasa: sistema privado pierde casi 800 mil beneficiarios en cinco años
Fuga de afiliados desde isapres a Fonasa: sistema privado pierde casi 800 mil beneficiarios en cinco años
Isapres Anuncian Devolución Automática de Excedentes en Enero 2025: Fechas y Uso de Fondos Detallados
Devolución de Excedentes Isapres 2025: Fechas Clave y Cómo Recibir tu Dinero Automáticamente

Cerca de 1 billón 100 mil millones de pesos es la cifra que deben pagar las Isapres debido a un fallo de la Corte Suprema, monto que se cancelaría de acuerdo a lo establecido en el proyecto de Ley corta de Isapres que se encuentra en tramitación en el Congreso.

Pero de qué se trata esta deuda, por qué y cómo llegaron a deber tanto dinero y cuánto tiempo tienen para cancelarla. La norma ingresada por el Gobierno permitiría disminuir los planes en hasta $50 mil mensuales.

Lee también…

¿Por qué las Isapres deben tantos millones?

La Superintendencia de Salud confirmó este miércoles el monto de la milmillonaria deuda a devolver por parte de las Isapres a más de 725 mil afiliados. Todo por un fallo de la Corte Suprema (CS).

En diciembre del 2022, el máximo tribunal nacional ordenó a las mencionadas instituciones prestadoras de salud a dejar aplicar las tablas de factores que estaban utilizando y utilizar una establecida por la misma Superintendencia en el 2019 y que entró en vigencia el 2020.

Te puede interesar

Devolución Automática de Excedentes Isapres 2025: Fechas Clave y Cómo Recibir tu Dinero
Devolución Automática de Excedentes Isapres 2025: Fechas Clave y Cómo Recibir tu Dinero
Isapres Ofrecen Pronto Pago con Descuento en Deudas
Isapres devolverán $1.200 millones a afiliados en plazos de hasta 13 años

La tabla de factores es un mecanismo utilizado para determinar los montos que un usuario paga en su plan, en relación con sus factores de riesgo, como por ejemplo, edad y sexo.

De acuerdo al fallo, la diferencia de precios cobrados por las Isapres en su tabla de factores es de más de 1 billón de pesos y ordenó que el método para devolverlo a los afiliados debía quedar zanjado en un plazo de 6 meses.

Lee también…

¿Qué es la Ley corta de Isapres?

Para cumplir con el fallo de la CS y determinar la manera en que las prestadoras de seguros de salud devolverán la millonaria deuda sin colapsar el sistema, el Gobierno ingreso la llamada Ley corta de Isapres, que tiene 2 puntos relevantes.

Esta norma establece en primer lugar que, una vez aprobada, las compañías tendrás un plazo de seis meses para tener un plan de pago, que debe contener el número de contratos que tendrán devolución y el monto por cada cliente afectad.

Te puede interesar

Los excedentes de las Isapres terminarán en septiembre: revisa los motivos y qué pasará con el 7%
Los excedentes de las Isapres terminarán en septiembre: revisa los motivos y qué pasará con el 7%
Los excedentes de las Isapres terminarán en septiembre: revisa los motivos y qué pasará con el 7%
Los jóvenes se van de las isapres: cotizantes menores de 30 años cayeron a la mitad desde 2021 y representan solo un 7%

Junto a ello, deben comunicar en el plazo, cuál será la fecha límite para cancelar la deuda. La propuesta de las Isapres será revisada por un consejo de expertos, en máximo 6 meses.

Por otro lado, la Ley corta de Isapres indica que sus dueños, controladores o accionistas no podrán hacer retiros de utilidades (ganancias) mientras no se pague la totalidad de la deuda percibida en exceso, por la adecuación de precios en sus contratos de salud.

El segundo punto relevante, tiene que ver con la unificación de tablas de factores, lo que significaría, según el Gobierno, una disminución en los planes, entre 40 mil y 50 mil pesos mensuales.

Lee también…

¿Cuál es la deuda de cada Isapre y cómo calcular cuánto me deben?

Según los montos entregados por la Superintendencia de Salud, las Isapres deben restituir 1 billón 121 mil 615 millones 765 mil 157 pesos. Mientras que dividido en cada una:

-Colmena: 242.498.785.095
-Cruz Blanca: 278.265.111.165
-Vida Tres: 74.939.074.210
-Nueva Masvida: 89.088.164.612
-Banmédica: 222.464.640.229
-Consalud: 199.465.479.435
-Esencial: 174.209.476
-Fundación: 10.505.782.202
-Isalud: 4.214.518.731
-Cruz del Norte: 0

Si quieres saber si la compañía a la que estás afiliado te debe restituir dinero y conocer cuál es su monto, puedes a DeudaIsapre y consultar con tu edad, factor de FUN de tu plan y el precio base.

Fuente: Biobiochile

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/que-es-la-ley-corta-de-isapres-como-saber-cuanto-me-tienen-que-pagar-y-por-que-deben-tantos-millones/">Qué es la Ley corta de Isapres: Cómo saber cuánto me tienen que pagar y por qué deben tantos millones</a>

Etiquetas:IsapresLey Corta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?