• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > ¿Qué hacemos si el cobre llega a US$2,5 la libra?

¿Qué hacemos si el cobre llega a US$2,5 la libra?

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:39
Cristian Recabarren Ortiz
¿Qué hacemos si el cobre llega a US$2,5 la libra?
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

“Todo indica que el precio del cobre no va a mejorar el próximo año”, reconoció la semana pasada el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda. En su Ipom, el Banco Central estimó un cobre a US$2,6 en 2020. ¿Cómo se ajustará la industria? Tres expertos responden.

Lo más leído:

Expertos Convocados para Definir Precio del Cobre y PIB No Minero en Presupuesto 2026
Expertos Convocados para Definir Precio del Cobre y PIB No Minero en Presupuesto 2026
Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas
Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

¿Qué proyecciones manejan para el precio del metal?

¿Qué hacemos si el cobre llega a US$2,5 la libra?

La guerra comercial que enfrenta a China y Estados Unidos, las dos principales potencias económicas mundiales, tiene en vilo al mercado del cobre. Recogiendo esta preocupación, el Informe de Política Monetaria, el Banco Central redujo a US$2,6 por libra el precio proyectado del metal para 2020, mucho menos que los US$ 2,80 calculados anteriormente.

“Si nos atenemos a los fundamentos del mercado, que se advierte muy ajustado, deberíamos ver un valor sustancialmente superior. Sin embargo, la incertidumbre respecto del comportamiento de la economía mundial, generada fundamentalmente por la denominada guerra comercial entre las dos principales economías del planeta, ha presionado con fuerza la cotización a la baja del cobre”, comenta Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami).

Una mirada distinta ofrece el director ejecutivo de la consultora Plusmining, Juan Carlos Guajardo, quien cree que el precio estará por sobre eso. “Pensamos que el precio promedio del próximo año fluctuará entre US$2,8 y US$2,9 por libra”, señala, y alude restricciones de oferta como un factor que contendrá la baja en la cotización del metal.

“Creemos que la oferta de cobre en el mundo se verá disminuida por factores como falta de agua, falta de proyectos junto a la puesta en marcha de proyectos que tomarán bastante tiempo. La incertidumbre macroeconómica y geopolítica probablemente se mantenga, lo que limitará los avances del precio”, comenta.

¿Pasará la guerra comercial? ¿qué otro factor incidirá en los precios?

Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero, plantea que una vez que concluya el conflicto comercial entre China y Estados Unidos, “lo cual es de fecha incierta, las perspectivas para el precio del cobre son positivas y se espera que retorne a valores cercanos a los US$3 la libra”.

“Es difícil pronosticar cuándo podría pasar esto, ya que el conflicto comercial tiene un profundo trasfondo político”, complementa Villarino.

Eso sí, por ahora habría que esperar a que eso se resuelva, pues el conflicto tendría para largo aún. “Es posible suponer que luego de las elecciones de noviembre 2020 de EE.UU. comience una nueva etapa en las relaciones China-EEUU, que esperamos sea menos dañina para el comercio internacional. Así las cosas, podríamos tener un 2021 de transición hacia un mercado del cobre más auspicioso”, complementa Villarino.

Una visión optimista es la que tiene Juan Carlos Guajardo, de Plusmining. En su opinión, las perspectivas de futuro son buenas por la limitada capacidad de crecimiento que tiene la oferta.

“El futuro del cobre y otros minerales es auspicioso. La oferta tiene escasa capacidad de crecimiento. Esa combinación augura un buen nivel de precios aunque la incertidumbre ocasionada por el cambio de era que produce el ajuste en la relación entre EE.UU y China impide determinar cuándo estos buenos fundamentos de oferta y demanda podrán reflejarse en los precios de activos con mayor nivel de riesgo, como el cobre así como el valor de los activos de países emergentes como Chile”, complementa.

¿Qué debieran hacer las empresas del sector en este contexto?

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, indica que pese al entorno volátil, se proyecta un escenario dinámico en materia de proyectos, pues los indicadores que sigue la minería son más de largo plazo.

Al mismo tiempo, enfatiza en que esto no significa dejar de lado los esfuerzos en materia de costos e introducción de nuevas tecnologías.

“A pesar de la volatilidad en el precio del metal, y según lo informado recientemente por la oficina ministerial de Gestión de Proyectos Sostenibles, se espera que de aquí al 2023 se aprueben 43 proyectos u obras en el sector minero. Esto es una buena noticia para la industria, ya que a pesar de tener un precio del cobre coyunturalmente bajo, prevalece una mirada de largo plazo más optimista. Esto en ningún caso significa abandonar los esfuerzos de contención de costos, cada vez más apoyados en la digitalización”, explica el representante de las grandes empresas del sector.

“Es limitado el espacio para reducir significativamente los costos a través de políticas enfocadas en ello. Ya se han aplicado estos planes en los últimos años”, añade el director ejecutivo de Plusmining.

Guajardo sostiene, además, que lo mejor que puede hacer la industria es “tener un permanente foco en la disciplina operacional e innovación”.

Pero, a la vez, advierte que el problema es que el período de ajuste y bajos precios ya se ha extendido por casi siete años, lo que genera un efecto acumulado a la hora de ajustar los costos.

Impacto fiscal: ¿Cuánto podría afectar la baja del cobre a las finanzas públicas?

“Para Chile es muy importante el precio del cobre, pues por cada centavo de dólar promedio anual que cae su cotización, Chile deja de percibir ingresos por exportaciones por US$125 millones y el Fisco US$60 millones por concepto de excedentes de Codelco y tributación de la minería privada”.

Así responde el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Diego Hernández, quien agrega que, no obstante, de acuerdo con lo informado por Dirección de Presupuestos, se ha visto un alza de la tributación de la minería privada este año, aunque las entregas de recursos por parte de Codelco si se han visto afectadas.

“En el período enero-julio del presente año respecto de igual lapso del año pasado, la tributación de la minería privada se ha incrementado en 34,7% en términos reales, en tanto que el aporte de Codelco al Fisco ha disminuido 50,6%”, plantea Guajardo.

Esto se explica no solo por la baja del precio, sino también por un freno productivo. Hernández añade que el presente año el PIB sectorial minero no registrará crecimiento y la producción de cobre, “principal producto minero que explica el 90% del PIB de esta actividad y el 86% de los envíos al exterior de este sector productivo; se situará en torno a las 5.800.000 toneladas. Lo importante en esta materia es que proyectamos para el año 2019 nulo crecimiento del sector minero”, comenta.

“Los ingresos fiscales no serán boyantes ni en este ni en el próximo año”, agrega Guajardo.

Ante este escenario, ¿es una buena idea explorar otros mercados? “La demanda de cobre es global, pero China sigue siendo por lejos el destino más importante. El dinamismo en otros países lo vemos en el sudeste asiático e India”, responde Guajardo.

“Chile entrega cobre a todos aquellos mercados que estén dispuestos a pagar el precio a que se transa internacionalmente”, dice a su vez Diego Hernández.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/que-hacemos-si-el-cobre-llega-a-us25-la-libra/">¿Qué hacemos si el cobre llega a US$2,5 la libra?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cobreEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan el yacimiento de oro más grande jamás visto en un lugar sorprendente

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo: valorado en 5,6 billones de euros

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz

Industria Minera
15 de julio de 2025

AbraSilver Resource extiende la mineralización de oro en Oculto East con una amplia intercepción

Exploración Minera
15 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía

Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía

15 de julio de 2025
Simulador CAEX en Chile: Revolucionando el Entrenamiento de Operadores para una Minería Más Segura y Eficiente

Simulador CAEX en Chile: Revolucionando el Entrenamiento de Operadores para una Minería Más Segura y Eficiente

15 de julio de 2025
Apple y MP Materials se alían para suministrar imanes de tierras raras 100% reciclados y fortalecer la industria estadounidense

Apple y MP Materials se alían para suministrar imanes de tierras raras 100% reciclados y fortalecer la industria estadounidense

15 de julio de 2025
Chile y Francia potencian la transición energética con proyectos de hidrógeno verde y litio en la Antártica

Chile y Francia potencian la transición energética con proyectos de hidrógeno verde y litio en la Antártica

15 de julio de 2025
Chile Impulsa el Hidrógeno Verde: Avances y Colaboración en el Plan de Acción Nacional

Chile Impulsa el Hidrógeno Verde: Avances y Colaboración en el Plan de Acción Nacional

15 de julio de 2025
Plata Alcanza los US$39 por Onza y Despierta Furor Inversor en 2025: Análisis del Boom en ETPs y Mercados Futuros

Plata Alcanza los US$39 por Onza y Despierta Furor Inversor en 2025: Análisis del Boom en ETPs y Mercados Futuros

15 de julio de 2025
Unico Silver descubre extensión clave en Proyecto Joaquín: 150 millones de onzas de plata en juego en La Negra, Argentina

Unico Silver descubre extensión clave en Proyecto Joaquín: 150 millones de onzas de plata en juego en La Negra, Argentina

15 de julio de 2025
BHP Invierte Más de US$ 17 Billones en Chile: Innovación y Sostenibilidad en el Corazón de la Minería con Oportunidades para Proveedores Locales

BHP Invierte Más de US$ 17 Billones en Chile: Innovación y Sostenibilidad en el Corazón de la Minería con Oportunidades para Proveedores Locales

15 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bonos BancoEstado 2025: ¿qué puedes recibir con tu Cuenta RUT?

Bonos BancoEstado 2025: ¿qué puedes recibir con tu Cuenta RUT?

15 de julio de 2025
Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

15 de julio de 2025
Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

15 de julio de 2025
Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

15 de julio de 2025
Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

15 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

15 de julio de 2025
Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

14 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?