• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Qué hacer si encuentras al mosquito del Dengue y cómo reconocer la enfermedad
Dato Útil

Qué hacer si encuentras al mosquito del Dengue y cómo reconocer la enfermedad

El insecto se caracteriza por ser de color negro y tener rayas blancas en sus patas y espalda.

Última Actualización: 16/04/2024 10:03
Publicado el 16/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Qué hacer si encuentras al mosquito del Dengue y cómo reconocer la enfermedad

En lo que va del año en Chile se han detectado un total de 179 casos de Dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti que ha registrado un gran aumento no solo en el país, sino en la región de Latinoamérica.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

La tarde del pasado domingo, la seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré, confirmó un nuevo foco del mosquito en Los Andes, específicamente en el terminal de buses. Con esto, en total se han detectado en lo que va del año 135 casos importados en Chile continental y 44 autóctonos de Rapa Nui, superando así las cifras de todo el 2023 cuando se registraron 90 y cero, respectivamente.

Qué hacer si encuentras al mosquito del Dengue y cómo reconocer la enfermedad

Al respecto, esta jornada la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, entregó algunas recomendaciones en Chilevisión sobre lo que debe hacer la población para no contagiarse -como evitar las zonas con agua estancada- ya que son lugares en donde el Aedes Aegypti deja sus huevos.

Qué hacer si encuentras al mosquito del Dengue y cómo reconocer la enfermedad

Qué hacer si encuentras al mosquito del Dengue y cómo reconocer la enfermedad

“El agua estancada es donde se reproduce el mosquito, allí pone sus huevos. Las personas deben evitar cualquier contenedor de agua sin tapa que no se haya limpiado entre 7 a 15 días, eso puede ser el plato de las mascotas, un macetero o una tapita de bebida”.

Asimismo, se debe denunciar si se detecta la presencia de este insecto, para así realizar las investigaciones correspondientes.

“Si las personas encuentran el mosquito Aedes Aegypti, que se caracteriza por ser de color negro y tener rayas blancas en sus patas y espalda, deben denunciar a la Seremi de Salud para que vaya al lugar y haga la inspección correspondiente”, advirtió.

En cuanto a signos de la enfermedad, desde el Minsal han indicado que las personas que han viajado a países que tengan presencia del mosquito deben estar atentas si presentan síntomas, así como también tomar las precauciones correspondientes.

  • Dolor de cabeza muy intenso
  • Dolor detrás de los globos oculares
  • Dolores musculares y articulares
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Agrandamiento de ganglios linfáticos
  • Sarpullido

Si una persona presenta algunos de estos signos y síntomas, debe acudir a un centro de salud. Ante dudas o consultas, se puede llamar a la línea Salud Responde al 600 360 7777

Etiquetas:Alerta SanitariaChileprevenciónSalud PúblicaSíntomas
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?