• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > ¿Qué hitos se esperan en la industria del hidrógeno verde?
Energía

¿Qué hitos se esperan en la industria del hidrógeno verde?

Última Actualización: 30/12/2022 14:38
Publicado el 30/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz

A poco más de dos años desde que el denominado “combustible del futuro” lograra notoriedad pública, ya hay varios hitos en el cuerpo. Hace pocos días, el proyecto H2GN de Gasvalpo comenzó a inyectar paulatinamente un 20% de hidrógeno verde a las redes de gas natural de más de 1.800 familias de Coquimbo y La Serena, y HIF Global celebró la producción de los primeros litros de combustibles sintéticos de su planta demostrativa Haru Oni.

Según la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile), ya hay 42 iniciativas y un tercio de ellas está en etapa de factibilidad. ¿Qué se espera o qué se debe concretar en 2023 en esta industria? ¿Cuál es el aspecto más crucial que debe resolverse y/o materializarse en 2023 para que despegue en los próximos años? Estas son las principales dudas cuyas respuestas abordan tres actores.

Clara Bowman:
“2023 será clave para consolidar la alianza público-privada que se requiere para el despegue de la industria”

Un año clave para “consolidar la alianza público-privada que se requiere para el despegue de la industria”. Así lo asegura la gerente general de HIF Global, Clara Bowman, quien sostiene que “Chile solo podrá aprovechar la oportunidad que supone el hidrógeno verde y sus derivados si es capaz de escalar los proyectos para hacerlos competitivos a nivel global”.

A juicio de la ejecutiva, “el objetivo compartido es poder desarrollar los proyectos, generando valor para los territorios y abordando los efectos que traen consigo”. En ese sentido, por ejemplo, se inscribe el compromiso de desarrollo sostenible al que adhirieron en Magallanes HNH Energy, Green Patagonia y HIF Global.

“Los ejes son capital humano, encadenamiento productivo, innovación tecnológica, cuidado del medioambiente y desarrollo armónico”, señala la ejecutiva.

Bowman recalca: “En 2023 se espera el ingreso de varios proyectos a evaluación ambiental. Se necesita un rayado de cancha lo más claro posible que entregue las certezas necesarias para dar curso a estas iniciativas intensivas en capital”.

Ministerio de Energía:
“Avanzaremos en marco regulatorio, promoción de capital humano especializado y generación de líneas de base pública”

En el Gobierno la consigna parece estar en despejar dudas. Consultados, desde el Ministerio de Energía indican que “la industria del hidrógeno necesita que 2023 sea un año de certezas”. Para eso, explican, “debemos construir, a partir del diálogo entre lo público, el mundo privado y la sociedad civil, un debate que esté a la altura de este desafío”.

En este escenario, destacan que “medidas como el Plan de Acción 2023-2030 son muy necesarias. De la mano de este proceso, en el próximo año avanzaremos en el marco regulatorio, la promoción de capital humano especializado y la generación de líneas de base pública para lograr el despliegue sostenible de esta industria”.

Sobre los aspectos más relevantes que se debe resolver o concretar en 2023 para propiciar el despegue esta industria en los próximos años, desde Energía visualizan como principales temas a “la generación de reglamentos enfocados en la industria del hidrógeno verde como vector energético y el reforzamiento de la institucionalidad pública para el proceso de tramitación de permisos”. Eso, además de los aspectos para generar una ruta común a mediano y largo plazo.

Con ello, puntualizan en la cartera, “nos podremos anticipar a la llegada de proyectos a escala industrial que se están proyectando en las distintas regiones del país”.

Néstor Escalona:
“Chile quizás se ha enfocado mucho en la producción, pero falta el almacenamiento y el transporte”

Para el académico de la Facultad de Química y de Farmacia de la Universidad Católica y director del Núcleo Milenio CSC, Néstor Escalona, uno de los aspectos que debe seguir avanzando en los próximos años es cerrar la cadena de valor del hidrógeno. “Chile quizás se ha enfocado mucho en la producción, pero falta el almacenamiento y el transporte”, dice, agregando que es una de las cosas que se debería trabajar en 2023 para seguir con las siguientes etapas de hidrógeno verde en el país.

En ese sentido, señala que el aspecto más crucial que se debiese materializar el próximo año es “comenzar a trabajar en normas en toda la cadena de valor de hidrógeno, como también en su tecnología”.

Otro aspecto relevante que espera el académico en 2023 es que “las empresas sigan consolidándose en la generación de energía eléctrica e implementación de los electrolizadores para lograr en 2025 la cantidad de hidrógeno que se espera”.

 

Te puede interesar

El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile
Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile
Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada

Fuente: Diario Financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/que-hitos-se-esperan-en-la-industria-del-hidrogeno-verde/">¿Qué hitos se esperan en la industria del hidrógeno verde?</a>

Etiquetas:GasvalpoH2 Chilehidrógeno verdeHIF GlobalHNH Energyproyecto H2GN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025

Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan

Minería Internacional
15/09/2025

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto

Minería Internacional
15/09/2025

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?