• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ¿Qué pasará con los trabajadores de Codelco Ventanas?
Industria Minera

¿Qué pasará con los trabajadores de Codelco Ventanas?

Última Actualización: 18/06/2022 13:49
Publicado el 18/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Desde la cuprífera señalaron que el cierre será gradual y que entregarán opciones para la reubicación de sus empleados.

Te puede interesar

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Este viernes, el directorio de Codelco aprobó avanzar en la preparación del cese de la operación de Ventanas, fundición que ha estado en el centro de la polémica por las intoxicaciones masivas en Quintero y Puchuncaví, catalogada de zona de sacrificio.

¿Qué pasará con los trabajadores de Codelco Ventanas?

La cuprífera informó que la medida requerirá una modificación en la legislación vigente, que actualmente obliga a realizar la fundición de manera exclusiva en la planta de Ventanas. La refinería no está en cuestión, agrega la Corporación en un comunicado.

“Somos la empresa más importante de Chile y el productor de cobre número uno del mundo. Nuestra categoría de empresa estatal marca nuestro compromiso con el bien común y la protección del medio ambiente y las comunidades, así como con la producción responsable que nos exigen nuestros clientes e inversionistas financieros”, justificó el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

Mesa de diálogo de trabajadores

Codelco también informó que se constituirá una mesa de trabajo con los sindicatos de Ventanas. Lo anterior, pese a que la presidenta del Sindicato 1, Andrea Cruces, remarcó que está en contra del cierre de la fundición y apuntó contra Pacheco, tildándolo de “traidor”.

“Para la implementación del mandato del directorio, la administración superior constituirá una mesa de trabajo con los dirigentes sindicales de Ventanas para avanzar en la preparación y acuerdos del cese de la fundición”, indica el comunicado de Codelco.

Qué dicen los sindicatos

Agrega que “en esta instancia, se concordará un plan laboral para ofrecer una transición justa a los casi 350 trabajadores(as) de la fundición. La empresa mantendrá un diálogo activo con las dirigencias sindicales de Ventanas a través de esta mesa de trabajo, con el propósito de asegurar los puestos laborales, con opciones como la reubicación o planes voluntarios de egreso especiales”.

“Un lineamiento central para esta etapa es el cuidado de los trabajadores y trabajadoras que han demostrado su compromiso con la Corporación y no deben sufrir costos como consecuencia de esta decisión”, remarca el escrito.

Finalmente, aclararon que “el proceso de cese será gradual, por lo que se planificará con las 21 empresas proveedoras de bienes y servicios vinculadas al proceso de fundición la adecuación de los contratos, buscando distintas alternativas y el menor impacto posible para ellos y sus familias.”.

Etiquetas:ChilecobreCodelcoPortadaVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?