• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Video: ¿Qué pasó en el Alud de la Mina de Oro en Turquía?
Minería Internacional

Video: ¿Qué pasó en el Alud de la Mina de Oro en Turquía?

Última Actualización: 14/02/2024 19:24
Publicado el 14/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Nueve mineros quedan atrapados tras un deslave en una mina, con riesgos ambientales para el río Éufrates.

Te puede interesar

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

En un trágico suceso que une la angustia humana con la preocupación ambiental, nueve trabajadores han desaparecido después de un devastador derrumbe en una mina de oro en el este de Turquía. Este incidente no solo pone en riesgo vidas, sino que también amenaza con una posible contaminación ambiental de magnitud considerable.

Video: ¿Qué pasó en el Alud de la Mina de Oro en Turquía?

Contexto del Desastre

El deslave ocurrió aproximadamente a las 2:30 p.m. hora local del martes, cerca de la ciudad de Ilic, en la provincia montañosa de Erzincan. Un video capturado por un trabajador cercano muestra la terrorífica escena de una masa de tierra desplazándose a gran velocidad por un barranco, engullendo todo a su paso. Desde el suceso, no se ha tenido noticias de nueve de los trabajadores.

El Ministro del Interior, Ali Yerlikaya, confirmó la desaparición de los trabajadores, mientras que el alcalde de Erzincan, Bekir Aksun, sugirió que el número podría ser ligeramente superior. En respuesta, se ha desplegado un equipo de 400 personas para las operaciones de búsqueda y rescate, incluyendo personal de provincias vecinas.

Riesgos Ambientales Inminentes

La tragedia se agrava por el peligro de contaminación al cercano río Éufrates. Según el geólogo Suleyman Pampal, la tierra desplazada contiene residuos de cianuro, un químico peligroso usado en la extracción de oro. La urgencia de evitar que estos contaminantes alcancen el Éufrates es palpable, dado el riesgo catastrófico que representaría para la biodiversidad del río.

El Ministerio de Medio Ambiente ha tomado medidas preventivas cerrando un arroyo que conduce al Éufrates, mientras el gobernador de Erzincan asegura que, por el momento, no se ha detectado fuga de cianuro hacia el río.

Antecedentes y Medidas Tomadas

La mina Copler, operada por Anagold Mining desde 2009, fue cerrada temporalmente en 2020 tras una fuga de cianuro, pero reabrió después de una multa y una operación de limpieza. Este incidente resalta las preocupaciones persistentes sobre la seguridad minera en Turquía y los riesgos ambientales de la industria extractiva.

El Ministerio de Justicia ha iniciado una investigación sobre el desastre, reflejando la gravedad del incidente y la demanda de respuestas y responsabilidades. La seguridad minera en Turquía sigue siendo una preocupación crucial, especialmente después de recordar tragedias anteriores que han costado vidas y provocado daños ambientales significativos.

Etiquetas:CianurocontaminacióndesaparecidosInvestigaciónmina de oroSeguridad MineraTurquía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

Industria Minera
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025

Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

Industria Minera
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

31/10/2025

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?