• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > ¿Qué significa la nueva Ley de Royalty para la Región de O’Higgins?

¿Qué significa la nueva Ley de Royalty para la Región de O’Higgins?

Última Actualización: 30 de mayo de 2023 09:08
Cristian Recabarren Ortiz
¿Qué significa la nueva Ley de Royalty para la Región de O’Higgins?
Compartir por WhatsApp

Luego que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara las modificaciones del Senado, el proyecto de Royalty Minero quedó en condiciones de ser promulgado como Ley. Se estima que podría aportar más de 26 mil millones de pesos a la Región de O’Higgins al año.

Lo más leído:

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
¿Qué significa la nueva Ley de Royalty para la Región de O’Higgins?

El Royalty Minero tiene por objeto compensar al país por la explotación de importantes recursos naturales no renovables, en este caso el cobre. Actualmente Chile mantiene vigente una Ley en esta materia que no establece un destino específico para los recursos que se recaudan. El proyecto aprobado por el Congreso Nacional, no solo sube la tasa aplicable a la gran minería, sino que además innova en el destino de los recursos recaudados a través de la normativa.

En conversación exclusiva con El Tipógrafo, la subsecretaria General de Gobierno, la rengüina Nicole Cardoch destacó que “este proyecto busca hacer realidad algo que hemos planteado como gobierno muchas veces que es la justicia territorial, buscamos que algo de lo que recudan las empresas mineras se quede en los territorios en que están instaladas, y además no solo donde está la faena, sino que alcance esta justicia territorial a las 16 regiones del país”

¿Qué significa la nueva Ley de Royalty para la Región de O’Higgins?
¿Qué significa la nueva Ley de Royalty para la Región de O’Higgins?

Cardoch añade que “es importante que estos recursos van al gobierno regional y a los municipios para que sea el gobernador y el consejo regional, y los alcaldes y los concejos municipales los que determinen las prioridades para su destinación, lo que habla de una profunda descentralización”.

Por su parte la seremi de Minería de la Región de O’Higgins Bárbara Gavi señaló que “estamos muy contentos como gobierno por el consenso que tuvo este proyecto en ambas cámaras, y el proyecto va a tener un impacto directo en el 90% de las comunas del país” y agregó que “el impacto va a ser real y la gente lo va a poder notar en su vida cotidiana”.

¿Qué significa la nueva Ley de Royalty para la Región de O’Higgins?
¿Qué significa la nueva Ley de Royalty para la Región de O’Higgins?

La secretaria regional ministerial puntualizó además que “el fondo de comunas mineras viene a compensar las externalidades negativas que implica para la comunidad convivir con una faena minera de gran envergadura”.

La recaudación total estimada, con la Ley en régimen (año 2025, aunque el ejecutivo ha comprometido adelantar recursos) llegaría a US$ 1.350 millones, US$450 en los primeros 10 años. Este impuesto se aplica a la gran minería que produce más de 50 mil toneladas métricas de cobre fino, y se establece una carga tributaria potencial máxima, considerando el pago de impuesto específico, el impuesto de primera categoría y los impuestos finales. De esta forma, si la carga impositiva total supera los gravámenes legales, el royalty se ajustará para alcanzar al máximo establecido por la normativa. La carga tributaria potencial máxima que establece el proyecto está diferenciada de acuerdo con el nivel de producción de cada gran empresa de la minería, con sus respectivos potenciales máximos. De esta forma, para las empresas que produzcan más de 80 mil toneladas métricas de cobre fino su potencial máximo será de 46,5% sobre la renta imponible operacional minera ajustada (RIOMA); mientras que para las empresas que produzcan entre 50 mil y 80 mil toneladas métricas de cobre fino, su potencial máximo será de 45,5% sobre la renta.

El Royalty eleva la contribución exclusivamente de la gran minería del cobre, esto es, producciones sobre 50.000 toneladas métricas de cobre fino. En todo el país, la pequeña minería seguirá exenta de este tributo, mientras que la mediana minería mantendrá las mismas tasas actuales, de entre 0 y 2% de su rentabilidad operacional, lo que deja fuera de esta normativa a la minería de oro y no metálica de la región de O’Higgins.

Nuevas modalidades de recaudación

Pero la innovación más relevante del proyecto aprobado es la constitución de tres fondos con la recaudación del impuesto. El Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo que será destinado a presupuestos de inversión de los Gobiernos Regionales, por un total de 225 millones de dólares (los próximos 10 años); el Fondo Comunas Mineras, que irá en beneficio de las comunas que posean faenas de explotadores mineros sujetos al Royalty, por un total de 55 millones de dólares y el Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial para comunas más dependientes al Fondo Común Municipal, por un total de 170 millones de dólares, duplicando el aporte fiscal a este fondo.

O’Higgins podría recibir más de $11 mil millones por el Fondo de Equidad y Comunas Mineras del Royalty. A través del Fondo de Equidad, se estima que serán cerca de $11.263.902.451 que le corresponderán a O’Higgins, ya que esta cifra podría experimentar modificaciones una vez que se dicte el reglamento de la normativa.

Comunas beneficiadas

Se estima que Coinco, La Estrella, Litueche, Lolol, Marchigüe, Olivar, Palmilla, Peralillo, Placilla y Pumanque recibirán entre 261 y 294 millones aproximadamente; Codegua, Doñihue, Las Cabras, Machalí, Malloa, San Francisco de Mostazal, Nancagua, Navidad, Paredones, Peumo, Pichilemu, Quinta De Tilcoco, Requínoa y Santa Cruz recibirán entre 303 y 387 millones de pesos, mientras que Pichidegua, Chépica y Rengo recibirán más de 404, 414 y 616 millones, respectivamente. Las comunas restantes, que corresponden a Chimbarongo, Coltauco, Graneros, San Fernando y San Vicente, recibirán entre 504 y 575 millones de pesos, aproximadamente.

En cuanto al Fondo Comunas Mineras, la región podría recibir $3.288.916.108 de los cuales $889.044.189 serán destinados a Litueche, $1.305.439.697 a Machalí y $1.094.432.222 a Requínoa”.

¿Por qué Rancagua es la única comuna de la región que no recibe aportes directos del royalty?

32 de las 33 comunas de la Región de O’Higgins recibirán aportes directos provenientes de la recaudación adicional contemplada en la nueva normativa. Ante esto la diputada Natalia Romero ha mostrado abiertamente su disconformidad con esa decisión y señaló “En los próximos días nos reuniremos con la Subdere porque nos parece absolutamente inaceptable que Rancagua haya sido excluida del listado de más de 300 comunas que recibirán aportes derivados del royalty” y agregó que “si bien la mina El Teniente no está localizada físicamente en Rancagua, son indudables todas las externalidades negativas que dicha actividad genera en la capital regional, como por ejemplo en materia de salud, medio ambiente, contaminación, congestión, etc. Esta determinación ignora la realidad de la comuna y da cuenta de la desconexión de algunas autoridades con los territorios”.

¿Qué significa la nueva Ley de Royalty para la Región de O’Higgins?
¿Qué significa la nueva Ley de Royalty para la Región de O’Higgins?

Por su parte el alcalde de la capital regional Juan Ramón Godoy señaló en la misma línea que “si bien se valoran los alcances de esta Ley del Royalty a la gran minería del país, porque permitirá inyectar recursos frescos para las regiones y así promover el desarrollo de las economías locales y avanzar firmemente en la descentralización fiscal del país, es impresentable que Rancagua no sea parte de las comunas que reciban recursos de manera directa del Royalty minero. Me parece fantástico que exista por primera vez un impuesto regional real, pero el Fondo de Comunas Mineras solamente contempla a las comunas donde está asentada la minería. Y en este escenario Rancagua debe ser considerada dentro de las que reciban recursos directos del Royalty, ya que históricamente ha recibido todas las externalidades de la producción de El Teniente como, por ejemplo, las medioambientales, el canal de relave pasa por Rancagua, a lo que se suma el desgaste y deterioro de las calles debido al tránsito permanente de buses, o que la población flotante de trabajadores contratistas se atiende en los Cesfam de la ciudad, entre otras situaciones”, y agregó que “el gobierno no puede excluir a Rancagua de las comunas que reciban recursos directos del Royalty ya que, por historia y por las externalidades negativas, justamente necesita que hoy día sea incluida en el royalty minero”.

¿Qué significa la nueva Ley de Royalty para la Región de O’Higgins?
¿Qué significa la nueva Ley de Royalty para la Región de O’Higgins?

Sobre el particular, la seremi de Minería de O´Higgins Bárbara Gavia aclaró que “Rancagua, si bien es la comuna con mayor cantidad de habitantes, es también la que tiene uno de los ingresos per cápita más altos y no depende del fondo común municipal, por lo que no cumple con los requisitos para estar en el fondo de justicia territorial, y tampoco para estar incluida en las comunas mineras por cuanto no tiene en su territorio faenas mineras de cobre de la envergadura necesaria, pero si será considerada seguramente en el fondo distribuido por el gobierno regional”.

Fuente: El tipógrafo

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/que-significa-la-nueva-ley-de-royalty-para-la-region-de-ohiggins/">¿Qué significa la nueva Ley de Royalty para la Región de O’Higgins?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Ley de royalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

Sin adelantar juicios: autoridades confirman que investigación sobre sismo en El Teniente está en marcha

1 de agosto de 2025
Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?