• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > ¿Qué significa para Chile la compra de Lithium Power por parte de CODELCO?
Litio

¿Qué significa para Chile la compra de Lithium Power por parte de CODELCO?

Última Actualización: 15/03/2024 07:57
Publicado el 15/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco marca un hito estratégico con la adquisición de Lithium Power International Limited, consolidando su posición en el mercado.

Te puede interesar

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas
FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

En un movimiento significativo para la industria minera chilena, Codelco ha finalizado con éxito la adquisición de Lithium Power International Limited (LPI), anunciada desde mediados del año pasado. Este jueves, las acciones de la empresa australiana pasaron formalmente a manos de la corporación estatal chilena, marcando un hito crucial en sus operaciones.

¿Qué significa para Chile la compra de Lithium Power por parte de CODELCO?

Consolidando una Posición Estratégica

La adquisición de LPI, valorada en US$ 244 millones, representa una oportunidad estratégica para Codelco. LPI es propietaria del proyecto de litio Salar de Maricunga, también conocido como Proyecto Blanco, ubicado en Chile. Esta compra no solo expande la cartera de la empresa, sino que también la posiciona como un actor importante en la industria del litio.

Alineación con la Estrategia Nacional del Litio

La operación está en sintonía con la Estrategia Nacional del Litio, anunciada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric en abril de 2023. Este movimiento no solo fortalece la posición de Codelco en el mercado del litio, sino que también apoya los esfuerzos del país para liderar la transición energética global.

Implicaciones para la Industria Minera Chilena

La compra de LPI por parte de Codelco tiene implicaciones significativas para la industria minera chilena. Codelco, como la principal productora de cobre del mundo, ahora amplía su presencia en el mercado del litio, un mineral crucial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable.

Perspectivas Futuras

Con la adquisición de LPI, Codelco planea capitalizar su experiencia en minería para maximizar el valor del Proyecto Maricunga. Se espera que la empresa utilice sus recursos y conocimientos para mitigar los riesgos y optimizar el desarrollo del proyecto, aprovechando su proximidad a la Región de Atacama.

Etiquetas:ChileCodelcoEstrategia NacionalGabriel Boricindustria MineraLitioproyecto MaricungaSalar de MaricungaTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?