• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Qué subsidios y beneficios sociales puedo solicitar en mi municipalidad?
Dato Útil

¿Qué subsidios y beneficios sociales puedo solicitar en mi municipalidad?

Última Actualización: 09/10/2024 12:41
Publicado el 09/10/2024
Sergio Mendoza
¿Qué subsidios y beneficios sociales puedo solicitar en mi municipalidad?

Las postulaciones a varios beneficios del Estado se pueden realizar por Internet, pero un número importante de ellos tienen la opción de solicitarse presencialmente. Tal es el caso de los aportes monetarios que son gestionadas por las municipalidades y que tienen convenio con el Instituto de Previsión Social.

Relacionados:

BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo
Todo lo que debes saber sobre la Segunda Vuelta Presidencial del 14 de diciembre
Pensión Garantizada Universal: Requisitos del Registro Social de Hogares y cronograma de aumentos
SMU y BancoEstado ofrecen 30% de descuento usando Rutpay los fines de semana

Mediante sus departamentos sociales, cada municipio tiene la facultad de adjudicar pagos y ayudas a las familias más vulnerables de su respectiva comuna, siempre que presenten los documentos que acrediten su nivel socioeconómico.

¿Qué subsidios y beneficios sociales puedo solicitar en mi municipalidad?

A diferencia de otros bonos y subsidios, estos beneficios tienen siempre abierto su proceso de solicitud, así que se pueden requerir en cualquier día que el gobierno comunal tenga abierta sus puertas para la atención de público.

¿Qué subsidios y beneficios puedo solicitar en la municipalidad?

A continuación, revisa algunos de los principales bonos y beneficios sociales que puedes solicitar en el municipio de tu comuna, junto con el monto que entregan y los requisitos que debes cumplir.

Subsidio Familiar

El Subsidio Único Familiar (SUF) está dirigido a las familias que pertenecen al 60% más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH), y tengan cargas (niños, niñas y adolescentes menores de 18 años) debidamente acreditadas.

En contraste con el SUF Automático —dirigido al 40% más vulnerable y cuyo otorgamiento no requiere postulación—, su modalidad tradicional requiere que la madre, el padre o el tutor legal de las cargas familiares lo solicite en el municipio de su respectiva comuna.

Su actual monto es de $21.243 por carga familiar, duplicándose ($42.486) en caso de que la carga sea una persona con discapacidad acreditada.

Subsidio Maternal

El Subsidio Maternal opera de manera similar que el Subsidio Único Familiar, pero lo pueden solicitar en las municipalidades las embarazadas a partir de su quinto mes de gestación. Una vez que se adjudica, el beneficio es retroactivo, pues sus montos cubrirán todo el periodo de embarazo.

Además de ser embarazada y no estar trabajando formalmente, los dos requisitos que se exigen para ser beneficiaria son pertenecer al 60% más vulnerable del RSH y no estar cotizando en una AFP, ni en Fonasa o Isapre.

En la municipalidad, la usuaria debe presentar su cédula de identidad vigente, un certificado médico que acredite su quinto mes de gestación, la agenda de controles prenatales y el certificado de residencia.

Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años

Las municipalidades también gestionan la entrega del Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años, que consiste en un pago mensual de $107.148 por cada integrante del hogar que sea menor de de edad y tenga una discapacidad mental, física o sensorial.

Para realizar la solicitud, el menor debe reunir los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en el RSH y encontrarse dentro del 60% más vulnerable.
  • Tener una residencia continua en Chile mayor a tres años, inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
  • Presentar el certificado de discapacidad de COMPIN o la credencial del Registro Nacional de Discapacidad, que acrediten una discapacidad mental, física o sensorial de, al menos, un 50%; y/o una discapacidad mental, acreditada de acuerdo con a la Ley Nº 18.600.

Programa 4 a 7

El Programa 4 a 7 es impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernameg) y está dirigido a las mujeres económicamente activas que estén a cargo de niños y niñas de entre 6 y 13 años.

Este programa entrega apoyo para el cuidado de los niños a través de la realización de talleres, después de la jornada escolar, con el fin de potenciar el desarrollo laboral de las mujeres.

Los niños que sean parte de este programa podrán acceder a talleres de organización escolar, talleres temáticos (deportivos, culturales, artísticos, etcétera) y talleres de desarrollo integral con enfoque de género.

Etiquetas:Beneficio familiarBeneficiosBonossubsidios
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Nacional
21/11/2025

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
21/11/2025

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

20/11/2025
Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

20/11/2025
Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

Bonos y subsidios en Noviembre para mujeres chilenas: conoce los detalles aquí

20/11/2025
Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile

Bonos que aumentan su valor con el alza del sueldo mínimo en Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?