• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Quebrada Blanca 2 totaliza US$ 7.750 millones de inversión y quintuplicará producción de Teck Chile desde 2026
Industria Minera

Quebrada Blanca 2 totaliza US$ 7.750 millones de inversión y quintuplicará producción de Teck Chile desde 2026

Última Actualización: 07/03/2023 20:45
Publicado el 07/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Quebrada Blanca 2 totaliza US$ 7.750 millones de inversión y quintuplicará producción de Teck Chile desde 2026

Con sus US$ 7.750 millones de inversión, Quebrada Blanca 2 (QB2), el mayor proyecto minero en construcción en Chile y uno de los más grandes del mundo, ya está en sus últimas etapas. Según señala Teck, la compañía canadiense que lo desarrolla, “estamos comisionando la Línea 1 en la concentradora y realizando los preparativos finales para alimentar los molinos con mineral”.

Según la compañía canadiense, la construcción está esencialmente completada en las áreas de desalinización, gasoductos, energía y minería.

Quebrada Blanca 2 totaliza US$ 7.750 millones de inversión y quintuplicará producción de Teck Chile desde 2026

Eso implica que se alcanzará su plena capacidad a fines de 2023, produciendo este año hasta 180.000 toneladas de cobre fino en este ejercicio, para que en el período entre 2024 y 2026 se llegue a 285.000 a 315.000 toneladas anuales.

Considerando la producción actual de Quebrada Blanca, de 11.600 toneladas, y la de Carmen de Andacollo, de 45.000 toneladas, con QB2 la capacidad de Teck Chile se quintuplicará al 2026 y se duplicará la capacidad productiva de Teck Metals.

Con ello, si actualmente está entre las 20 mayores productoras de cobre del mundo, con la nueva operación tiene el potencial de situarse entre las 10 más grandes.

“El proyecto Quebrada Blanca Fase 2 es el proyecto minero de cobre más grande y relevante de Teck. Significa la transformación de la compañía en uno de los actores más importantes de la industria del cobre y es la piedra angular para desarrollar el portafolio de proyectos a futuro que tiene Teck”, señaló Amparo Cornejo, vicepresidenta de Teck Sudamérica.

Esto porque la expansión se da en un contexto de mayor demanda de cobre y pocos incrementos productivos a nivel global, según detalló Teck en presentaciones a inversionistas.

Teck, que recientemente anunció la separación de la empresa en dos, dejando en otra firma el negocio del carbón, tiene los activos de cobre ahora Teck Metals.

“Teck Resources se convierte en Teck Metals, el productor de metales básicos de alta calidad y bajo costo en las Américas”, señaló la empresa en una presentación corporativa, donde se destaca además que posee “una cartera de crecimiento de cobre bien financiada y líder en la industria, que está significativamente infravalorada en relación con sus pares”. Ello en un escenario, resaltó la empresa, en que sus pares casi no han aumentado producción.

Uno de los puntos que destaca de QB2 es sus bajos costos. Según Teck, el costo unitario neto en efectivo es de US$1,40 a US$ 1,60 por libra de cobre, situándose en el segundo cuartil de costos.

“Sólidas relaciones locales”

La firma también resalta que entre sus activos se encuentran “acuerdos comunitarios vigentes y sólidas relaciones locales”.

De hecho, Teck ha sido una de las pocas mineras destacadas por el Presidente Boric. El 16 de agosto y por una hora se reunió el mandatario con la plana mayor de Teck, donde hablaron de la inversión en QB2 y la visión de la empresa del país. Pero no fue la única vez que el mandatario mencionó a la minera, también hizo alusión a ella -y a quien fuera después nombrada vicepresidenta de Teck Sudamérica- durante la cena de la minería organizada por Sonami semanas más tarde.

En cuanto a su historia, QB2 da continuidad operacional a Quebrada Blanca, un yacimiento de la Región de Tarapacá que está terminando su vida útil y que explota mineral superficial en forma de cátodos. Y aunque oficialmente QB2 es una extensión de la vida útil del mencionado yacimiento, en la práctica es casi un proyecto greenfield, que tiene la gracia de haber construido toda la infraestructura -desde la planta concentradora, el mineraducto, la desaladora, entre otros- en paralelo, de allí lo alto de la inversión. “Con QB2 como piedra angular, tenemos uno de los mejores perfiles de crecimiento de producción de cobre en la industria”, señaló la empresa en una presentación a inversionistas en febrero pasado.

La expansión que acelera la producción

El 17 de enero pasado, Teck ingresó una declaración de impacto ambiental para la construcción de un nuevo molino para QB2, que acelera el nivel de procesamiento del mineral y con ello se adelanta la explotación. Implicará una inversión de US$ 3.000 millones y el proyecto se llama QBME.

QBME implicaría un aumento en el rendimiento de la concentradora de aproximadamente 50%, con la adición de una línea de molienda semiautógena idéntica y capacidad adicional de almacenamiento y desalinización. “Esperamos que QBME contribuya significativamente a nuestra cartera de crecimiento del cobre a corto plazo, con una primera producción prevista para 2026”, dijo la empresa. El aumento de la tasa de procesamiento implica reducir la vida útil de 25 a 18 años (los cuatro primeros años operando a la tasa de QB2 y entre los siguientes 14 años operando a la tasa ampliada). La iniciativa considera incorporar equipos mineros adicionales y construir o habilitar una segunda planta de chancado primario, tercera línea de molienda y flotación, nueva planta de chancado de pebbles, y nueva planta de producción de concentrado de molibdeno.

 

Te puede interesar

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile
Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile
Anglo American compra Teck y nace Anglo Teck: un nuevo gigante del cobre con corazón chileno
Teck publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento.cl

Fuente: Diario Financiero
Foto: Diario Financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/quebrada-blanca-2-totaliza-us-7-750-millones-de-inversion-y-quintuplicara-produccion-de-teck-chile-desde-2026/">Quebrada Blanca 2 totaliza US$ 7.750 millones de inversión y quintuplicará producción de Teck Chile desde 2026</a>

Etiquetas:Quebrada BlancaTeck
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces

Industria Minera
13/09/2025

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Industria Minera
13/09/2025

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

Industria Minera
13/09/2025

Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?