• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Quedaste sin trabajo? Conoce cómo calcular tu finiquito que deberás cobrar
Dato Útil

¿Quedaste sin trabajo? Conoce cómo calcular tu finiquito que deberás cobrar

Última Actualización: 29/10/2023 10:02
Publicado el 29/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
¿Quedaste sin trabajo? Conoce cómo calcular tu finiquito que deberás cobrar

El finiquito es un documento ampliamente conocido que se entrega al finalizar una relación laboral entre un trabajador y su empleador. Su principal función es especificar las causas del despido y establecer acuerdos sobre la indemnización y el monto a pagar. Aquí te explicamos cómo calcular el monto de un finiquito y algunos aspectos importantes a considerar.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

Cómo calcular el monto de un finiquito

Para calcular el monto de un finiquito, puedes utilizar la herramienta proporcionada por la Dirección del Trabajo siguiendo estos pasos:

¿Quedaste sin trabajo? Conoce cómo calcular tu finiquito que deberás cobrar
  1. Ingresa al sitio web del Gobierno en www.dt.gob.cl.
  2. Selecciona la opción «Mi DT» e ingresa tu RUT y Clave Única para acceder al trámite.
  3. Si no cuentas con Clave Única, puedes obtenerla en el Registro Civil o Chile Atiende.
  4. Luego, elige la casilla «Trabajador» y accede a la opción «Simulador de Finiquitos».
  5. Asegúrate de ingresar correctamente los datos requeridos.

Siguiendo estos pasos, podrás ver y simular el monto de tu finiquito.

Aspectos importantes al cobrar un finiquito

Al cobrar un finiquito, es esencial tener en cuenta varios aspectos importantes:

  1. Firma del empleador y del trabajador: El finiquito debe contar con la firma del empleador y del trabajador. También puede ser firmado por representantes, pero solo a través de un poder simple.
  2. Derecho a no firmar: En caso de despido, el trabajador tiene el derecho de no firmar el finiquito si no está de acuerdo con las causales establecidas en el despido.
  3. Cumplimiento de cotizaciones: El empleador debe estar al día con el pago de cotizaciones previsionales, de salud y, si corresponde, del seguro de desempleo, hasta el último mes anterior al despido del trabajador. Esto no aplica en casos de término de contrato por mutuo acuerdo entre las partes.
  4. Dejar constancia de desacuerdo: El trabajador tiene el derecho de dejar constancia y manifestar su desacuerdo con el monto expresado en el finiquito, incluso si acepta el resto de los pagos al momento de firmar (gratificaciones, vacaciones proporcionales, etc.).

Plazos a considerar

El finiquito debe ser entregado por el empleador y puesto a disposición del trabajador en un plazo de diez días hábiles a partir del término de la relación laboral. Si ambas partes llegan a un acuerdo, el monto establecido en el finiquito puede pagarse en cuotas, considerando intereses y reajustes. En este caso, la ratificación se realiza en la Inspección del Trabajo.

Si el empleador no cumple con el plazo establecido, el trabajador tiene la opción de presentar un reclamo en la Inspección del Trabajo (DT) y, si es necesario, recurrir a los tribunales de justicia para exigir el cumplimiento.

Cómo ratificar un Finiquito

El finiquito puede ser ratificado ante un ministro de fe a través de diferentes vías:

  • En línea, a través del sitio web de la Dirección del Trabajo en www.dt.gob.cl.
  • En las sucursales de la Inspección del Trabajo.
  • En notarías.
Etiquetas:Finiquito
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?