• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Quiborax, la minera que busca tratar sus descartes para obtener litio, consigue autorización para desarrollar pruebas

Quiborax, la minera que busca tratar sus descartes para obtener litio, consigue autorización para desarrollar pruebas

La iniciativa comenzó a tomar forma en 2022, cuando la compañía -el tercer mayor productor de ácido bórico a nivel mundial- descubrió “cantidades importantes de litio” en los más de 9 millones de toneladas de ripios que acumula desde que inició sus operaciones. La iniciativa, destacada por usar la economía circular, podría alcanzar una producción anual de 2.000 toneladas de carbonato de litio. La Comisión Chilena de Energía Nuclear aprobó realizar las pruebas que permitan determinar si el proyecto es técnicamente viable.

Última Actualización: 13 de diciembre de 2023 15:00
Cristian Recabarren Ortiz
Quiborax, la minera que busca tratar sus descartes para obtener litio, consigue autorización para desarrollar pruebas
Compartir por WhatsApp

La carrera por sumar al tercer actor en la industria chilena del litio está sumando a un inesperado nuevo competidor. Y lo hace a pasos agigantados. Se trata de Quiborax, una empresa chilena en cuya propiedad participan las familias Fosk y Fux, que actualmente produce y exporta principalmente ácido bórico, erigiéndose como la tercera mayor productora a nivel mundial del compuesto químico.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Quiborax, la minera que busca tratar sus descartes para obtener litio, consigue autorización para desarrollar pruebas

La minera, cuyas operaciones comenzaron en 1986, pretende extraer litio de sus materiales de descarte, desechos que acumula producto de sus operaciones. Una iniciativa a la que la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) dio luz verde de manera experimental.

El 1 de diciembre, el Consejo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear acordó entregar una autorización a Quiborax para “ejecutar (las) pruebas de procesamiento del litio encontrado en ripios, que sean necesarias y conducentes para determinar si es técnicamente explotable”.

La autorización de la Comisión, presidida por el exsubsecretario de Energía, Julio Maturana, se da casi cuatro meses después de que la firma hiciera la solicitud a la propia CCHEN para desarrollar actividades para extraer y exportar el litio presente en sus ripios.

El proceso en el cual está enfocado Quiborax, consiste en elaborar ácido bórico, compuesto químico que se obtiene a partir de la reacción química de la ulexita -que la firma extrae desde el Salar de Surire, ubicado en la región de Arica y Parinacota-, con otros reactivos como ácido sulfúrico, entre varios más.

La compañía comenzó sus operaciones en la planta El Águila en 1986, y desde entonces ha acumulado más de 9 millones de toneladas en ripios, y que mantiene apilados en un botadero de su propiedad.

Según comentó a Pulso el gerente Legal y de Regulación de Quiborax, Daniel Ocqueteau, fue durante 2022 cuando se realizaron mediciones a dichos materiales que “descubrieron cantidades importantes de litio”, las cuales comenzaron a estudiar para extraer por medio de métodos de extracción directa, conocidos como DLE, por sus siglas en inglés (Direct Lithium Extraction).

Si bien la tecnología específica de DLE a utilizar aún no está definida, la firma trabaja actualmente con varios socios para encontrar el método que les permitirá obtener el litio presente en los descartes mineros.

“La gran gracia de este proyecto es que es de mucha más rápida ejecución”, resume en torno a la iniciativa, al compararse con el resto de los proyectos tradicionales de litio en Chile, que requieren largos procesos de exploración en salares para determinar las concentraciones del mineral en las salmueras, además de cumplir con requisitos legales como contar con pertenencias mineras previas a 1979, un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL), entre otros.

Consultado, el ejecutivo señala que la iniciativa no requeriría la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), sino más bien una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), en relación a las autorizaciones ambientales que deberán tramitar en su debido momento. Con todo, estima en cerca de US$70 millones las inversiones necesarias para desarrollar la planta de DLE y las operaciones para obtener el litio a partir de sus descartes.

Ocqueteau también remarca en que la iniciativa “es muy amigable con el medio ambiente porque en el fondo se trata de un proyecto que es de economía circular”, descartando que sean nuevas intervenciones al Salar de Surire para su desarrollo. De hecho, sostiene que las estimaciones apuntan a que el proyecto, en caso que las pruebas sean exitosas, podría iniciar operaciones en tres años más, y apunta a producir cerca de 2.000 toneladas de carbonato de litio por año, durante cerca de 10 a 11 años.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/quiborax-la-minera-que-busca-tratar-sus-descartes-para-obtener-litio-consigue-autorizacion-para-desarrollar-pruebas/">Quiborax, la minera que busca tratar sus descartes para obtener litio, consigue autorización para desarrollar pruebas</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CCHENComisión Chilena de Energía NuclearDaniel OcqueteauDirect Lithium Extractionfamilias Fosk y FuxJulio MaturanaQuiborax
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?