• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Quiborax y la demanda del CDE: “Nos preocupa que este asunto esté impulsado por motivaciones políticas”
Industria Minera

Quiborax y la demanda del CDE: “Nos preocupa que este asunto esté impulsado por motivaciones políticas”

Gerente legal de la firma, Daniel Ocqueteau, puso el foco en los cuestionamientos que han recibido las autoridades de Conaf, impulsor de la acción judicial contra su actividad en Surire.

Última Actualización: 10/07/2024 09:19
Publicado el 10/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

“Es inverosímil sostener que durante 37 años hemos supuestamente ejecutado labores en un nivel subestándar a vista y paciencia de todos los servicios públicos que nos fiscalizan en forma permanente, como Sernageomin, CONAF, SAG, DT, DGA, entre muchos otros… En un país minero como el nuestro, es imposible que una empresa ejecute actividades por casi 40 años sin cumplir con las prerrogativas regulatorias atingentes a su operación”. De esta manera, Daniel Ocqueteau, gerente legal y director de Quiborax, reaccionó a la demanda interpuesta por el CDE contra la empresa por daño ambiental en el Salar de Surire, donde además manifestaron interés para explotar litio.

Te puede interesar

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional
Participación femenina en la minería chilena se triplica en una década.

-¿Qué razones pueden impulsar al CDE en esta acción?

-Nos preocupa que este asunto esté impulsado por motivaciones políticas, pues Conaf -principal impulsor de la acción del CDE- ha estado muy cuestionado en el último tiempo, en especial sus más altas autoridades.

“En un país minero como el nuestro es imposible que una empresa ejecute actividades por casi 40 años sin cumplir con las prerrogativas regulatorias atingentes a su operación”.

Daniel Ocqueteau, gerente legal y director de Quiborax

-¿Qué les lleva a pensar en esto?

-Que a propósito de un conflicto judicial planteado por Conaf en 2008, en que obtuvimos categóricos fallos favorables, con costas, en ambas instancias, el propio CDE realizó una visita inspectiva multisectorial al Salar de Surire, donde no sólo constató in situ que se cumplían a cabalidad los decretos supremos y demás autorizaciones sectoriales que regulan la actividad de la empresa en sus faenas, sino que no existía detrimento ambiental alguno. En dicha visita, llamó la atención del CDE la calidad y rigurosidad de los planes de seguimiento ambiental que la empresa lleva a cabo hace décadas en el Salar de Surire.

Te puede interesar

Codelco informa sobre acciones de apoyo, retorno gradual y seguro a la operación y colaboración activa con las investigaciones en curso
Sernageomin reconoce a empresas y trabajadores en el Premio Anual de Seguridad Minera 2025
Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales

-Quiborax solicitó un contrato para explotar litio a partir de desechos de su actividad como productor de boro y luego ese proceso se frenó. ¿Les han explicado por qué?

-No, ninguna razón técnica relativa al proyecto y a su inmensa relevancia en materia ambiental, social y comunitaria. Es más, nuestro proyecto es un ejemplo maravilloso de economía circular, a través de la recuperación del litio existente en el material de rechazo de nuestro proceso productivo, sin intervención alguna del ecosistema de un Salar.

-¿Creen que hay competidores detrás de esta arremetida del Estado?

-Es muy curioso que justo después de recibir luz verde para nuestro proyecto de extracción de litio y empezar a avanzar derechamente en los términos de un CEOL, una parte derechamente manipulada de correos electrónicos hackeados a la empresa fueran publicados, generando, primero, la detención del proyecto y, tres meses después, este anuncio de demanda por parte del CDE. No es difícil enlazar estos hechos, pues es evidente que pocas semanas después que Quiborax manifestara interés en los dos salares en que es titular vigente de concesiones mineras en casi la totalidad de la superficie de ambos -y en los que ejecuta labores productivas hace décadas- aparezca una demanda del propio Estado en que se pide que se paralice la ejecución de toda labor minera de la empresa en el Salar de Surire.

Te puede interesar

Premio Anual de Seguridad Minera 2025 distinguió a compañías y trabajadores por su aporte a la prevención
Sernageomin entregó el premio anual de seguridad minera 2025 destacando a empresas y trabajadores del sector
Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

Por otra parte, es paradójico que el CDE afirme que en el Salar de Surire no sería posible ejecutar actividades productivas y menos mineras, pero hace un par de meses, en el marco de la Estrategia Nacional del Litio, el Estado sólo excluyó de dicho salar un área acotada, dejando la gran mayoría del mismo como una zona susceptible de ejecutar un proyecto minero.

-¿En qué pie está la relación con las comunidades indígenas?

-Tenemos una excelente relación y en estos días no sólo han expresado su apoyo a la empresa, tanto en su operación actual como proyectos de futuro, sino que, además, han repudiado y considerado altamente ofensiva la acción judicial del CDE

-Dado que la familia Fosk es de origen judío y el Gobierno ha tenido varias controversias con Israel, ¿estiman que este factor puede haber influido de alguna manera en la demanda del CDE o en la entrega del CEOL?

-Preferimos creer que en este Gobierno no existe ese tipo de motivaciones. Efectivamente -y con pleno orgullo- somos una familia de origen judío que responsable y permanentemente hemos aportado trabajo y calidad de vida para nuestros colaboradores y para las regiones en que estamos insertos, durante décadas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/quiborax-y-la-demanda-del-cde-nos-preocupa-que-este-asunto-este-impulsado-por-motivaciones-politicas/">Quiborax y la demanda del CDE: “Nos preocupa que este asunto esté impulsado por motivaciones políticas”</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CDECONAFDaniel OcqueteauDGADTQuiboraxSAGSalar de Suriresernageomin
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

Empresa
17/09/2025

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?