• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > ¿Quién es líder de los trabajadores de Codelco?: Preside la FTC desde hace dos meses, es un ex PC y tiene un hermano detenido desaparecido

¿Quién es líder de los trabajadores de Codelco?: Preside la FTC desde hace dos meses, es un ex PC y tiene un hermano detenido desaparecido

Última Actualización: 23 de junio de 2022 14:02
Cristian Recabarren Ortiz
¿Quién es líder de los trabajadores de Codelco?: Preside la FTC desde hace dos meses, es un ex PC y tiene un hermano detenido desaparecido
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Amador Pantoja Rivera ha trabajado 34 de sus 64 años de vida en Codelco. Dirige el sindicato unificado de Sewell y El Teniente y militó por tres décadas en el Partido Comunista. Tenía 15 años cuando su hermano de 19 años, un conscripto, desapareció del Regimiento Rancagua, de Arica. Votó y apoyó a Boric, a quien sigue respaldando. En abril desbancó a Patricio Elgueta del mando de la federación por un voto.

Lo más leído:

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible
¿Quién es líder de los trabajadores de Codelco?: Preside la FTC desde hace dos meses, es un ex PC y tiene un hermano detenido desaparecido

Pedro Adán Pantoja tiene hoy 94 años y en su vida tuvo cinco hijos, cuatro hombres y una mujer, junto a Flor Rivera.

Uno de esos hijos es Amador Enrique Pantoja, quien preside la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), la mayor agrupación sindical de Codelco, que este miércoles dirigió la primera paralización de la minera en casi dos décadas.

Otro de sus hijos, Sergio Amador Pantoja, es un detenido desaparecido que en 1974 era un conscripto de 19 años y cuyos restos, o parte de ellos, fueron encontrados a comienzos de los años 2000 por el juez Juan Guzmán.

La familia Pantoja Rivera era de izquierda y por esa razón, dice el timonel de los trabajadores del cobre, su casa fue allanada varias veces y sus integrantes, perseguidos tras el golpe de 1973. Es parte ineludible de la biografía de Amador Pantoja, analista de sistemas que entró a Codelco en 1988, que ha sido dirigente sindical por 25 años y que desde hace dos meses preside la FTC.

En octubre de 1974, Sergio Amador Pantoja era un conscripto del Regimiento Rancagua, de Arica, y junto a otro soldado, Juan Peña, fue sacado por personal de la Inteligencia Militar para un interrogatorio. Nunca volvieron. En 1975, Odlanier Mena, comandante de ese regimiento, más tarde jefe de la CNI, los acusó de deserción. En el 2000, el juez Guzmán buscaba los restos de los dos conscriptos en las cercanías de Putre y encontró una mano, dos costillas y partes de un cráneo y una columna. “Nos parece raro que en nuestra búsqueda siempre encontramos tierra removida”, acusó un decepcionado Guzmán en ese tiempo. El caso fue ilustrado luego en uno de los documentales del reconocido cineasta chileno Patricio Guzmán, recuerda Pantoja. La madre buscó incansablemente a su hermano durante treinta años, dice el sindicalista, quien agradece el tesón del juez Guzmán para dar con los restos de su hermano. Su padre, Pedro Pantoja, también trabajó en El Teniente y fue muy amigo de Héctor Olivares Solis, uno de los fundadores de la FTC y diputado socialista por cuatro períodos.

“Mi papá toda la vida se ha declarado socialista”, dice Pantoja. “Siempre hemos tenido una mirada de izquierda, no lo podemos negar”, dice el actual timonel de la FTC.

Presidente por un voto

Toda la familia Pantoja Rivera es de Rancagua. Los hermanos nacieron en el campamente de Sewell, relata el hijo hoy más conocido, quien entró en 1988 como operario a Codelco, luego fue mantenedor durante siete años y en 1996 incursionó en el mundo sindical. Tras perder una elección sindical, Pantoja fue ubicado en áreas de seguridad de la planta y luego fue ascendido a analista de gestión. Tiene 34 años en Codelco, está en el sistema de seguridad antiguo y este año cumplió 64 años. Ya está pensando en sus próximos pasos, dice, imaginando su futuro retiro. Pero por ahora dirige la FTC. Desde hace menos de dos meses.

“El Consejo Directivo Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre comunica a sus bases sindicales y a la opinión pública que, en sesión extraordinaria realizada el lunes 25 de abril de 2022, se reestructuró la mesa directiva de la organización”, comunicó la FTC ese día.

Pantoja asumió la presidencia entonces, en reemplazo de Patricio Elgueta, presidente de la FTC desde fines de 2019, cuando ocurrió la última elección de la federación.

¿Quién es líder de los trabajadores de Codelco?: Preside la FTC desde hace dos meses, es un ex PC y tiene un hermano detenido desaparecido
22 DE JUNIO DE 2022/PUCHUNCAVI El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Amador Pantoja, ofrece un punto de prensa, en el primer día de paro de trabajadores de Codelco Ventanas, tras los anuncios de cierre de la planta, debido a la contaminación en la zona de sacrificio de Quintero y Puchuncaví. FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO

La FTC es la mayor federación de trabajadores del cobre y por ello su nombre. Constituida en 1955, cuando aún no existía Codelco, hoy agrupa a 26 sindicatos y reúne a 126 dirigentes de esos sindicatos. Solo agrupa a sindicatos y trabajadores de Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, con 14 mil empleados propios, y tiene un consejo directivo nacional está formado por 15 personas, electas a fines de 2019 hasta 2023.

Esa vez, el consejo directivo eligió a Patricio Elgueta como presidente, en una cerrada competencia con Pantoja. El primero obtuvo ocho votos; Pantoja, siete. Según los estatutos de la organización, cada zonal elige a un número definido de representantes en el consejo directivo. Chuquicamata, la mayor, designa a seis integrantes; el zonal El Teniente, a cinco; y Salvador y Andina nominan a dos cada uno. Elgueta había llegado por Salvador. Pantoja era el presidente del Sindicato Unificado Sewell y Mina de la División El Teniente, donde coincidió hace años con el actual presidente ejecutivo (s) de Codelco, Andre Sougarret, ex gerente general y de operaciones del yacimiento subterráneo.

Pero la relación de fuerzas en la FTC cambió en abril de este año. Personas al tanto de la interna sindical en la FTC dicen que Patricio Elgueta, quien presidía la FTC, quiso postular al directorio de Codelco. La federación, según la ley de gobierno corporativo de la cuprera, tiene derecho a proponer una quina al Presidente de la República para uno de los nueve puestos en el directorio de Codelco. Otra es nombrada por los supervisores. De esa quina, cuatro son propuestos por cada zonal y el quinto lo propone el consejo directivo. Patricio Elgueta, entonces presidente de la FTC, quería ser uno de ellos y compitió con Mario Lobos, dirigente del zonal Chuquicamata. La mesa eligió a Lobos, pero Boric designó finalmente a otro candidato: Nelson Cáceres, presidente del Sindicato Industrial de Integración Laboral (SIIL) de División Andina.

La derrota de Elgueta, sin embargo, precedió el cambio de mando en la cúpula de la Federación. Pantoja dice que la FTC había decidido que el presidente del organismo no podía ser, a su vez, director de Codelco y por ello decidieron cambiar a su mandamás. Pantoja y Elgueta se volvieron a medir, como en 2019. Pero ahora la relación de votos se invirtió. El actual presidente de la FTC ganó por ocho votos contra siete. Y será el presidente hasta 2023.

Un ex PC por treinta años

Amador Pantoja militó durante tres décadas en el Partido Comunista, pero en el último refichaje de la militancia de los partidos decidió no hacerlo. “Hay diferencias que son normales”, dice sobre su decisión. Pero sigue estando a la izquierda, igual que la mayoría del consejo directivo de 15 miembros, de los cuales al menos dos de ellos se pronunciaron públicamente por José Antonio Kast en las últimas presidenciales. “En esto opera la democracia”, dice Pantoja, quien valora la que sus compañeros por Kast hayan declarado públicamente su opción.

El consejo directivo, en todo caso, se pronunció por la candidatura de Gabriel Boric y así lo recordó ayer el timonel de la FTC, quien personalmente no se ha desafectado de ese apoyo, cuando fue preguntado si estaba arrepentido de haber promovido la candidatura del actual Presidente. “Para ser bien sincero, voy a dar una opinión muy personal: no. Equivocados y también arrepentidos, para nada. Creemos en el gobierno de este joven y de esta juventud. Este país necesita de verdad cambios profundos, pero reiteramos: no se puede jugar al factor sorpresa, no le hace bien. Este gobierno necesita crecer, necesita avanzar y vamos a estar siempre disponibles”, dijo el miércoles, el día que comenzó el paro, en Radio Pauta.

Hoy lo reafirma: “Seguimos creyendo en estos cambios”, dice a Pulso. “Tengo años de experiencia y uno entiende de política y algunos pretenden usar este paro desde afuera”, agrega.

En la cúpula de la empresa dicen que Pantoja está en uno de los sindicatos más combativos de El Teniente, pero le reconocen sensatez en su labor dirigencial. El Teniente, recuerdan, no ha tenido una huelga desde la década de los noventa. No como ahora, que Codelco está en su primer paro nacional en años, dirigida por un histórico dirigente rancagüino que a esta hora está negociando con los directivos de la empresa el fin de la movilización.

Fuente: La tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/quien-es-lider-de-los-trabajadores-de-codelco-preside-la-ftc-desde-hace-dos-meses-es-un-ex-pc-y-tiene-un-hermano-detenido-desaparecido/">¿Quién es líder de los trabajadores de Codelco?: Preside la FTC desde hace dos meses, es un ex PC y tiene un hermano detenido desaparecido</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Amador PantojachilecodelcoFundición VentanasVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Industria Minera
3 de julio de 2025

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Industria Minera
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

2 de julio de 2025
Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

2 de julio de 2025
Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

2 de julio de 2025
Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

2 de julio de 2025
Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

2 de julio de 2025
Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

2 de julio de 2025
Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

2 de julio de 2025
Impulsando la Equidad: Mentorías y Nuevas Políticas Revolucionan la Industria Minera

Impulsando la Equidad: Mentorías y Nuevas Políticas Revolucionan la Industria Minera

2 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

3 de julio de 2025
ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?