El Bono Post Laboral (BPL) 2025 está diseñado para apoyar a trabajadores y trabajadoras que, tras años de servicio, se enfrentan a pensiones bajas. No todos pueden acceder, ya que la ley establece criterios específicos vinculados a edad, años de cotización y nivel de ingresos.
¿Quiénes son los principales beneficiarios del Bono Post Laboral?
El bono está dirigido principalmente a empleados del sector público, pero también puede extenderse a ciertos casos en el sector privado que cumplan las condiciones exigidas.
En general, los beneficiarios deben:
- Ser mayores de edad al momento de jubilar.
- Contar con al menos 20 años de cotizaciones previsionales.
- Tener una tasa de reemplazo estimada ≤ 55%, es decir, que la pensión proyectada sea inferior al 55% del promedio de sus remuneraciones de los últimos 10 años.
Requisitos específicos para empleados públicos
En el caso de los trabajadores del sector público, el bono está disponible para quienes:
- Sean funcionarios o exfuncionarios regidos por estatutos administrativos.
- No hayan accedido a beneficios similares de retiro incentivado que sean incompatibles con el Bono Post Laboral.
- Cumplan con la edad legal de jubilación y los años mínimos de servicio requeridos.
Este beneficio actúa como un complemento a la pensión y se paga de forma indefinida, mientras se mantenga la condición de pensionado.
Requisitos para trabajadores del sector privado
Aunque es un beneficio fuertemente orientado al sector público, hay situaciones en que trabajadores del sector privado pueden acceder, siempre que:
- Estén afiliados a una AFP o al IPS.
- Cumplan con los mismos requisitos de cotizaciones mínimas y tasa de reemplazo.
- Acrediten que su pensión proyectada se encuentra dentro del rango permitido por la ley.
En estos casos, el trámite debe hacerse directamente en la AFP correspondiente o en el IPS, con la documentación laboral que respalde la solicitud.
¿Qué pasa si no cumples con todos los requisitos?
Las personas que no cumplen con los requisitos de edad, cotizaciones o tasa de reemplazo no podrán acceder al Bono Post Laboral. Sin embargo, podrían optar a otros programas de apoyo previsional como el Aporte Previsional Solidario o la PGU (Pensión Garantizada Universal), que buscan mejorar las pensiones de los grupos más vulnerables.
👉 Para conocer en detalle el proceso de postulación, revisa: Plazo y dónde postular al Bono Post Laboral: trámites y documentos necesarios.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/quien-tiene-derecho-al-bono-post-laboral-2025-requisitos-para-empleados-publicos-y-sector-privado/">Quién tiene derecho al Bono Post Laboral 2025: requisitos para empleados públicos y sector privado</a>