• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Quiénes pueden recibir la Vacuna contra la Influenza este jueves 13 de julio?
Dato Útil

¿Quiénes pueden recibir la Vacuna contra la Influenza este jueves 13 de julio?

Última Actualización: 12/07/2023 21:43
Publicado el 12/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
¿Quiénes pueden recibir la Vacuna contra la Influenza este jueves 13 de julio?

Si eres parte del grupo objetivo definido por el Minsal, podrás acceder a la vacuna de forma gratuita.

Relacionados:

Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio
Pensión Garantizada Universal: requisitos y tramo del Registro Social de Hogares necesario para acceder al beneficio
Cómo hacer un currículum sin experiencia
BancoEstado sortea viajes por Chile, tecnología y gift cards en su aniversario
Revisa con tu RUT si accedes al bono automático de $292.000 por formalizar tu trabajo
Todo lo que debes saber sobre la Segunda Vuelta Presidencial del 14 de diciembre

Durante la época invernal, la influenza es uno de los virus más peligrosos a tratar, ya que su rápida circulación puede alcanzar fácilmente a la población más vulnerable del territorio nacional.

¿Quiénes pueden recibir la Vacuna contra la Influenza este jueves 13 de julio?

Quienes más han sufrido las consecuencias de esta enfermedad en este 2023 son los adultos mayores. De hecho, una primera ola del virus ya deja a 178 fallecidos, según reportó El Mercurio recientemente.

Por esta razón, el Minsal continúa haciendo su llamado a todas las personas que deban vacunarse contra la influenza, para que no estén expuestos a posibles resultados mortales.

¿Quiénes pueden recibir la Vacuna contra la Influenza este jueves 13 de julio?

Conoce quiénes deben inocularse esta jornada. Créditos: Minsal (Minsal)

¿Quiénes deben vacunarse contra la influenza este jueves?

Si bien el grupo objetivo del Minsal puede recibir la vacuna contra la influenza de forma gratuita, el resto de la población también se puede inocular, pero deberá pagar.

La población objetivo para recibir la vacuna este jueves 13 de julio son los siguientes:

  • Embarazadas en cualquier etapa de embarazo.
  • Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico.
  • Personas de 65 años y más.
  • Enfermos crónicos desde los 11 hasta los 64 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo:
  • Enfermedad pulmonar crónica (asma bronquial; enfermedad pulmonar obstructiva crónica -EPOC-; fibrosis quística; fibrosis pulmonar de cualquier causa).
  • Enfermedad neurológica a (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria en tratamiento).
  • Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis).
  • Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías).
  • Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo).
  • Cardiopatías (congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías de cualquier causa).
  • Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
  • Obesidad (IMC ≥30 en adultos y en adolescentes IMC >+2DE).
  • Enfermedades mentales graves (esquizofrenia, trastorno bipolar.
  • Enfermedad autoinmune (lupus, esclerodermia, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn y otras).
  • Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.
  • Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas).
  • Personal de salud.
  • Familiares de lactantes prematuros de menos de 37 semanas de gestación.
  • Familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
  • Trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 5° año básico.
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM.
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.
Etiquetas:minsal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Industria Minera
21/11/2025

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pensión Garantizada Universal: Requisitos del Registro Social de Hogares y cronograma de aumentos

Pensión Garantizada Universal: Requisitos del Registro Social de Hogares y cronograma de aumentos

20/11/2025
SMU y BancoEstado ofrecen 30% de descuento usando Rutpay los fines de semana

SMU y BancoEstado ofrecen 30% de descuento usando Rutpay los fines de semana

20/11/2025
Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

20/11/2025
Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

Aporte Familiar Permanente: quiénes aún pueden cobrar los últimos pagos del Bono Marzo 2025

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?