El autopréstamo desde las AFP ha sido uno de los temas más comentados dentro del debate de la reforma previsional en Chile. La propuesta, que aún se encuentra en tramitación en el Congreso, permitiría a los afiliados acceder a un monto máximo de 30 UF, equivalente a $1.160.000, con la obligación de devolverlo mediante descuentos mensuales. Sin embargo, no todos podrán acceder a este beneficio, ya que el proyecto contempla limitaciones específicas.
¿Qué implica el autopréstamo AFP?

La iniciativa, que ya cuenta con aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados, busca otorgar a los cotizantes la posibilidad de retirar hasta el 5% de su ahorro previsional como un mecanismo de autopréstamo. La devolución de este monto se realizaría de manera automática a través de las cotizaciones obligatorias, y podría beneficiar a más de 9,3 millones de personas.
Para acceder, los requisitos establecidos son:
- Ser afiliado activo en el sistema de AFP.
- No haber iniciado el proceso de jubilación ni haber transformado los fondos en una pensión.
- Tener saldo disponible en la cuenta individual, sin importar el monto.
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000
Aunque el proyecto apunta a un acceso amplio, hay restricciones claras para ciertos grupos de afiliados:
Afiliados próximos a la jubilación
Quedan excluidos quienes se encuentren a menos de cinco años de alcanzar la edad legal para jubilarse. Específicamente:
- Hombres menores de 60 años
- Mujeres menores de 55 años
Esta restricción tiene como objetivo proteger las pensiones futuras, evitando que personas cercanas al retiro disminuyan aún más sus fondos previsionales.
Personas que ya se encuentran pensionadas
Los afiliados que ya están pensionados no pueden acceder al autopréstamo, ya que sus fondos fueron convertidos en una renta mensual. En estos casos, ya no existe un saldo líquido disponible en la cuenta individual para solicitar el préstamo.
Afiliados sin fondos en su cuenta de capitalización individual
También se excluye a quienes no tengan saldo en su cuenta AFP. Este grupo abarca a cerca de 1.400.000 personas que retiraron la totalidad de sus fondos en procesos anteriores de retiro.
El autopréstamo de fondos de AFP en Chile sigue siendo un proyecto en discusión legislativa, no una realidad concreta. Se recomiendo seguir las noticias y actualizaciones de la Superintendencia de Pensiones y del Congreso para conocer los avances de esta reforma.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/quienes-quedaran-excluidos-del-nuevo-retiro-afp-de-1-160-000/">¿Quiénes quedarán excluidos del nuevo retiro AFP de $1.160.000?</a>