AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Quiénes son y qué busca el reino de Arabia Saudita en Chile

Quiénes son y qué busca el reino de Arabia Saudita en Chile

A una semana de que se conociera el próximo arribo de Aramco a Chile al sellar un acuerdo de compra de Esmax, el embajador del Reino saudí dice que su misión en el país es acrecentar los lazos de negocios y de inversiones, que las inversiones saudíes en Chile serán públicas y privadas, y apunta al rubro minero y desalinización de agua dentro de los objetivos prospectados. También afirma que con las autoridades chilenas, buscan “una solución para la reapertura de la embajada de Chile en Arabia Saudita”.

Última Actualización: 25 de septiembre de 2023 20:19
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Quiénes son y qué busca el reino de Arabia Saudita en Chile

A una semana de que se conociera el próximo arribo de Aramco a Chile al sellar un acuerdo de compra de Esmax, el embajador del Reino saudí dice que su misión en el país es acrecentar los lazos de negocios y de inversiones, que las inversiones saudíes en Chile serán públicas y privadas, y apunta al rubro minero y desalinización de agua dentro de los objetivos prospectados. También afirma que con las autoridades chilenas, buscan “una solución para la reapertura de la embajada de Chile en Arabia Saudita”.

Una nutrida agenda tiene el embajador de Arabia Saudita en Chile estos días. Mañana Khalid Al Salloom será el anfitrión en la conmemoración, en el Hotel Ritz, del Día Nacional del Reino de Arabia Saudita, a la que asistirán diversas autoridades.

Relacionados:

Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile
Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile
Teck, STG Mining e InvestChile compartieron experiencias y desafíos en el mercado chileno. 
Chile intensifica esfuerzos para atraer inversiones europeas en litio y electromovilidad durante InvestChile Week

El embajador cuenta que celebran el 23 de septiembre dicha festividad, y precisa que como Arabia Saudita no ha sido invadida por otro país, no se celebra la Independencia, sino que el Día de la Unificación. El viernes próximo también participará de una Mesa Redonda en el Centro de Estudios Internacionales de la UC, para hablar de su país y explicar la Visión 2030, el gran plan en el que está embarcado dicho reino.

Diplomático de carrera de su país, antes de su posición en Chile Khalid Al Salloom se desempeñó en misiones tan diversas como Ginebra, Moscú, Nueva York y Pretoria, y hoy su presencia en Chile lo ha colocado en un lugar protagónico para la comunidad de inversiones y negocios local, luego de que la saudí Aramco llegara a un acuerdo para adquirir los activos de Esmax que gestiona la licencia Petrobras en Chile.

Visión 2030: que los envíos que no son petróleo suban su aporte 

Quiénes son y qué busca el reino de Arabia Saudita en Chile

“No dependemos únicamente del petróleo. No permitiremos que nuestro país quede jamás a merced de la volatilidad de los precios de las materias primas o de los mercados externos”. Estas son sólo alguna de las frases que forman parte del mensaje oficial que Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita, elaboró para enmarcar lo que denominan Visión 2030, para estimular la economía y diversificar ingresos. 

Relacionados:

Cuentas de luz podrían subir o bajar: Gobierno explica nuevo sistema de ajuste y reabre postulación al subsidio
Cuentas de luz podrían subir o bajar: Gobierno explica nuevo sistema de ajuste y reabre postulación al subsidio
Cooperación Chile-China: impulso a las energías limpias con acuerdo energético
Aramco emite bonos para financiar dividendos progresivos en Vision 2030

¿El aterrizaje y metas concretas? Moverse de ser la 19 economía del mundo, a la número 15; aumentar la contribución del sector privado del 40% al 65% del PIB; aumentar la contribución de la Inversión Extranjera Directa (IED) del 3,8% al PIB al 5,7%; y -una de las metas más importantes para una economía basada en la exportación de petróleo y líder de la OPEP- aumentar la participación de las exportaciones no petroleras (del 16% al 50% del PIB no petrolero).

Esto porque si bien el petróleo no se les va a acabar, su valor va a decaer en el largo plazo, para lo que están usando hoy esa abultada billetera que les deja el crudo para desplegar su estrategia de diversificación que les permita generar rentas para mantener el nivel de vida. “Están invirtiendo en logística, inmobiliario, infraestructura, puerto, aeropuertos”, dice Nicolás Manzur, director ejecutivo de la Cámara Chileno Árabe de Comercio e Inversiones (Camcha).

No sólo Aramco, sino también el PIF 

En lo global, hay dos vías claves por las cuales a nivel público concretan su estrategia de inversión acorde con Visión 2030. Uno Aramco, compañía a la que le atribuyen la misión de liderar la expansión en el mundo en otros sectores además del petróleo. La otra es el Public Investment Fund (PIF), un fondo soberano creado por decreto real en 1971 y que de acuerdo con su plan 2021-2025, tiene el explícito mandato de realizar Visión 2030 para una “economía próspera”.

Relacionados:

Ministro Pardow participa en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en Santiago
Ministro Pardow participa en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en Santiago
Reducción histórica: Arabia Saudita reduce suministro de crudo a China
Arabia Saudita avanza en negociaciones para adquirir mina de cobre en Zambia

Con una inversión de unos US$ 700 billones estimados, este PIF ha desplegado cuantiosísimas inversiones en muchas latitudes del mundo. Su Memoria 2022 da cuenta de inversiones tan diversas como en Uber Technologies; en la francesa AccorInvest (hoteles); en Lucid Group, una estadounidense fabricante de vehículos eléctricos; en Reliance Retail, una minorista de la India; y en América Latina, en Brasil, con un anuncio explícito, hecho en octubre de 2019, de invertir allí US$ 10 billones. 

En este ámbito, en agosto de este año, la gigante amazónica BRF formalizó la creación de un joint venture con Halal Products Development Company (HPDC), que es una subsidiaria del PIF, en participaciones 70% para BRF y 30% para HPDC. Asimismo, en julio pasado, SALIC, una filial del PIF, había adquirido el 10,7% de BRF. También el PIF, en conjunto con la firma Saudi Arabian Mining (Ma’aden), adquirieron el 10% del área de Metales Base de la gigante Vale.     

“Transformaremos a Aramco de una empresa productora de petróleo a un conglomerado industrial global.  Transformaremos el Fondo de Inversión Pública en el fondo soberano más grande del mundo”, ha dicho el príncipe heredero sobre estos brazos de inversión. 

Una mujer clave en la prospección de inversión

Aparte de ser el príncipe heredero y primer ministro, Mohammed bin Salman es quien lidera las directrices económicas del Reino, como presidente del Consejo de Asuntos Económicos y de Desarrollo, y presidente del PIF.

Quiénes son y qué busca el reino de Arabia Saudita en ChileMohammed bin Salman, príncipe heredero.

En otras palabras, es la máxima autoridad en materia de negocios e inversiones y a quien se le atribuye el impulso de este plan, como parte de una generación más joven y que con pragmatismo está más embarcada en generar alianzas en función de objetivos e interés, que en ideologías. 

En la estructura aguas abajo, explican entendidos, hay dos personas clave. Uno es Khalid Al-Falih, quien es el ministro de Inversiones de Arabia Saudita. Y, en América, Reem Al Tharwa, nombrada en febrero de 2022 como agregada comercial en Estados Unidos, en Washington, luego de una extensa carrera de 20 años en banca corporativa y finanzas. 
Quiénes son y qué busca el reino de Arabia Saudita en ChileReem Al Tharwa, agregada comercial en Washington.

Tanto Khalid Al-Falih como Reem Al Tharwa estuvieron en Chile, en una visita relámpago hecha el 4 de agosto pasado, en el contexto de una gira empresarial por la región, que congregó a una delegación de países de Medio Oriente.

Allí, pudieron compartir con los ministros Diego Pardow, Alberto van Klaveren y Jessica López, y a través de una exposición de InvestChile y Direcon, tuvieron la ocasión de que se les expusiera sobre Chile, y sus oportunidades de inversión, en particular en minería, litio y energía.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/quienes-son-y-que-busca-el-reino-de-arabia-saudita-en-chile/">Quiénes son y qué busca el reino de Arabia Saudita en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alberto Van KlaverenArabia SauditaAramcoDiego PardowEsmaxInvestChileJessica LópezKhalid Al-Falih
SOURCES:DFMas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?