Quiñenco triplica sus ganancias en el primer semestre de 2025

Quiñenco triplica sus ganancias en el primer semestre de 2025

El holding del grupo Luksic alcanzó utilidades por $337.055 millones (US$361,3 millones), impulsado por menores gastos tributarios en CSAV y el sólido desempeño de Nexans.

Quiñenco, el holding de inversiones del grupo Luksic, informó que sus utilidades en el primer semestre de 2025 llegaron a $337.055 millones, cifra que triplica (218,5%) lo registrado en igual período del año pasado.

La compañía explicó que este aumento se debió principalmente a un menor gasto de impuestos por parte de Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), al positivo desempeño de Nexans tras la venta de AmerCable y Lynxeo, y a los mejores resultados de Enex, que incrementó sus volúmenes de venta en todos los mercados donde opera.

El gerente general de Quiñenco, Francisco Pérez Mackenna, destacó que los resultados responden a la estrategia de largo plazo del holding:

“La construcción de un portafolio diversificado, con empresas líderes en sus segmentos, junto con una visión que trasciende las coyunturas de cada trimestre, nos permite estar reportando hoy estos resultados”.


Desempeño trimestral y hechos posteriores

En el segundo trimestre, el holding anotó ganancias por $131.253 millones, un 11,5% superiores a los $117.750 millones del mismo período de 2024. En contraste, CSAV registró pérdidas por US$19,3 millones, frente a las utilidades de US$28,8 millones del segundo trimestre del año pasado.

Como hechos posteriores, Quiñenco recordó la venta de un 5% de Nexans, operación con la que recaudó US$310 millones, y la devolución a CSAV de 406 millones de euros en retenciones asociadas a dividendos pagados por Hapag-Lloyd.


Resultados por sector

  • Financiero: Banco de Chile aumentó en 2% su ganancia neta, aportando $162.133 millones a Quiñenco, gracias a menores pérdidas crediticias esperadas y menor gasto tributario.
  • Transporte: CSAV obtuvo utilidades por US$130 millones y aportó $83.320 millones al holding. Hapag-Lloyd, en tanto, redujo en 2,1% sus resultados a US$765 millones, afectada por mayores costos operacionales, aunque compensados parcialmente por un crecimiento de 10,6% en volúmenes transportados.
  • Manufactura: Nexans incrementó su ganancia neta en 113,8%, hasta €372 millones, impulsada por el negocio de electrificación y las ventas de activos. Su aporte a Quiñenco fue de $59.210 millones (+76,9%). Posteriormente, el holding redujo su participación en la firma francesa al 9,2% tras vender acciones por US$310 millones.
  • Energía: Enex elevó su aporte a $24.408 millones, apoyado en un alza de 6,7% en los volúmenes de venta y un mejor resultado en diferencias de cambio.
  • Servicios portuarios: SM SAAM reportó una ganancia neta de US$40 millones, con un aumento de 31,2% en su contribución al holding ($23.671 millones), gracias al buen desempeño en Remolcadores y Logística Aérea.
  • Bebidas: CCU obtuvo utilidades por $46.560 millones, 18,7% menos que en 2024, año en que se registró una ganancia extraordinaria por la venta de un terreno en Quilicura. Excluyendo ese efecto, el resultado habría aumentado en 28,2%, impulsado por el negocio en Chile e internacionales.

Una estrategia de diversificación consolidada

Quiñenco remarcó que la diversificación de su portafolio y la gestión de largo plazo explican la solidez de sus resultados, pese a la volatilidad internacional y a los desafíos propios de cada sector.

El holding aseguró que seguirá apostando por consolidar su presencia en negocios estratégicos y mantener un equilibrio entre rentabilidad y estabilidad financiera.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/quinenco-triplica-sus-ganancias-en-el-primer-semestre-de-2025/">Quiñenco triplica sus ganancias en el primer semestre de 2025</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil