• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rajo Inca de Codelco Salvador: Innovación y Seguridad en la Minería a Cielo Abierto Avaladas por Expertos Internacionales
Industria Minera

Rajo Inca de Codelco Salvador: Innovación y Seguridad en la Minería a Cielo Abierto Avaladas por Expertos Internacionales

Última Actualización: 12/12/2024 16:50
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En diciembre de 2022, Codelco Salvador cerró su mina subterránea para dar paso a la minería a cielo abierto a través del Rajo Inca. Este nuevo enfoque permitirá extender la vida útil del yacimiento por otras cuatro décadas más.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

El reconocimiento internacional a la construcción del Rajo Inca de Codelco Salvador

El panel de expertos internacionales de la Geotechnical Review Board ha elogiado el trabajo realizado en la construcción de la mina Rajo Inca de Codelco Salvador. Dicho equipo, liderado por Derek Martin y Jeremy Dowling, realizó una exhaustiva evaluación de los aspectos estructurales, geotécnicos e hidrogeológicos, así como análisis de estabilidad de fases y procedimientos, entre otros.

Rajo Inca de Codelco Salvador: Innovación y Seguridad en la Minería a Cielo Abierto Avaladas por Expertos Internacionales

“Este informe técnico nos permite orientar nuestro trabajo hacia el futuro, en línea con el propósito de maximizar de manera competitiva y sostenible el valor económico de Codelco», afirmó Mario Peña, superintendente de geotecnia de Codelco Salvador.

Mario Peña, superintendente de geotecnia de Codelco Salvador

El informe destaca varios logros importantes alcanzados por el equipo, entre los cuales se encuentran la exitosa implementación de las fases 1 y 2 del rajo, el reconocimiento a las buenas prácticas operativas que minimizan los riesgos de caída de rocas, la elaboración de procedimientos geotécnicos y el estricto cumplimiento de los estándares de seguridad en los anchos de las bermas de los bancos, superando así los requisitos mínimos establecidos por Codelco.

  • Implementación exitosa de las fases 1 y 2 del rajo.
  • Reconocimiento a las buenas prácticas operativas para minimizar los riesgos de caída de rocas.
  • Elaboración de procedimientos geotécnicos que garantizan la seguridad de la operación.
  • Cumplimiento estricto de los estándares de seguridad en los anchos de las bermas de los bancos.

El informe técnico ha sido fundamental para orientar el trabajo de Codelco Salvador en el corto, mediano y largo plazo. El objetivo principal sigue siendo maximizar de manera competitiva y sostenible el valor económico de la empresa, siempre teniendo como foco principal la seguridad de las personas.

Etiquetas:Codelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?