• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rajo Inca: Máximo Pacheco acusa a consorcio Belaz Movitec de realizar un “asedio institucional a tres bandas”
Industria Minera

Rajo Inca: Máximo Pacheco acusa a consorcio Belaz Movitec de realizar un “asedio institucional a tres bandas”

El presidente del directorio de Codelco recordó que Belaz Movitec acudió a Cancillería, al Congreso y al Poder Judicial luego que su contrato fue rescindido, asegurando que "no le fue bien" en dos, y lamentó que la Corte Suprema acogiera su reclamo "Estos recursos jamás debieron haberse acogido”, afirmó

Última Actualización: 23/09/2024 22:49
Publicado el 24/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Los incumplimientos del Consorcio Belaz Movitec (CBM) causaron graves perjuicios a Codelco y retardaron de manera irreversible el cumplimiento del contrato. De hecho, hasta el día de hoy, aún no estamos produciendo cobre fino en Rajo Inca, Salvador, producto de estos atrasos”. Así resumió el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, los efectos perjudiciales para la minera estatal del controvertido caso que la mantiene enfrentada a CBM, y que ha vuelto a instalarse en la discusión luego que fuera incorporado en el cuaderno de remoción como una de las acciones cuestionadas a la hoy suspendida ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco.

Te puede interesar

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta
Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes
Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga
GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%

En una presentación realizada ante la Comisión de Minería y Energía del Senado, Pacheco calificó como “un asedio institucional a tres bandas” el accionar de CBM luego que la estatal le rescindiera el contrato, a comienzos de 2023, ante los retrasos que mostraba en sus faenas de remoción de tierras para la realización de caminos en el proyecto estructural Rajo Inca, que supone retomar la producción de cobre en la División Salvador de Codelco.

Rajo Inca: Máximo Pacheco acusa a consorcio Belaz Movitec de realizar un “asedio institucional a tres bandas”

En esa línea, recordó que CBM acudió a Cancillería, ante la participación en el consorcio formado por la estatal bielorrusa Belaz y la chilena Movitec. “¿Qué hizo Codelco? Defendió la instancia del arbitraje”, dijo Pacheco. En cuanto al Legislativo, planteó personalmente su extrañeza de que la comisión del ramo de la Cámara de Diputados recibiera a ejecutivos de CBM, donde, afirmó, “no le fue bien”.

Pacheco agregó que “como es de conocimiento público, el asedio también se extendió al Poder Judicial”, y lamentó que el recurso de protección presentado por la firma haya sido acogido por la Corte Suprema.

“Existe una ilegalidad de fondo gravísima que subyace a todas las demás. En efecto, el recurso de protección que inició el consorcio es una acción constitucional de urgencia y de carácter cautelar, a través del cual no pueden ventilarse disputas contractuales, las cuales deben ser conocidas y juzgadas merced a juicios de lato conocimiento. De no ser este el criterio, todas las diferencias contractuales se ventilarían en esa sede. Este ha sido, por lo demás, el criterio invariable de la Corte Suprema”, indicó, y agregó que “si se hubiese seguido por el criterio invariable de la Corte Suprema, estos recursos jamás debieron haberse acogido”.

Etiquetas:Belaz MovitecCodelcoMáximo PachecoRajo Inca
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

Minería Internacional
11/11/2025

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

Minería Internacional
11/11/2025

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

Minería Internacional
11/11/2025

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025

Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints

11/11/2025

Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile

11/11/2025

Lilac Solutions Lanza Gen 5: Extracción de Litio Más Sostenible y Eficiente

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?