• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Commodities > Rally del cobre: Bank of America sube proyección de precio para este año y para 2025 lo ve cerca de US$5
Commodities

Rally del cobre: Bank of America sube proyección de precio para este año y para 2025 lo ve cerca de US$5

En tanto, para el carbonato de litio, su proyección para 2024 mejora a US$14.135 desde US$10.,500 anterior, y para 2025 se eleva desde US$15.500 a US$16.313.

Última Actualización: 10/10/2024 19:07
Publicado el 10/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Por sobre los US$4 por libra se mantiene el precio del cobre en el mercado internacional, anotando un alza de 10,49%% en lo que va del año. Los bancos de inversión han tomado nota de la subida y ya proyectan un valor mayor para el metal rojo para este y el próximo año.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

Es el caso de Bank of America (BofA), que elevó su estimación del precio promedio del metal rojo para este 2024, pasando de US$3,91 por libra a US$4,23, lo que implica un alza de 8,1%. En tanto, para 2025 aumentó su proyección de US$4,76 a US$4,88.

Actualmente el cobre cotiza en US$4,2479 por libra.

Según el banco de inversión, “la escasa oferta de minas de cobre está limitando cada vez más la producción refinada: la tan discutida falta de proyectos mineros finalmente está empezando a hacer efecto”, por lo que “teniendo en cuenta el contexto de demanda estable, somos optimistas”.

BofA detalla que “la demanda ha aumentado un 23% interanual hasta la fecha, en parte porque el gasto en la economía verde se ha mantenido. Más allá de eso, a nivel mundial, hay otros sectores, incluidos los centros de datos, que han aumentado el consumo. La oferta minera también está limitando cada vez más la producción refinada, y en las fundiciones de China últimamente se está discutiendo un recorte de producción del 5-10%”.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente

Para la entidad financiera la situación de la industria inmobiliaria china es un problema, pero apunta a que la demanda por el metal rojo se mantendrá gracias a otros sectores clave que el país está potenciando. Así, explica que “históricamente el mercado inmobiliario de China ha representado alrededor de un tercio de la demanda interna de cobre”, y que “se espera que la demanda de vivienda caiga gradualmente en los próximos años. Nuestro equipo inmobiliario de China estima que las existencias secundarias desocupadas representan de cinco a seis años de demanda de viviendas nuevas, por lo que matemáticamente, la demanda de viviendas nuevas puede satisfacerse íntegramente con existencias secundarias vacantes por el momento”.

Con esto, señala, “el sector inmobiliario se ha estado estabilizando en un nivel bajo, y es poco probable que vuelva a hacer una contribución significativa a la demanda de materias primas”, pero, indica, “otros sectores, incluido el de las redes de datos y la producción de automóviles, son muy importantes”. En esa línea, BofA dice que “desde la perspectiva de los metales, nos centramos en cuán comprometidas están las autoridades a invertir en los 10 principales industrias para sostener la demanda de metales”.

El reporte detalle que las 10 industrias clave son: próxima generación de tecnologías de la información; robótica; aviación e industria aeroespacial; industria marítima e ingeniería; trenes de transporte avanzados; energías limpias para vehículos; equipamiento para el sector energético; equipos para la agricultura; nuevos materiales, y biomedicina y equipamiento médico.

Al igual que en el caso del cobre, BofA también aumentó la estimación del precio del litio. Así, para el carbonato de litio su proyección para este año se empina ahora a US$14.135, versus US$10.500, y para 2025, desde US$15.500 a US$16.313, pues ve “margen para una mayor recuperación sostenida una vez que se reduzcan los proyectos (en construcción)”.

Te puede interesar

Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

Respecto del oro y la plata, BofA señala que ambos “se encuentran entre nuestras materias primas preferidas, y el metal amarillo ha sido impulsado hacia arriba por los bancos centrales, los inversores chinos y, cada vez más, los compradores occidentales, por una confluencia de factores macroeconómicos, incluido el fin de los ciclos de subidas de precios. En consecuencia, vemos un repunte del metal amarillo a US$3.000 la onza para 2025. La plata también se beneficia de ello, ya que los precios también se vieron impulsados por una mayor demanda industrial. Esto podría llevar los precios por encima de los US$30 la onza en los próximos 12 meses”.

En el caso del acero, “el proteccionismo ha dado el importante poder de fijación de precios de las acerías estadounidenses, que debería hacer subir nuevamente la bobina laminada en caliente, a medida que la economía toca fondo y el gasto en infraestructura se mantiene”, dijo el reporte.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Bank of AmericacobreMetal rojoRally del Cobre
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?