• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Rally del cobre: Expertos destacan entorno propicio para que precio siga subiendo y ven probable que alcance los US$4

Rally del cobre: Expertos destacan entorno propicio para que precio siga subiendo y ven probable que alcance los US$4

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
Rally del cobre: Expertos destacan entorno propicio para que precio siga subiendo y ven probable que alcance los US$4
Compartir por WhatsApp

Los analistas afirmaron que, dadas las condiciones actuales, el cobre se vuelve una opción atractiva para los inversionistas, incluso comentaron que actualmente actúa como un «activo refugio».

Lo más leído:

El Cobre  y Nuestros Fondos Marinos Amenazados  
El Cobre  y Nuestros Fondos Marinos Amenazados  
Capstone Copper Lidera en Sostenibilidad: Certifica Trazabilidad de Cátodos de Cobre en Chile para Exportación a EE.UU y Asia
Aumento en Inventarios de Minería del Cobre y Comercio Impulsa la Economía en Mayo: Detalles del Crecimiento Sectorial
Rally del cobre: Expertos destacan entorno propicio para que precio siga subiendo y ven probable que alcance los US$4

La constante inyección de estímulos fiscales a nivel mundial, la alta demanda que ha presentado China, la que, al contrario de lo esperado, no se ha visto dañada por la pandemia, y los avances en los proceso de inmunización, son los principales fundamentos que explican el rally alcista que ha presentado el precio del cobre durante el último tiempo.

Es más, estos factores están empujando al metal rojo a máximos que no se veían desde hace más de ocho años. El principal producto de exportación de nuestro país cerró este miércoles en la Bolsa de Metales de Londres con un salto de 1,63%, alcanzando los US$3,75552 la libra, el valor más alto desde el 5 de octubre del 2012, cuando se cotizó en USD 3,76436.

Así, los expertos indican que el cobre registra uno de los repuntes más largos de su historia. Se trata de un incremento que se ha mantenido por diez meses consecutivos -según consignó Bloomberg-, algo que estaba fuera de todas las estimaciones de los analistas.

En efecto, para Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, el comportamiento que ha presentado el cobre es bastante sorpresivo. «Desde el año 2012 la industria minera y de commodities venía enfrentando tiempos muy difíciles, de bajos precios, costos muy altos y márgenes ajustados», dijo.

«Pero lo que hemos visto durante los últimos meses, y bien paradojalmente, es todo lo contrario, porque alguien podría haber imaginado que la pandemia habría tenido un impacto negativo», indicó.

Dada esta situación, es que Gustavo Lagos, profesor del departamento de Ingeniería en Minería de la Universidad Católica, anticipó un provechoso futuro para el metal rojo, puesto que «es posible que el cobre llegue a los US$4 este año, no sé por cuánto tiempo, pero la verdad es que con los inventarios ajustados que vemos actualmente esto es muy posible, porque la demanda está muy fuerte, y va a aumentar».

De hecho, si bien los entendidos en la materia afirman que hubo una disminución en las cantidades de producción del metal, la demanda logró adaptarse a las adversidades que trajo consigo la pandemia.

Punto al que se refirió Guajardo, quien sostuvo que «la expectativa es que la demanda se mantendrá constante, es decir, que China – uno de los mayores compradores de materias primas a nivel mundial- continuará creciendo fuertemente».

En esa línea agregó que «se espera que haya una recuperación en el resto del mundo cuando la pandemia termine, y como estamos prontos a comenzar eso con la vacunación, lo que significará una expectativa de una demanda alta y sincronizada en prácticamente todos los países consumidores del mundo”.

Otros factores que inciden en el precio del cobre

El escenario económico actual presenta varios componentes que convergen y que permiten que el metal eleve su tasación en el mercado global.

En términos financieros, la llegada del covid-19 provocó el impulso de estímulos monetarios de dimensiones inéditas, lo que para el representante de Plusmining, tiene efectos macroeconómicos muy favorables para las materias primas.

«El primero es que existe una perspectiva de alta inflación, de hecho, los datos de China revelan que estamos ante una alta tasa inflacionaria debido a la pandemia. Esto es compatible con los precios altos de las materias primas porque, a diferencia de otros activos, ellas son bienes tangibles», aseveró.

«Por lo tanto, los inversionistas consideran que los metales son una mejor vía para preservar el valor. Esto provoca que la demanda de commodities se incline a ser más alta y se refuerza su tendencia al alza”, explicó.

Bajo ese contexto es que los economistas están atentos a la conclusión del debate que se ha dado en Estados Unidos, a propósito del plan de estímulo de US$1,9 billones propuesto por el Presidente Joe Biden.

Esto pues, el proyecto propone una importante inyección de capital, lo que fomentaría el crecimiento económico y alimentaría la inflación.

«Los inversionistas consideran que los metales son una mejor vía para preservar el valor. Esto provoca que la demanda de commodities se incline a ser más alta y se refuerza su tendencia al alza»
Director ejecutivo de Plusmining

Tema que fue abordado por Lagos, quien afirmó que «los estímulos monetarios siguen adelante, por lo que estamos atentos a lo que ocurra en Estados Unidos. Esta situación influye por cierto en el valor del dólar, que está muy bajo, lo que además potencia el valor del cobre».

Por otra parte, el desarrollo de las energías renovables también influirá en el precio del metal rojo. De hecho, Lagos apuntó que «este aspecto tendrá mucha importancia a largo plazo y el hecho de que el Gobierno de Biden se haya integrado nuevamente al Acuerdo de París y establezca un plan de estímulo a las energías renovables favorecerá al cobre, sin ninguna duda».

Y añadió que «esta situación podría configurar un periodo relativamente largo de precios altos del cobre, y serían buenas noticias para Chile».

Asunto al que también se refirió Guajardo, quien mencionó que «se está haciendo una apuesta muy fuerte porque la recuperación del mundo post pandemia sea con un énfasis en energías verdes y descarbonizar, y en eso, algunos metales, como el cobre, van a tener una demanda adicional».

El cobre como “activo refugio”

Los analistas concuerdan en que, dado el contexto actual, las materias primas se convierten en bienes bastante relevantes.

De hecho, Guajardo aseveró que «el factor financiero es importante, puesto que ante tanta inflación, las materias primas, especialmente los metales, se convierten en un activo donde los inversionistas van a buscar una forma de preservar el valor en este periodo».

En relación a esto, Lagos defendió que hoy el cobre es un activo refugio, puesto que «como hay tanta plata disponible para invertir, el cobre se vuelve en estos minutos un indicador importante de la economía mundial». Y aclaró «no siempre lo es, pero desde hace varios meses sí es un barómetro importante».

Es entonces que, aunque exista un déficit de oferta de metales como el cobre, las condiciones mundiales conforman un entorno propicio para que el valor del cobre siga subiendo. Por lo mismo, es en el marco del progreso de la inmunización, la permanencia de una alta demanda y la recuperación económica, que los expertos consideran probable que el metal rojo alcance los US$4.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/rally-del-cobre-expertos-destacan-entorno-propicio-para-que-precio-siga-subiendo-y-ven-probable-que-alcance-los-us4/">Rally del cobre: Expertos destacan entorno propicio para que precio siga subiendo y ven probable que alcance los US$4</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecobrePlusminingPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

Industria Minera
14 de julio de 2025

El Cobre  y Nuestros Fondos Marinos Amenazados  

Opinión
14 de julio de 2025

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

Industria Minera
14 de julio de 2025

MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

Industria Minera
14 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

14 de julio de 2025
Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

14 de julio de 2025
Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

14 de julio de 2025
Seis startups transforman la minería en Chile con tecnología avanzada y sostenible impulsadas por Aster y Escondida | BHP

Seis startups transforman la minería en Chile con tecnología avanzada y sostenible impulsadas por Aster y Escondida | BHP

14 de julio de 2025
Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia de Inacap Calama Amplían Conocimientos en Visita a Codelco Ministro Hales

Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia de Inacap Calama Amplían Conocimientos en Visita a Codelco Ministro Hales

14 de julio de 2025
Chuquicamata Subterránea Revoluciona la Minería: 67% de Jefaturas en Manos de Mujeres Marca un Hito en Inclusión y Diversidad

Chuquicamata Subterránea Revoluciona la Minería: 67% de Jefaturas en Manos de Mujeres Marca un Hito en Inclusión y Diversidad

14 de julio de 2025
Capacitaciones del SEIA en Sierra Gorda Impulsan Desarrollo Sostenible para Funcionarios y Emprendedores

Capacitaciones del SEIA en Sierra Gorda Impulsan Desarrollo Sostenible para Funcionarios y Emprendedores

14 de julio de 2025
Reducción de área protegida en Nasca amenaza patrimonio mundial: minería ilegal destruye geoglifos históricos

Reducción de área protegida en Nasca amenaza patrimonio mundial: minería ilegal destruye geoglifos históricos

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

14 de julio de 2025
BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald's, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald’s, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

14 de julio de 2025
¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

14 de julio de 2025
Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

14 de julio de 2025
Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

14 de julio de 2025
¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

14 de julio de 2025
Bono de $112 mil del IPS: Apoyo clave para familias con hijos con discapacidad

Bono de $112 mil del IPS: Apoyo clave para familias con hijos con discapacidad

14 de julio de 2025
Chile activa Subsidio Familiar Automático: apoyo directo para 400 mil personas sin necesidad de postular

Chile activa Subsidio Familiar Automático: apoyo directo para 400 mil personas sin necesidad de postular

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?