• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Rancagua está a la espera del informe del Ministerio de Hacienda y de Cochilco para saber si es considerada comuna minera.
Industria Minera

Rancagua está a la espera del informe del Ministerio de Hacienda y de Cochilco para saber si es considerada comuna minera.

Última Actualización: 07/06/2023 11:39
Publicado el 07/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La Diputada Natalia Romero junto al alcalde Juan Ramón Godoy se reunieron con el Subdere Nicolás Cataldo a quien le solicitaron que Rancagua sea incluida entre las comunas que recibirán recursos del Royalty Minero.

Te puede interesar

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente
Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio
Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Hasta la Moneda, específicamente a las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) llegaron la diputada de O’Higgins, Natalia Romero acompañada del alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, para solicitarle al Ejecutivo que incluyan a la comuna en la lista de beneficiarias de los recursos del Royalty Minero que empezarán a transferirse desde el 2024 una vez que la iniciativa entre en régimen.

Y es que durante la tramitación del proyecto de ley, la parlamentaria advirtió que Rancagua –por su  condición de capital regional- no estaba considerada entre las más de 300 comunas que recibirán US$ 170 millones como parte del Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial, y que tampoco se vería beneficiada con el Fondo de Comunas Mineras -cerca de US$ 55 millones- puesto que El Teniente está ubicada geográficamente en Machalí.

“NOS VAMOS SATISFECHOS Y ESPERANZADOS DE ESTA REUNIÓN”

Es por esto que la parlamentaria solicitó reunirse con el titular de la Subdere, Nicolás Cataldo, para solicitarle formalmente que Rancagua sea incluida en dicho proyecto considerando los efectos nocivos y las externalidades que, durante décadas, ha provocado la actividad minera en la comuna.

Te puede interesar

Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional
Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

“Cuando empezamos a discutir el Royalty Minero y nos dimos cuenta de que Rancagua no estaba considerada en el proyecto, rápidamente nos pusimos en contacto con el alcalde Godoy y solicitamos reunirnos con el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo. Y hoy (lunes) por fin hemos podido concretar ese encuentro donde manifestamos la importancia de que nuestra comuna sea incluida en los aportes que se transferirán en el país, porque son absolutamente indiscutibles todos los costos y externalidades que la actividad minera ha ocasionado en Rancagua”, indicó la diputada Natalia Romero.

En esa línea, la representante de O’Higgins adelantó “nos vamos bastante satisfechos y esperanzados de esta reunión”, asegurando que “no sólo pudimos manifestarle esta inquietud al subsecretario Cataldo, sino que también se nos comunicó que están a la espera de un informe del Ministerio de Hacienda y de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) para adoptar una decisión”.

Luego de la cita, Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo, indicó “El listado de comunas beneficiadas por el fondo de comunas mineras del Royalty no es una decisión discrecional. Tenemos que realizar el reglamento que va a precisar cómo se distribuirán los recursos, además de esperar el informe de Cochilco que nos va a informar técnicamente cuáles son las comunas mineras que cumplen con lo establecido en la ley para acceder al fondo”, explicó.

“LE INSISTIMOS QUE RANCAGUA MERECE RECIBIR RECURSOS DEL ROYALTY”

Te puede interesar

Codelco presenta a integrantes del Grupo de Expertos Internacionales que evaluará la seguridad en El Teniente
Codelco presenta a integrantes del Grupo de Expertos Internacionales que realizará la Evaluación Independiente en El Teniente
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero

Por su parte, el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy indicó que “Junto a la diputada Natalia Romero visitamos La Moneda para reunirnos con el subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, a quien le insistimos que nuestra ciudad de Rancagua merece recibir recursos directos del Royalty Minero”.

El edil rancagüino añadió que “Estos recursos son de suma importancia para poder financiar diversos proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, y creemos que es de toda justicia que Rancagua sea declarada como ciudad minera, porque es la capital del cobre de Chile”.

En esta línea el edil rancagüino recordó que “El reconocimiento a Rancagua como ciudad minera tiene que ver con una verdad histórica, porque en Rancagua se nacionalizó el cobre, porque en el Plan Valle iniciado en los años 60 los trabajadores bajaron desde Sewell y fundaron las poblaciones Manzanal, Rancagua Sur, Ramón Torres y William Braden, por mencionar algunas; es decir, Rancagua se funda en base a la migración minera y reconocerla como cuidad minera es lo que estamos pidiendo”.

A esto, indicó “se suman las externalidades de la producción minera que históricamente han impactado en Rancagua, como el deterioro de las calles por el tránsito de camiones y buses de la minería, las externalidades medioambientales, que el canal de relave pase por Rancagua. Además, es importante destacar que gran parte de los trabajadores de planta y contratistas viven en Rancagua, sus familias se atienden en nuestros Cesfam, y sus hijos e hijas reciben educación en nuestros colegios y liceos. Entonces, también existe un impacto social importante por el alto costo de la vida en Rancagua porque somos una ciudad minera, antecedentes que se deben considerar para que la ciudad reciba recursos directos del Royalty”, remató Godoy.

Fuente: El Rancagüino

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/rancagua-esta-a-la-espera-del-informe-del-ministerio-de-hacienda-y-de-cochilco-para-saber-si-es-considerada-comuna-minera/">Rancagua está a la espera del informe del Ministerio de Hacienda y de Cochilco para saber si es considerada comuna minera.</a>

Etiquetas:cochilcoEl TenienteMinisterio de HaciendaNicolás CataldoRancaguaroyalty minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?