• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rarezas en Kazajistán: Conflicto Global por Minerales Estratégicos en Asia Central
Industria Minera

Rarezas en Kazajistán: Conflicto Global por Minerales Estratégicos en Asia Central

Última Actualización: 09/08/2025 10:41
Publicado el 09/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un hallazgo en Kazajistán despierta conflictos internacionales

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

Un descubrimiento en Kazajistán ha generado conmoción en los círculos de poder globales. Tras confirmar la presencia del tercer mayor depósito de tierras raras en el mundo, este país de Asia Central se perfila como un posible epicentro de tensiones que podrían desembocar en un conflicto a escala mundial.

Rarezas en Kazajistán: Conflicto Global por Minerales Estratégicos en Asia Central

Datos sorprendentes sobre las tierras raras en Kazajistán

Kazajistán, aunque poco conocido, alberga una reserva de casi un millón de toneladas de minerales clave como cerio, lantano, neodimio e itrio, situándose como el tercer mayor yacimiento de tierras raras del planeta, tras China y Brasil. Esta posicionamiento estratégico lo convierte en una pieza fundamental en las cadenas de suministro internacionales y en un foco de interés para las grandes potencias.

Tierras raras: el oro del siglo XXI para la tecnología

Estos minerales, conocidos como «tierras raras», son esenciales para la producción de tecnología moderna, desde smartphones y vehículos eléctricos hasta armamento de alto nivel. La escasez de estos elementos podría poner en jaque el avance tecnológico global, justificando así las intensas disputas por su control.

Competencia internacional por las tierras raras: China en alerta

La disputa por establecer alianzas privilegiadas con Kazajistán ha irrumpido en la diplomacia internacional. Estados Unidos, que ha declarado las tierras raras como minerales críticos, observa con preocupación los acontecimientos. Europa también se ve en la obligación de asegurar su acceso a estos elementos vitales, ante la amenaza que representa la dominancia china en el mercado.

El futuro está en juego: alianzas estratégicas en el horizonte

Con la posibilidad de que la explotación del yacimiento en Kazajistán se extienda hasta seis años, las asociaciones geopolíticas actuales marcarán el rumbo de la industria tecnológica mundial. La carrera por asegurar las tierras raras, el «nuevo petróleo» del siglo XXI, se convierte en un juego de ajedrez donde cada movimiento puede redefinir el equilibrio de poder a nivel global.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?