• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Industria Minera

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

Última Actualización: 06/11/2025 13:19
Publicado el 06/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En medio del paisaje salitrero del norte grande, SQM Yodo Nutrición Vegetal reactivó oficialmente la faena El Toco, un sitio histórico que vuelve a operar tras años de inactividad. El acto, realizado en terreno, fue encabezado por el gerente general de la compañía, Pablo Altimiras, quien presentó los alcances del proyecto a la alcaldesa de María Elena, Viviana Cuello, al gobernador regional, Ricardo Díaz, y al SEREMI de Economía, Matías Muñoz.

Te puede interesar

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica
Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

Durante la jornada se efectuó una tronadura, hito que simboliza el renacer productivo de El Toco y que marca el inicio de una nueva etapa para la empresa en la región de Antofagasta. Altimiras destacó el valor estratégico del proyecto para la compañía y para la comunidad local.

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

“Hemos tenido muy buenas conversaciones de nuestro negocio, de los planes que tiene la gobernación, la alcaldía también, y eso es muy importante porque sabemos que tenemos que trabajar en conjunto para mejorar las cosas. Estamos comprometidos con una operación eficiente, sustentable y que genere valor compartido con el territorio”, señaló el ejecutivo.

La faena cuenta con una extensión de 14 millones de metros cuadrados y un equipo compuesto por 240 colaboradores directos y 30 contratistas, respaldados por 25 máquinas operativas. A partir de 2026, está planificado explotar 11 pilas por año, cada una con una capacidad de 500.000 toneladas, lo que proyecta una producción anual de seis millones de toneladas hasta 2030.

El gobernador, Ricardo Díaz, valoró la relevancia del proyecto para la economía regional, destacando su aporte al empleo y la innovación productiva. “SQM Yodo Nutrición Vegetal está aportando mucho en temas de educación para nuestra región, en temas de salud también, específicamente para María Elena y corresponde que nosotros nos comprometamos con cómo podemos impulsar que estas nuevas plantas, que dan más empleo a María Elena, puedan trabajar tranquilamente”, afirmó.

Por su parte, la alcaldesa, Viviana Cuello, subrayó la importancia de esta reactivación en el vínculo histórico entre María Elena y la minería del yodo: “Esto va a venir a entregar beneficios a nuestra comuna, tanto laborales, como para los emprendedores y proveedores locales. Vamos a tener más desarrollo, entendiendo que estamos trabajando de la mano con la compañía para un desarrollo más sustentable, más sostenible y a largo plazo para María Elena”.

Con esta reactivación, SQM Yodo Nutrición Vegetal busca consolidar su posición como referente mundial en la producción de yodo y nitratos, fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local en el corazón del desierto más árido del planeta.

Publicaciones relacionadas:

  1. Proyecto de salud y seguridad beneficiará a más de 4.800 habitantes de María Elena y Quillagua
  2. Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica
  3. Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica
Etiquetas:faena El TocoRicardo DíazSQM Yodo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?