• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Reactivan el Bolsillo Familiar Electrónico durante el invierno: ¿Quiénes podrían recibirlo?
Dato Útil

Reactivan el Bolsillo Familiar Electrónico durante el invierno: ¿Quiénes podrían recibirlo?

Última Actualización: 16/06/2024 21:00
Publicado el 17/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En abril pasado finalizó la entrega del Bolsillo Familiar Electrónico, un beneficio económico que se daba para ayudar a los hogares en la compra de productos alimenticios. Sin embargo, desde el Gobierno, junto a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), acordaron reactivar la entrega de este aporte económico durante los meses de invierno.

Te puede interesar

CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS
Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio
Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago

Cabe recordar que el Bolsillo Familiar Electrónico otorgaba, mensualmente, un monto de $13.500 por cada causante o carga familiar, dinero que se depositaba en una sección especial de la Cuenta RUT del Banco Estado. El monto del Bolsillo Familiar Electrónico se podía ocupar al pagar con la Cuenta RUT la compra de alimentos en comercios de tal rubro que cuenten con máquinas de pago electrónico.

¿Cuándo empezarían los nuevos pagos del Bolsillo Familiar Electrónico?
Pese a que desde el Gobierno se confirmó la reactivación de este beneficio para los meses de invierno, hasta la fecha, no se ha especificado cuándo empezarían a efectuarse los nuevos pagos de esta ayuda económica. En ese sentido, el pasado martes 28 de mayo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó, de acuerdo a declaraciones reproducidas por La Tercera, que «se ha acordado reactivar por los meses de invierno el Bolsillo Familiar Electrónico».

Lo anterior, detalló que se da «considerando las restricciones presupuestarias que tenemos este año, que no nos permiten una extensión durante todo el año, ni en las mismas proporciones, pero también se acuerda considerar la incorporación permanente de instrumento a la política social a partir del 2025».

De esa manera, no solo no se ha establecido aún cuándo comenzarían estos nuevos pagos, sino que tampoco se han entregado certezas respecto a si se mantendrá el mismo monto para la extensión del beneficio, o si este sufrirá alguna variación.

¿Quiénes podrían ser beneficiarios del Bolsillo Familiar Electrónico extendido?
En caso de mantenerse las mismas condiciones para recibir el beneficio previo a su fin en abril pasado, el Bolsillo Familiar Electrónico extendido se otorgaría de forma automática a quienes sean beneficiarios de:
– Subsidio Familiar (SUF).
– Asignación Familiar.
– Receptor de transferencias monetarias del programa Chile Seguridades y Oportunidades.

Dicho dinero sería transferido a la misma persona encargada de recibir los beneficios de Asignación Familiar o el Subsidio Familiar, o también al jefe o jefa de hogar habilitado, en el caso del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

Industria Minera
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia

24/10/2025

Pagos pendientes IPS 2025: miles de chilenos podrían tener bonos sin cobrar y no lo saben

24/10/2025

Retiro de fondos AFC: te contamos el proceso rápido y sencillo totalmente online

24/10/2025

Vocales de Mesa: Así será la designación y las sanciones en caso de falta

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?