• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rebaja de patente minera y grado de consanguineidad: instan al cumplimiento de acuerdo
Industria Minera

Rebaja de patente minera y grado de consanguineidad: instan al cumplimiento de acuerdo

Última Actualización: 08/10/2024 09:22
Publicado el 08/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Rebaja de patente minera y grado de consanguineidad: instan al cumplimiento de acuerdo

“Acá no se está cumpliendo el acuerdo comprometido”. Con esas palabras los integrantes de la Comisión de Minería y Energía instaron al gobierno a impulsar una norma que facilite a los titulares de pertenencias mineras acceder a beneficios cuando posean menos de 500 hectáreas y a eliminar el requisito de consanguineidad, en el marco del trámite del proyecto que modifica el Código de Minería, en materia de consanguinidad exigida para acceder al pago de patente rebajada.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

La propuesta se enmarca dentro del protocolo que firmó el Ejecutivo con dicha instancia cuando se tramitó la ley 21.649 de patentes mineras. En diciembre pasado, se acordó que el Gobierno presentaría un proyecto para terminar con las trabas que tiene la pequeña minería para acceder a patentes rebajadas considerando los grados de parentesco del sector.

Rebaja de patente minera y grado de consanguineidad: instan al cumplimiento de acuerdo

En la sesión del miércoles 25 de septiembre, la cartera explicó que la idea es que el titular de una o varias pertenencias mineras, cuya extensión no sea superior a 500 hectáreas, acceda a una patente rebajada, es decir, pague 1/10 de Unidad Tributaria Mensual por hectárea completa.

Para ello la iniciativa modifica el grado de parentesco exigido para personas naturales o de titulares de una Empresa Individual Responsabilidad Limitada (EIRL) para postular a este beneficio de patente, pasando de tercer grado por consanguinidad al segundo y del segundo grado por afinidad al primero.

Así, se considerará en la “sumatoria”, las pertenencias de abuelos, nietos y hermanos del titular (por consanguineidad); y de suegros, nueras y yernos (por afinidad). Hoy ambos criterios son más amplios considerando a más parientes.

No obstante, en la sesión del miércoles 2 de octubre, los senadores de la instancia, en forma transversal, aseguraron que “el compromiso no era rebajar el grado de consanguineidad sino eliminarlo”. De hecho, representantes de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) confirmaron dicha afirmación recordando que “no debería limitarse esta actividad que en si misma es familiar”.

En la ocasión los legisladores también escucharon al director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Patricio Aguilera, quien explicó que “se determinó que aproximadamente 197 titulares de pertinencias mineras se verían favorecidos con este proyecto luego que se hiciera un cruce de datos con el Registro Civil. Éstos representan un 0,24% de las hectáreas a nivel nacional”.

Con todo, la Comisión acordó citar a la ministra de Minería, Aurora Williams a la sesión del 16 de octubre para conocer cuál fue la razón por la cual la cartera decidió cambiar el criterio acordado con los mismos pirquineros a través de los senadores.

ENAMI

En la segunda parte de la sesión, los congresistas analizaron la admisibilidad del proyecto que dispone el resguardo de la capacidad de fundición de la Empresa Nacional de Minería (Enami) (Boletín N° 16605-08), el que cursa segundo trámite.

La moción que ya fue aprobada en la Cámara Baja, pasó a la Comisión de Minería del Senado, pero la secretaría de ésta la declaró inadmisible. En tales circunstancias, y tras un largo debate entre los legisladores, acordaron mandar un oficio al Presidente de la República para solicitarle que el Ministerio de Minería patrocine la propuesta presentando una indicación sustitutiva.

Las senadoras Yasna Provoste y Loreto Carvajal, junto al senador Juan Luis Castro recordaron que en la reunión que tuvieron como Comisión con el Primer Mandatario hace unas semanas, éste manifestó su intención de iniciar en su gobierno, la construcción de la fundición Hernán Rivera Lira (HRL) comprometiéndose con el desarrollo de la pequeña y mediana minería.

También se hizo presente que Enami está facultado por ley, a establecer fundiciones, por lo que no debería ser admisible el proyecto que fue visto sin objeciones por los diputados y diputadas.

La propuesta establece que “en caso de cese de funciones de la fundición HRL en Copiapó por obsolescencia tecnológica, incumplimiento de estándares medioambientales u otras razones, se deberá garantizar la construcción de su proyecto de modernización con los más altos estándares ambientales y productivos”.

Fuente: El Zorro Nortino

Etiquetas:Aurora WilliamsCódigo de MineríaComisión de Minería y Energíapatente mineraSERNAGEOMINSociedad Nacional de MineríaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?