• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Rebeca Poleo es elegida como nueva presidenta de la Asociación Chilena del Hidrógeno
Energía

Rebeca Poleo es elegida como nueva presidenta de la Asociación Chilena del Hidrógeno

La directora de proyectos de hidrógeno de Engie reemplazará a Hans Kulenkampff. En tanto, como vicepresidenta, asumió Kimberly Sánchez, Country Head de Vestas en Chile.

Última Actualización: 26/04/2024 16:19
Publicado el 26/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cambios en la Asociación Chilena de Hidrógeno (H2 Chile). Este jueves, en el marco de la octava asamblea ordinaria de socios, el gremio eligió a dos mujeres para liderar la entidad. Se trata de Rebeca Poleo, directora de proyectos de hidrógeno de Engie, en el rol de presidenta. Y, además, Kimberly Sánchez, Country Head de Vestas en Chile, como la nueva vicepresidenta. 

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

De origen venezolano, Poleo es ingeniera química, cuenta con una Maestría en Ingeniería Química de la Universidad Central de Venezuela, Diplomada en Liderazgo y Gestión de Proyectos titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile y certificada como Project Management Professional del Instituto PMI. Cuenta con 19 años de experiencia profesional en el área de operación, diseño y construcción de instalaciones de Petróleo y Gas en Venezuela, Chile y Bolivia. 

Rebeca Poleo es elegida como nueva presidenta de la Asociación Chilena del Hidrógeno

Sánchez, también venezolana, es ingeniera electricista titulada de la Universidad Rafael Urdaneta y con un MBA de la EAE Business School (España) es Country Head de Vestas en Chile desde el inicio de septiembre de 2023. Acumula 12 años de trayectoria profesional en los cuales ha desempeñado roles de desarrollo de negocios y gestión de proyectos, considerando el dimensionamiento de sistemas eléctricos de potencia, y aplicando principios de eficiencia energética y alta fiabilidad, electrificación de la demanda y electromovilidad para la industria energética, el sector minero, logístico, entre otros.

En un comunicado, el gremio calificó lo sucedido como un hecho inédito, «que ya desde el año 2022 luego de una reforma a sus estatutos estableció, que a lo menos tres integrantes de su directorio debían ser mujeres, marcando un hito al incorporar criterios de diversidad de género en el máximo órgano directivo de la asociación».

En la instancia resultaron electos además los otros directores que se integrarán durante este período. Se trata de Juan Andrés Camus, Director del Proyecto Energía Verde Austral, EDF Chile; Carolina Cuevas, Responsable de Innovación Acciona Energía; y Rubén Pérez, Gerente General Inner Green. Así el directorio quedó conformado por cinco mujeres y cinco hombres.

Agenda de trabajo 

De acuerdo al escrito difundido por el gremio, Poleo y Sánchez expresaron su deseo de consolidar los logros alcanzados a la fecha por H2 Chile, además de impulsar la implementación del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023–2030 y promover cambios que faciliten el acceso a financiamiento y la agilización de trámites, todo con el objetivo de fortalecer la industria del hidrógeno renovable en Chile y mantener su competitividad a nivel internacional. Lo anterior -dijeron- alineado con las necesidades de los socios del gremio.

Respecto a lo que será su agenda de trabajo, Poleo señaló que entre sus principales acciones destacan “impulsar y promover desde el gremio, cambios en la administración de los facilities financieros anunciados en Chile, pero que no están siendo aprovechados para agilizar el desarrollo de la industria ni para acortar la brecha entre offtakers y productores”.

La ejecutiva agregó que “se necesitan instrumentos concretos de financiamiento y/o subsidios para proyectos de gran escala que tengan un impacto real en el precio del producto final, como el hidrógeno verde o sus derivados”. Por último, enfatizó que “es crucial colaborar con el Estado y abogar por cambios legislativos que faciliten la implementación de proyectos que impulsen la cadena de producción”.

Hans Kulenkampff, ahora expresidente del directorio de H2 Chile, valoró los avances del país los que se han expresado en el respaldo que ha dado el Gobierno a la industria dando continuidad a la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde a través del Plan de Acción h2v 2023-2030, entre otras medidas. 

Sin embargo, advirtió: “Chile puede perder su competitividad si no aceleramos el tranco; países como Colombia, Brasil y Uruguay nos están pisando los talones. La diferencia la marcarán los países que logren sortear los desafíos en los próximos dos años”. En esa línea, se refirió a los múltiples desafíos que existen para habilitar esta industria en demanda doméstica, offtakers, en certeza jurídica, agilidad de permisos sectoriales y ambientales, financiamiento e inversión, infraestructura habilitante y licencia social para operar, entre otros.

Etiquetas:Carolina CuevasHans KulenkampffJuan Andrés CamusRebeca Poleo
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?