• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rechazo a Tianqi: Cómo afecta al acuerdo Codelco-SQM en Chile
Industria Minera

Rechazo a Tianqi: Cómo afecta al acuerdo Codelco-SQM en Chile

Última Actualización: 13/11/2024 21:08
Publicado el 13/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Rechazo a Tianqi: Cómo afecta al acuerdo Codelco-SQM en Chile

Tianqi ha experimentado otro revés significativo en su intento de desafiar el acuerdo entre Codelco y SQM, después de que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazara su solicitud de detener la implementación del pacto mientras se tramita un reclamo de ilegalidad. Este es el tercer intento fallido de la empresa china para detener el avance del acuerdo.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Nuevo revés para Tianqi

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la orden de no innovar solicitada por Tianqi en su tercer intento de suspender el acuerdo entre Codelco y SQM. La empresa china argumentó un «riesgo inminente» para los accionistas minoritarios y acusó que la alianza constituye una «asociación público-privada» en lugar de una fusión, como sostiene la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Rechazo a Tianqi: Cómo afecta al acuerdo Codelco-SQM en Chile

Petición desestimada por falta de antecedentes

El tribunal determinó que no existían antecedentes que ameritaran acoger la petición de Tianqi. Antes de la decisión, SQM había solicitado el rechazo de la nueva solicitud, siendo la tercera similar por parte de la china. El abogado de SQM, Diego Marcelo Contreras, calificó la petición como «infundada» y argumentó que no se presentaron nuevos antecedentes que justificaran la suspensión.

Argumentos de SQM contra Tianqi

SQM argumentó que no existía peligro en la demora para implementar el Acuerdo de Asociación, afirmando que Tianqi no presentó el reclamo oportunamente contra el Oficio 27.980. Incluso si el reclamo de Tianqi fuera acogido, el abogado de SQM manifestó que el pacto solo se sometería a la junta de accionistas, sin afectar las acciones ya realizadas.

La defensa de la CMF

La minera SQM subrayó que no existe una presunción grave de que la CMF haya actuado ilegalmente. Tianqi no pudo demostrar por qué se debería aplicar una regla excepcional que implique la participación de la junta de accionistas en lugar del directorio habitual en la gestión de asuntos de la sociedad.

Próximos pasos en el proceso legal

El documento presentado por SQM enfatiza que la asociación no implica una enajenación de activos, sino que fortalece el patrimonio al incorporar los activos de Minera Tarar SpA, incluyendo los contratos relevantes hasta 2060. El inicio de los alegatos programado para el 30 de octubre fue suspendido y se espera que se retome próximamente.

Etiquetas:SQMTianqi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?