• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Rechazo masivo al megaproyecto de amoníaco verde en Magallanes
Energía

Rechazo masivo al megaproyecto de amoníaco verde en Magallanes

Última Actualización: 29/07/2024 23:17
Publicado el 30/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Más de 30 organizaciones rechazan megaproyecto de amoníaco verde en Magallanes. Las organizaciones rechazaron la idea y sostienen que se trata de un proyecto fuera de escala para Magallanes, que generará impactos irreparables en la zona.

Te puede interesar

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día
CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

33 organizaciones expresan su rechazo al megaproyecto

Un total de 33 organizaciones han expresado su rechazo al megaproyecto industrial de amoníaco verde de Grupo AustriaEnergy en Magallanes. La iniciativa, valorada en US$11.000 millones, busca producir amoníaco verde (NH3V), un producto derivado del hidrógeno verde, con la finalidad de exportarlo posteriormente.

Rechazo masivo al megaproyecto de amoníaco verde en Magallanes

Llamado al Presidente Boric a no convertir a Magallanes en zona de sacrificio

A través de un comunicado, las organizaciones firmantes realizaron un llamado al Presidente Boric, instándolo a no convertir la Región de Magallanes en una nueva zona de sacrificio en nombre del Hidrógeno verde.

Impactos irreparables en la zona

En el comunicado, las organizaciones rechazaron la idea del megaproyecto y mencionaron que se trata de un proyecto fuera de escala para el territorio, que generará impactos irreparables en la zona.

Falencias en el EIA

Las organizaciones también mencionaron que en una primera revisión del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto integral para la producción y exportación de amoniaco verde – HNH Energy, se pueden detectar preocupantes vacíos y deficiencias en la línea de base, predicción y valoración de impactos y medidas de mitigación, reparación y compensación.

Externalidades negativas traspasadas a territorios y comunidades

Además, las organizaciones acusaron al Gobierno, desarrolladores privados y bancos de impulsar un modelo de desarrollo del Hidrógeno verde agresivo para los territorios y a cualquier costo, donde las externalidades negativas son traspasadas a territorios, comunidades y ecosistemas.

Etiquetas:amoníaco verdeMagallanesmegaproyectoRechazo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?