• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Startup desafía el monopolio de China en tierras raras con reciclaje de discos duros

Startup desafía el monopolio de China en tierras raras con reciclaje de discos duros

Última Actualización: 22/02/2025 17:42
Publicado por
Jonathan Naveas
4 Minutos de Lectura
Startup desafía el monopolio de China en tierras raras con reciclaje de discos duros

El dominio de China en la producción de tierras raras ha generado una dependencia global que afecta a sectores estratégicos como la tecnología, la energía renovable y la industria automotriz. Sin embargo, una startup británica afirma haber encontrado una alternativa viable para reducir esta dependencia: el reciclaje de discos duros.

El problema del monopolio chino en tierras raras

Las tierras raras son un grupo de 17 minerales fundamentales para la fabricación de baterías de autos eléctricos, turbinas eólicas, dispositivos médicos y tecnología de consumo. Si bien su extracción no es el mayor desafío, su proceso de refinado es altamente contaminante, lo que ha llevado a que países occidentales deleguen esta tarea a China, quien actualmente controla el 90% de la producción global.

Este dominio ha convertido a las tierras raras en un arma geopolítica, usada por China en conflictos comerciales con Estados Unidos y Europa. Frente a este escenario, varias empresas están buscando alternativas para reducir la dependencia global, y el reciclaje se perfila como una solución clave.

El reciclaje de discos duros como fuente de tierras raras

HyProMag: una startup con una nueva estrategia

La empresa británica HyProMag, fundada por expertos de la Universidad de Birmingham, ha desarrollado un método innovador para extraer neodimio y otros elementos de tierras raras desde discos duros en desuso.

«Necesitamos considerar la producción doméstica futura, y eso nos lleva a enfocarnos en el reciclaje», señala Gavin Mudd, director del Centro de Inteligencia de Minerales Críticos del Reino Unido.

Cada año, el Reino Unido importa entre 5.000 y 10.000 toneladas de imanes de tierras raras en productos terminados, pero solo el 1% de ese material es reciclado.

Lee también:  China Prohibe la Exportación de Tecnología de Procesamiento de Tierras Raras por Motivos de Seguridad Nacional

El método innovador de extracción con hidrógeno

El proceso desarrollado por HyProMag consiste en:

  1. Cargar un tambor industrial con hasta una tonelada de residuos electrónicos.
  2. Inyectar hidrógeno puro, lo que provoca que los imanes se fragmenten y separen del resto de los materiales.
  3. Recolectar el polvo de neodimio y otros elementos raros, que posteriormente son refinados para su reutilización.

Este sistema permite recuperar entre un 10% y 15% del peso del disco duro en materiales valiosos, como acero, níquel y aluminio, además del neodimio.

Otras empresas también buscan una solución

HyProMag no es la única en esta carrera. La startup Cyclic Materials ha desarrollado otro método, que descompone cada componente de las tierras raras en sus elementos individuales, en lugar de centrarse únicamente en los imanes.

«Nuestro enfoque permite reutilizar las tierras raras en múltiples aplicaciones, no solo en imanes», señala Ahmad Ghahreman, CEO de Cyclic Materials.

Su método ha permitido recuperar 100 toneladas de óxidos de tierras raras en 2024, con la meta de aumentar la producción a 600 toneladas para finales de 2025 y expandirse a Estados Unidos, Canadá y Europa en los próximos años.

Lee también:  Canadá ofrece alivio de aranceles para empresas frente a China

Una solución parcial, pero con gran potencial

Aunque la producción de tierras raras mediante reciclaje aún es limitada, la creciente inversión en estas tecnologías sugiere que podría convertirse en una alternativa viable a la extracción y refinado tradicional.

«Es una forma de generar un suministro doméstico sin depender de China», afirma Allan Walton, fundador de HyProMag.

Países como España también han comenzado a desarrollar iniciativas de reciclaje de tierras raras, con la esperanza de aprovechar los millones de toneladas de basura electrónica que contienen estos elementos.

Si bien China sigue dominando el mercado, el reciclaje podría reducir gradualmente la dependencia global, permitiendo a Occidente recuperar el control sobre estos minerales estratégicos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/reciclaje-tierras-raras-discos-duros/">Startup desafía el monopolio de China en tierras raras con reciclaje de discos duros</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Chinatierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

José Estela: Perú posee la segunda mayor radiación solar del mundo y será clave en la transición energética

Minería Internacional
02/09/2025

Freeport-McMoRan anuncia inversión de US$7.500 millones para extender vida útil de El Abra en 40 años

Minería Chilena
02/09/2025

Codelco refuerza apoyo y seguridad en El Teniente: retornos seguros post-accidente

Minería Chilena
01/09/2025

Proyecciones Precio Cobre y PIB: Claves Presupuesto 2026 Chile

Commodities
01/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

28/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025

Lo más leído

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Agua Potable: así funciona el subsidio estatal que cubre hasta 85% de la boleta

Agua Potable: así funciona el subsidio estatal que cubre hasta 85% de la boleta

01/09/2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: resultados de la tercera convocatoria se publicarán en septiembre

Subsidio Eléctrico 2025: resultados de la tercera convocatoria se publicarán en septiembre

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?