• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Recomendaciones para descarbonizar la matriz eléctrica chilena de manera eficiente
Industria Minera

Recomendaciones para descarbonizar la matriz eléctrica chilena de manera eficiente

Última Actualización: 22/07/2024 16:14
Publicado el 22/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Recomendaciones para descarbonizar la matriz eléctrica chilena de manera eficiente

La Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados, en conjunto con especialistas del sector eléctrico, ha entregado un informe al Ministerio de Energía con recomendaciones para el marco regulatorio y el diseño del mercado eléctrico chileno. El objetivo es lograr una descarbonización de la matriz energética de manera sustentable, eficiente, segura y resiliente.

Te puede interesar

El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile
El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Capacitan a funcionarios públicos de Coquimbo en eficiencia energética y descarbonización

Recomendaciones para la descarbonización de la matriz eléctrica chilena

El informe presentado al Ministerio de Energía propone diversas medidas en cuatro líneas principales: planificación de la transmisión, mercados de corto plazo, programación de la operación y mercados de largo plazo. Además, se incluye un breve diagnóstico de la problemática identificada en cada línea y las indicaciones sobre el cuerpo regulatorio relevante.

Cambios en la manera de pagar la infraestructura de transmisión: se propone que la remuneración se base en función de los beneficiarios, ya sean generadores o consumidores finales, en lugar de que sea costeada únicamente por los clientes.

Introducción de mercados vinculantes del día anterior: se sugiere la implementación de una liquidación múltiple para gestionar de manera más eficiente la creciente participación de energía renovable y la incertidumbre de la operación.

Asignación de costos de servicios complementarios a las desviaciones respecto del mercado del día anterior: se propone internalizar de forma más eficiente los costos de activar servicios complementarios, evitando que todo el costo sea pagado por los retiros para consumo.

Te puede interesar

Engie Chile coloca bonos verdes por US$120 millones para energía renovable
Engie Chile coloca bonos verdes por US$120 millones para energía renovable
Exitoso pilotaje de caldera híbrida en Chile acerca a descarbonización industrial.
CEIM y AbastibleTec sellan alianza para impulsar eficiencia energética y descarbonización en minería

Mejora en la determinación del valor del agua embalsada: se busca internalizar en los generadores los costos de mantener reservas hídricas en periodos de sequías.

Habilitación de la gestión de demanda y la agregación de consumos: se propone permitir estas opciones cuando sean eficientes para el mercado.

Modernización del cálculo del pago de potencia: se propone mejorar la fórmula utilizada por los consumidores para reflejar adecuadamente las necesidades de la demanda.

Medidas para incrementar la competencia en los contratos libres: se busca reducir las asimetrías de información que afectan a los clientes al momento de contratar.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Antofagasta Minerals asume un compromiso climático histórico
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos
Europa presiona por una solución para las empresas de energía renovable en Chile

El director ejecutivo de ACENOR, Javier Bustos, destacó que estas recomendaciones buscan mejorar no solo varios aspectos del sector eléctrico, sino también la forma en que se financian estas mejoras. Bustos resaltó la importancia de revisar el paradigma pasado de trasladar todos los costos y riesgos al cliente sin criterios de eficiencia.

El documento completo «Recomendaciones regulatorias para la descarbonización de la matriz eléctrica chilena» se encuentra disponible para su descarga en el siguiente enlace: https://acenor.cl/wp-content/uploads/2024/07/Recomendaciones-regulatorias-para-la-descarbonizacioin.pdf.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/recomendaciones-para-descarbonizar-la-matriz-electrica-chilena-de-manera-eficiente/">Recomendaciones para descarbonizar la matriz eléctrica chilena de manera eficiente</a>

Etiquetas:Descarbonizaciónenergía renovable
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?