• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Reconversión e Inclusión: Los grandes desafíos de la transformación digital
Uncategorized

Reconversión e Inclusión: Los grandes desafíos de la transformación digital

Última Actualización: 16/12/2019 00:00
Publicado el 16/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz

●      Este fue uno de los grandes temas que se abordaron en la jornada de cierre de Chile sin Fronteras un espacio de conversación y reflexión, organizado por Fundación Chile, que durantes tres días analizó el futuro del país en un contexto marcado por la crisis social, medioambiental y económica.

Te puede interesar

Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura
Desafíos energéticos en Chile: ¿El hidrógeno verde es la solución?
BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta

●      Hernán Araneda, gerente de Desarrollo Humano de Fundación Chile, fue enfático en señalar que “la tecnología no tiene que ver solamente con los trabajos sino también con la integración social, con la ciudadanía y con poner en el centro a las personas”.Destacó que en el escenario actual “uno debería pensar la política pública de entrenamiento como una política de protección social”.

Santiago, diciembre 2019.- El futuro del trabajo en un contexto de progresiva transformación digital y social, sumado al desarrollo de nuevas capacidades, fue el tema central del seminario “El lado humano de la Revolución 4.0”.

La iniciativa se desarrolló en el marco de “Chile Sin Fronteras”, un espacio de conversación y reflexión sobre el futuro del país en un contexto marcado por la crisis social, medioambiental y económica. La actividad, organizada por Fundación Chile, contó con el apoyo de BHP y Arauco; y con la colaboración de Fundación Kodea, Microsoft, Talento Digital para Chile y AmCham Chile.

Durante la jornada, Marcos Kulka, gerente general de Fundación Chile, aseguró que “hemos visto que la tecnología da oportunidades  y nos da una esperanza para poder llevar a un grupo importante a esta transformación y reconversión de lo que se necesita para el futuro. Dado nuestro nivel de desarrollo, vemos que tenemos una posibilidad importante de automatización, por lo que vamos a tener que reconvertir a mucha gente. La gente está dispuesta a aprender para poder enfrentar el desafío del futuro”.

Te puede interesar

Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería
Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería
SafetyTech Mining Challenge: Expande lanza segunda versión de desafío de innovación abierta para encontrar las mejores soluciones con foco en seguridad minera

En esta misma línea, Mónica Retamal, directora ejecutiva de Fundación Kodea, señaló que “las empresas que están en temas de transformación digital requieren de un set de habilidades que no se encuentran en el mercado, y eso significa traer personas de otros lugares o reentrenar. Cuando miras este escenario, la reconversión laboral hace mucho sentido porque Chile tiene trayectorias laborales muy tradicionales, pero eso tarde o temprano se terminará acabando porque la velocidad del cambio nos obligará a estar de manera constante reentrenando”, aseveró Retamal.

Por su parte, Hernán Araneda, gerente de Desarrollo Humano de Fundación Chile, fue enfático en señalar que “la tecnología no tiene que ver solamente con los trabajos sino también con la integración social, con la ciudadanía y con poner en el centro a las personas”.

Araneda agregó, además, que en el escenario actual “uno debería pensar la política pública de entrenamiento como una política de protección social. Hay datos que dan cuenta que las personas que tienen ciertas habilidades resisten mejor los choques económico internos y externos. Entonces una estrategia potente en este tema puede generar un tremendo beneficio en un segmento como la clase media y puede protegerlos de una situación de estrés como la que estamos viviendo”.

 El lado social de la transformación digital

Te puede interesar

Minería: un referente en gestión por competencias 
Electrificación y digitalización: claves para alcanzar una minería sostenible
Aceleradora Aster de Antofagasta palpita su primera Exponor

¿Cómo apostar a la movilidad social del talento? ¿existe sesgo de contratación? ¿reconversión? Estas también fueron algunas de las preguntas que representantes de recursos humanos, empresas de tecnologías, y organizaciones en pleno proceso de transformación analizaron de cara a los desafíos que plantea esta nueva era en materia de capital humano.

El conversatorio contó con la participación de Cleve Lightfoot, Head of Innovation de BHP; Maitetxu Larraechea, gerente general de ThoughtWorks; Daniel Kennedy, vice presidente Digital Banking de Scotiabank Chile; y Pablo Neumann, socio gerente de IT Hunter y Diego Richard, director ejecutivo de Talento Digital para Chile.

Durante la jornada Daniel Kennedy, VP Digital Banking de Scotiabank, fue enfático en señalar que “es necesario repensar la cultura interna para asegurar que somos y estamos representando al pueblo chileno en el lugar de trabajo. La inclusividad en el espacio digital asegura que no hayan barreras falsas o artificiales en el momento de contratación”.

Por su parte, Maitetxu Larraechea, gerente general de ThoughtWorks , aseguró que “tenemos que tener cuidado con la meritocracia. La buscamos con las mejores intenciones, pero a veces es un paradigma que deja atrás a las personas que se quieren integrar. Tenemos que dibujar caminos que nos permitan que la meritocracia sea justa”.

La revolución digital y su impacto en las personas

Sergio Rademacher, Gerente General y Chief Digital Transformation Officer de Microsoft Chile,  hizo énfasis en la revolución digital y su impacto en las personas, asegurando que “hay que usar la tecnología para incluir a todos y no aumentar la brecha digital que actualmente tenemos. Hoy existen varias profesiones que deben reaprender sus habilidades cada 12 ó 18 meses.  Tenemos que crear un  mercado laboral basado en habilidades, no en conocimientos. Además tenemos que tener una sociedad mucho más diversa. Tenemos que abrazar la diversidad”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/reconversion-e-inclusion-los-grandes-desafios-de-la-transformacion-digital/">Reconversión e Inclusión: Los grandes desafíos de la transformación digital</a>

Etiquetas:Fundación ChileHernán AranedaMarcos Kulka
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Estrategia Nacional del Litio: Finaliza tercera Consulta Indígena en la Región de Atacama

Industria Minera
16/09/2025

Artemis Gold anuncia un aumento del 33% en la capacidad de la planta de procesamiento

Exploración Minera
16/09/2025

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?